La
 Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma convoca a 
concentrarse hoy en las ciudades de Río Negro, para exigir junto a otras
 organizaciones sindicales, sociales y políticas justicia para Santiago 
Maldonado, al cumplirse un año del inicio de su desaparición durante 78 
días.
En Fisque Menuco habrá una radio abierta desde las 17 en Plaza Belgrano, y a las 18 una movilización por las calles de la ciudad. El Centro Cívico de Bariloche, en tanto, será punto de encuentro a partir de las 17.30. Media hora después, en la plaza San Martín de Cipolletti, la CTA Autónoma también convergerá junto a otras organizaciones del pueblo, como sucederá en Viedma.
“Exigimos justicia para Santiago Maldonado, pero también castigo a los 
responsables políticos: la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y 
toda la cadena de mando”, expresó el Secretario Adjunto de la CTA Autónoma, Manuel Hermida.
En este sentido, el dirigente destacó el rol del exjefe de Gabinete del 
ministerio de Seguridad Pablo Noceti, quien sin orden judicial coordinó 
la represión sobre los mapuches que recuperaron su territorio en 
Cushamen.
Para la CTA Autónoma, la muerte de Santiago Maldonado no puede escindirse de la lucha territorial de los pueblos indígenas.
 La acción represiva del Gobierno argentino, en este caso, pretendió 
aleccionar a quienes amenazan la propiedad privada e improductiva de 
terratenientes como Benetton y Lewis.
Por ello no es casual que en menos de cuatro meses las fuerzas 
federales, bajo las órdenes de Patricia Bullrich, hayan dado muerte 
también a Rafael Nahuel en Villa Mascardi. Ni que la 
ministra de Seguridad haya ascendido a Noceti y al gendarme Echazú, 
imputado en el asesinato de Maldonado. Ni que la Justicia haya realizado
 espionaje sobre familiares de la víctima.
Santiago Maldonado fue un ejemplo de solidaridad de la 
juventud comprometida con causas ancestrales, que laten en el pueblo a 
través de los siglos. No habrá aparato represivo que logre borrarlas de 
la memoria.

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 

 
 
