Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com

miércoles, 12 de abril de 2023

EL BOLSÓN: POR LA RURALIDAD COMO OPCIÓN

El Bolsón (ANPP).-Desde el maldito legado de "Civilización o Barbarie" de Domingo Faustino Sarmiento, libro en el que se dejaba en claro que los saberes locales no eran válidos, que un país debía buscar la civilización y para esto, debía traer maestras inglesas, y como Estado exterminar a negros e indios ( una de sus frases célebres "los negros y los indios, sólo sirven para abonar con su sangre la tierra"), la idea que ha cultivado la clase dominante, es que la ruralidad gaucha es igual a subdesarrollo. Que a la ruralidad hay que civilizarla, transformarla en productos consumibles. Que civilidad es ciudad, tecnología ( pero empresarial y capitalista). Hoy esa idea conjuga especulación inmobiliaria, barrios cerrados, naturaleza pura para quienes con sus empresas han contaminado o contaminan el resto del mundo. Un acceso mediado por tecnología del consumo y la contaminación. 
Sin embargo, en nuestra zona y para la gran mayoría de quienes la habitan, ruralidad es sinónimo de soberanía alimentaria, vida sana, buen vivir. Respeto por la vida, las formas de vida, respeto por las cosmovisiones ancestrales. 
 Estas dos ideas de desarrollo, son diferentes, pero no solo eso. Una de ellas, está siempre necesitando de un alto grado de ilegalidad para su desarrollo. Y ésto ocurre porque ninguna ley es autodestructiva. 
Eso marca también la diferencia entre la cantidad de personas que apoyan una u otra mirada. 
Mientras a la forma "civilizatoria" que busca transformar el entorno solo con objetivos económicos, agrupa a un pequeño grupo de empresarios que pretende lucrar con estos espacio, y que muchas veces cuenta con el apoyo cipayo de un par de lamebotas a los que les han prometido un trabajo de explotado; por otro lado está el resto de la población, que cuando logran ser concientes de lo que implican estos megaproyectos, se organizan salen a la calle y luchan por impedir un cambio impuesto en sus vidas y las de sus hijes y nietes...
Hoy estaba convocada una Mesa de Diálogo entre vecinxs y el intendente a las 11 de la mañana frente al municipio. 
El intendente falló por encontrarse en campaña. 
Sin embargo algún funcionario salió a dar la cara. 
Compartimos el primer reporte de les vecines que allí estuvieron:
En el día de hoy más 50 vecinos y vecinas,  pobladores y pobladoras rurales,  nos encontramos en mesa de Dialogo con representantes del municipio de El Bolsón. 
Los vecinos y las vecinas pudimos expresar nuestra postura ante la potencial urbanización y suburbanizacion de las zonas rurales del ejido de El Bolsón. 
Fuimos atendidos por el señor José Caliva y la señora Cecilia Gori.
Se solicitó la derogacion de la ordenanza 189/2022 y se puso de relieve l importancia de las zonas productivas y de la agricultura familiar. 
Por último se ingreso nota de pedido solicitando se articulen las medidas para el inicio del proceso de iniciativa popular para la derogación de la norma 189 - 22  solicitando al ejecutivo  Municipal y a la junta electoral el urgente establecimiento de tres días para la autentificación de las firmas de los ciudadanos de la localidad.
" _La Ruralidad nos alimenta_"
Pobladores y pobladoras de zonas rurales




La voces de lo sucedido frente al municipio: