(difusion-uac).- En el transcurso del día de ayer, tanto a la mañana como en horas 
de la tarde, una avioneta fumigadora pulverizó agrotóxicos en la zona 
donde están ubicadas las escuelas de Educación Primaria N° 4 y de 
Educación Secundaria Técnica N° 1 y barrios aledaños, aproximadamente en
 el Km. 78 de la ruta nacional 8, en Parada Robles.
Obviamente,
 al realizarse en horario escolar, las instituciones estaban llenas de 
niños, niñas, jóvenes y trabajadoras/es de la educación, quienes han 
sido envenenadas/os, registrándose afecciones en vías respiratorias, 
irritación en ojos, vómitos y malestar general en varios/as de ellos/as.
En
 ambos espacios educativos se han tenido que suspender las clases 
mientras la avioneta fumigaba y la misma también correrá, al menos, para
 el martes 12, ya que la deriva de la pulverización llegó hasta las 
mismísimas aulas. Es decir, que los químicos que no quedaron en los 
campos, llovieron literalmente sobre las cabezas de quienes estaban en 
las instituciones y en los barrios aledaños.
No queremos 
acostumbrarnos a que violen las pocas leyes que protegen de alguna 
manera a la población y al ambiente en general, pero más aún cuando 
hablamos de menores. En esta oportunidadpulverizaron en un campo que se 
encuentra a menos de 300 metros de las escuelas, incumpliendo la Ley 
provincial 10.699, que establece que no puede fumigarse por vía aérea a 
menos de dos kilómetros de centros poblados; y también la débil 
ordenanza municipal 101/12, que indica (solamente) que se debe informar 
previamente a las instituciones educativas ante cada fumigación que se 
vaya a realizar.
Tampoco nos acostumbraremos a callar, a mirar
 para otro lado, ante estos atropellos a los derechos humanos 
elementales por priorizar la búsqueda de ganancias económicas. No es la 
primera vez que ocurre en nuestro distrito, ni en el único lugar. 
Podemos afirmar que Exaltación de la Cruz es un pueblo fumigado y que no
 cuenta con casi ninguna protección de parte de los poderes ejecutivos 
municipal, provincial y nacional.
El Poder Judicial tampoco 
actúa, ya que, por ejemplo, aún no hay responsables en lo que respecta a
 la denuncia penal realizada en 2012 por casos similares que afectaron a
 la EES N°7 en Chenaut.
Lo mismo cabe para el Poder Legislativo, que no genera leyes ni ordenanzas que vayan a favor de las mayorías afectadas.
Exigimos
 al Estado en sus tres niveles y a los tres poderes que se revierta esta
 situación inmediatamente, que se proteja a las escuelas y los barrios 
afectados durante tantos años, y que se avance contundentemente en 
formas productivas -como la agroecología- que no contaminen el ambiente y
 que no enfermen ni maten a la población.
Firman
- Comunidad educativa de Parada Robles
- Vecinos/as de Parada Robles
- Asamblea de Vecinxs Autoconvocadxs por una Exaltación Saludable
- Multisectorial contra el Agronegocio – la 41
- Asociación Civil Pueblo Exaltación
 


 
 







