 El Bolsón (ANPP).-Luego de la nota recibida por varios directivos en la zona noroeste del Chubut, el Sindicato Docente ATECH expresa e informa a través de un comunicado de prensa:
El Bolsón (ANPP).-Luego de la nota recibida por varios directivos en la zona noroeste del Chubut, el Sindicato Docente ATECH expresa e informa a través de un comunicado de prensa:
A los/las compañeros/as:
En especial a los/as directivos/as:
La
 nota 225/16 que firma el Sr. Walter Iturgay, que la semana pasada ha 
llegado a algunas escuelas de la Región (la cual adjuntamos más abajo) 
tiene un carácter persecutorio y apela a generar un instrumento 
delatorio que está fuera de normativa.
La
 información que se eleva mes a mes en la PLANILLA DE ESTADÍSTICAS es la
 que brinda las altas y bajas, ausencias y licencias del personal. NADIE ESTÁ OBLIGADO A GENERAR OTRA INFORMACIÓN QUE NO SEA ESA, NI LISTAS, NI PARTES DIARIOS.
 El gobierno de la provincia del Chubut busca con esto disciplinar a los
 docentes en un momento en que se intenta llevar a cabo un ajuste de 
dimensiones históricas en la educación argentina y latinoamericana.
Desde
 la Regional Noroeste de Atech llamamos a los compañeros/as a la 
resistencia y con esto también a los directivos a negarse a suministrar 
tal información. Invitamos a responder con una nota en el tenor de “lo 
que se nos pide ha sido informado en tiempo y forma con el instrumento 
administrativo correspondiente”.
Nadie
 puede garantizar además, en el marco del caos que demuestra la 
liquidación de sueldos en nuestra provincia, que esta información no 
produzca nuevos y repetidos descuentos brutales. Y nadie puede saber en 
qué manos ha de caer una lista de compañeros en esta verdadera “caza de 
brujas”.
Entendemos
 que el envío de una nota fuera de la legalidad tiene carácter 
delatorio, vela la intimidad de los compañeros, configura una práctica 
desleal y consiste en una acción discriminatoria (denunciada ante el 
Ministerio de Trabajo de la Nación). Hacerlo es avalar este verdadero 
atropello sobre las libertades individuales y colectivas que la patronal
 pretende llevar adelante.
Nadie está obligado a hacer lo que la ley no obliga.
 

 
 








