(FM La Tribu).- “En estos tiempos, las contradicciones de clase no hay que 
resolverlas: hay que volver a inventarlas. La derrota cultural y el 
fracaso de enfrentar esa derrota cultural también ha sepultado el 
concepto dialéctico de la contradicción. Para enfrentar a los 
explotadores de siempre tenemos que buscar a los inventores de ahora.”
La idea central de este trabajo – cuenta el autor -, suponiendo que 
la tenga, es que el Estado Benefactor es una estrategia exitosa de la 
cultura represora para ocultar su condición de ángel exterminador. 
Represora del deseo, de la satisfacción de las necesidades básicas y 
represora de todas las formas de la justicia. Cultura represora es una 
denominación inclusiva, o sea, que abarca mucho. Pero que también 
aprieta bastante, especialmente en las miradas y escuchas lánguidas y 
benevolentes de los pacifistas seriales.
Alfredo Grande es psiquiatra, psicoanalista, director y actor 
teatral. Hace algunas semanas junto a Laura García Tuñon, ex docente y 
dirigente política, presentó su nuevo libro en nuestra casa de Lambaré. 
“La cultura represora y la revolución” es un compilado de textos del 
autor de los últimos tres años, muchos de ellos publicados en el portal Pelota de Trapo,
 que reflexionan a partir de distintos emergentes coyunturales desde una
 mirada crítica y desafiante. Aquí una pieza sonora de lo que nos dejó 
esa presentación.
 - Descargar

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 

 
 
