Convocatoria a concentración el miercoles 8 de enero.
El
 lunes 30 de diciembre vecinas y vecinos de Bariloche se acercaron a 
entregarle una nota a la gobernadora de Rio Negro Arabela Carreras con 
la postura de la comunidad contra la megamineria.
La 
gobernadora, se negó a recibir las demandas dado que uno de los 
integrantes del grupo lucía un disfraz a modo de intervención 
artística. 
Por esa razón decimos:
- Lxs vecinxs no tenemos referentes, conformamos espacios horizontales de amplia participación. 
Los pronunciamientos y demandas ya son públicos desde hace años, especialmente desde la derogación de la ley anticianuro. 
Por
 esa razón no solicitaremos, como sugirió la gobernadora ante los 
medios, una audiencia para que nos comente en privado su postura con 
respecto al tema. Ésta debe ser pública.
Como en ocasión de las Plantas Nucleares, esta vez es sobre el avance de las Megamineras.
-
 Lxs vecinxs tampoco tenemos delegados ni avalamos delegados ni a 
quienes integren comisiones o negociaciones con el Estado. No es el 
objetivo dialogar con funcionarios. Por lo tanto no es nuestra intención
 debatir, los debates ya fueron dados. 
Nuestra postura la 
hicimos saber en su oportunidad, no hay diálogos hasta tanto no se 
vuelva el conflicto a su estado inicial. Primero se dialoga y después se
 deroga, ese es el orden cronológico de la democracia.
Por esa
 razón estamos desde hace 8 años en estado de alerta y movilización 
permanente con el fin de que devuelvan la ley anticianuro, conquista 
social arrebatada entre gallos y medianoche el 29 de diciembre de 2011.
Exigimos que se restituya la ley anticianuro y se prohíba la megamineria del uranio en la provincia.
Insistiremos
 en la lucha pacífica usando como herramienta las intervenciones 
artísticas, respondiendo con Arte al ataque contra el Agua. los 
Territorios y las futuras generaciones.
Por eso, a la 
concentración convocada para el miercoles 8 enero, 18 hs. en el Centro 
Cívico de Bariloche, invitamos a participar con máscaras para mandar un 
claro mensaje: El agua no se Vende, se defiende.
- No al avance de las mineras en los Territorios
- No a la modificación del código de Tierras
 


 
 
