(La Tribu).- Hoy viernes 15 de marzo a las 18:00 en Plaza de Mayo la Coordinadora 
contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) presenta el 
Informe de la Situación Represiva nacional. El acto contará con la 
presencia de Sergio Maldonado y Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo 
Línea Fundadora. En el comunicado afirman: “Vamos a demostrar de una 
manera contundente por qué Cambiemos es el gobierno más represivo en los
 últimos 35 años”.
Sostienen también que “Para acompañar la avanzada económica sobre la 
clase trabajadora y el pueblo, el gobierno ejerció todo tipo de medidas y
 acciones contra quienes protestan. Represiones a manifestaciones de 
trabajadores que se enfrentan al ajuste y despidos, represión a 
estudiantes, feriantes, jubilados, docentes”. Se expondrá cómo avanza la
 represión, en sus distintas modalidades, junto a las medidas que 
constituyen la política represiva del gobierno.
Luis, integrante de CORREPI cuenta los motivos de presentarlo en 
marzo cuando habitualmente lo hacen en diciembre del año registrado.
Un dato a destacar es el aumento de casos de femicidios por parte de agentes represivos. Luis se refiere a esto y al debate que se trató de instalar en vísperas del 8 de marzo con las “mujeres policías”.
“Doctrina Chocobar”; cambios en el código penal; uso de armas teaser; baja de imputabilidad; delitos federales no excarcelables a manifestantes; son algunos de los puntos que se analizarán esta tarde en Plaza de Mayo.
Por último, Luis se refiere al aumento de presencia policial en un contexto de ajuste.
CORREPI presenta el Archivo de Casos, una herramienta construida por la organización desde 1996. Ese registro está constituido a la fecha por más de 6000 nombres y apellidos de las personas asesinadas por el Estado desde la vuelta a la democracia hasta diciembre de 2018.

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 

 
 
