(Radio Sudaca).- 
#CABA  | Esta mañana, en el día de la Radiodifusión en Argentina, se realizó 
una radio abierta multisectorial en las puertas del ENACOM. Diversas 
radios comunitarias, algunas que fueron levantadas de aire, se 
expresaron en el marco de la convocatoria #SalvemosLaRadio.
 De esta manera se visibilizó el conflicto que viene atravesando el 
sector y se denunció el atropello a la pluralidad de voces, presente en 
los medios comunitarios. Desde Radio Sudaca, radio comunitaria de Trelew
 , nucleada en Red Enfoques, adherimos al pronunciamiento ( http://agencia.farco.org.ar/…/salvemos-la-radio-pronunciam…/) y acompañamos este reclamo que en mayor o menor medida nos afecta a todes.
#SinMediosComunitariosNoHayDemocracia
FARCO: TRANSMISION SALVEMOS LA RADIO 270818 BOLQUE 01
FARCO: TRANSMISION SALVEMOS LA RADIO 270818 BOLQUE 02
Documento y convocatoria completa para este lunes 27/8, Día de la Radiodifusión en Argentina. 
La radio argentina cumple 98 años en uno de los momentos más difíciles de su historia.
Despidos y precarización de trabajadores y trabajadoras, 
discriminación en el reparto de pauta publicitaria, clausuras 
arbitrarias de emisoras, incumplimiento del fomento establecido en ley 
26.522 para radios comunitarias, alternativas, populares y de pueblos 
originarios, discontinuidad de políticas públicas para fortalecer radios
 escolares, socioeducativas, universitarias, rurales, cooperativas, 
micro pymes, familiares, y el impacto del tarifazo en la electricidad, 
son algunos de los problemas que afectan a las miles de personas que 
realizamos esta actividad en todo el país, a nuestras comunidades y 
audiencias.
De los cerca de 3 mil puestos de trabajo perdidos en la comunicación, muchos corresponden a la radio. Como
 el caso América, que tristemente hoy es sólo silencio de radio y 
decenas de familias en la calle, y muchas más en todo el país que 
dejaron de pagar sueldos y coberturas médicas, acudieron a despidos y, 
en casos como radio El Mundo, hasta sufrieron episodios de violencia por
 parte de sus autoridades.
La radio pública nacional tampoco escapa a la política de vaciamiento de los medios de bandera:
 en este caso, a los despidos y retiros voluntarios se les suma un 
notorio descenso en la producción propia en la mayoría de sus emisoras 
en provincias, que repiten cada vez más contenidos producidos en la 
ciudad de Buenos Aires. Esto no sólo implica un atentado contra 
las fuentes de trabajo regionales sino también un golpe a la diversidad 
cultural y el federalismo que el sistema público de medios 
debería garantizar. Lo mismo sucede en el sector privado, donde parte 
del espectro está copado por repetidoras de las grandes radios 
comerciales de Buenos Aires o Córdoba, desoyendo la vigencia de una ley 
que establece pisos de producción propia local para fomentar el trabajo y
 la diversidad.
Las radios comunitarias padecen la persistencia de deudas, 
sub ejecución, rechazos arbitrarios y atrasos de hasta tres años en el 
pago del Fomento al sector (FOMECA) que legalmente constituye 
el 10% del gravamen a la comunicación audiovisual concursable todos los 
años, pero en la práctica arrastra una sub ejecución de 270 millones (1) de pesos que el Estado retiene mientras sus destinatarios pasan penurias.
Acentúa la crisis la discrecionalidad y concentración en la distribución de la pauta publicitaria,
 como muestran los datos oficiales del gobierno nacional. O peor 
todavía, el ocultamiento y negativa de acceso a estos datos, como en el 
caso de la provincia de Buenos Aires. En tanto que uno de los pocos 
mecanismos que posibilitan una mínima redistribución en el país, como el
 Registro de Medios Vecinales de la CABA, sufre un recorte brutal desde 
el año pasado.
Se suman los cierres compulsivos de emisoras como el
 caso de FM Ocupas de Moreno, a partir de la sanción de las res 
9435/2016, 2064 y 2065/2017 que habilitan amplia discrecionalidad para 
dictar medidas tan extremas como la clausura, ilegalización y hasta 
extinción de licencia de un medio “a sola firma” del funcionario 
interviniente.
También han cerrado o se debilitan progresivamente valiosas experiencias de radios
 escolares, socioeducativas, rurales y de pueblos originarios, por la 
interrupción o discontinuidad de otras políticas públicas emprendidas luego de la sanción de la Ley 26.522. En tanto que las radios universitarias padecen el recorte y ajuste presupuestario que sufre el conjunto del sector. Radios cooperativas, micro pymes y de emprendimientos familiares padecen
 el mismo ahogo y consecuencias de estas políticas en sus 
programaciones, posibilidad de generar trabajo y supervivencia.
En las llamadas “zonas de conflicto”, denominación que abarca a casi todos los principales centros urbanos del país, el espectro radioeléctrico sobre todo de FM es un caos donde ha imperado la “ley de la selva” los últimos 30 años,
 ante la falta de interés o de capacidad de los sucesivos gobiernos para
 organizarlo en condiciones justas y equitativas. Para modificar y no 
acentuar en la práctica esta situación, es necesario que la reciente 
“normalización” anunciada por el gobierno respete los derechos de las 
emisoras existentes y las reservas de espectro establecidas por ley 
26.522 con plazos, requisitos y políticas de acompañamiento acordes a la
 realidad para cumplirlos.
La situación antes descripta ha generado también una verdadera 
“guerra de potencias”, donde las radios locales deben aumentar cada vez 
más su capacidad de emisión para no ser barridas y sobrevivir en el 
espectro, generando un consumo eléctrico desmedido que se vuelve insostenible con los últimos tarifazos.
Por todas estas razones y muchas más, los abajo firmantes 
hacemos este llamado hoy, Día de la Radiodifusión argentina, en legítima
 defensa de un aire público que garantice el derecho a la comunicación, 
la libertad de expresión, y el respeto y dignidad que merecen 
trabajadores, trabajadoras y oyentes.
Federaciones, asociaciones y redes nacionales:
Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) / Mesa Nacional de 
Trabajadores de Prensa: Federación Argentina de Trabajadores de Prensa 
(FATPREN-CGT) – Federación de la Cultura y la Comunicación 
(FETRACCOM-CTA) – Círculo Sindical de la Prensa y Comunicación (CISPREN –
 Córdoba) / Coalición por una Comunicación Democrática (CCD) / 
Asociación de Radios Universitarias Nacionales (ARUNA) / Asociación 
Mundial de Radios Comunitarias América Latina y Caribe (AMARC – ALC) / 
Confederación de Radios y Medios de Comunicación de la Argentina 
(CORAMECO) / Red de Radios Rurales / Red Radios Socioeducativas / Red 
Nacional de Medios Alternativos (RNMA) / Red Colmena – Confederación 
Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) / Red de Carreras de 
Comunicación de la Argentina (Red Com) / Confederación de Trabajadores 
de la Economía Popular (CTEP) / Corriente Federal de Trabajadores – CGT /
 Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la 
República Argentina (FADICCRA) / Asociación Argentina de Trabajadores de
 las Comunicaciones (AATRAC) / Asociación de Trabajadores de Radio 
Nacional (ATRANA) / Red de Comunicadores del Mercosur / Coordinadora 
Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA) / Comunicadores de la 
Argentina (COMUNA) / Colectivo por el Derecho Humano a la Comunicación 
(Codehcom) / Cámara Argentina de Radios On Line (CADERO) / Red de 
comunicación y activismo / Confederación Nacional de Docentes 
Universitarios (CONADU) / FEDUBA / Asociación Bancaria / Voces Libres 
del Pueblo / Argentores / Movimiento Territorial de Liberación (MTL) 
/ Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) / Frente Federal de Ciencia
 y Universidad / Liga Argentina por los Derechos del Hombre / Fundación 
Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) / MoJuSo – Movimiento por la Justicia 
Social / Federación de Trabajadores de la Economía Social / Federación 
Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA – CNCT)
 / Grupo de Empresas Sociales y Trabajadores Autogestionados de la 
República Argentina (GESTARA) / Internauta Asociacion de Usuarios de 
Internet en Argentina – Federacion Latinoamericana de Usuarios de 
Internet (FLUI) / Sindicato de Autores de Argentina (SADA) / Agrupación 
Frente Telefónico de FOETRA / Partido Proyecto Popular / Patria Grande /
 La Colectiva corriente política y social / Movimiento de Unidad 
Secundaria (MUS)/ Unidad Popular/ 
Organizaciones e instituciones provinciales, regionales o locales: 
Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) / Sindicato de 
Prensa de Rosario (SPR) / Asociación de Prensa de Santa Fe (APSF) / 
Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de la República 
Argentina (ARBIA) / Federación Gráfica Bonaerense (FGB-CFT) / ATE 
Capital / Asamblea por la Democracia y la Comunicación de Córdoba / 
Coalición por una Comunicación Democrática de Córdoba / Facultad 
Ciencias de la Comunicación Universidad Nacional de Córdoba / 
Universidad Nacional de Quilmes / Facultad de Periodismo y Comunicación 
Social de la Universidad Nacional de La Plata  / Carrera de Ciencias de 
la Comunicación de la Universidad Nacional de Buenos Aires / Tecnicatura
 Superior en Comunicación Popular de FPyCS-UNLP / Tecnicatura en Gestión
 de Medios Comunitarios de la UNQ / Facultad de Ciencias Sociales UNC / 
Bloque de Diputadxs de la Provincia de Buenos Aires Unidad Ciudadana – 
FPV – PJ / ATE ENACOM / CGT Moreno-Merlo-Marcos Paz / Unión de 
Trabajadores de la Educación (UTE) – CABA / CTA Neuquén / ATEN Junín de 
los Andes, Neuquén / AFUDI Asociación Fueguina Universitaria de docentes
 investigadores Tierra del Fuego / SIPOS (Sindicato del Personas de 
Obras Sanitarias) – Córdoba / Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba / CTA
 de los Trabajadores de Córdoba / Corriente Social y Política La 
Colectiva de Córdoba / CECOPAL (Centro de Comunicación Popular y 
Asesoramiento Legal) / Coop de Trabajo SUR Ltda – Córdoba / Colectivo 
Más Democracia – Córdoba / Programa de comunicación y ciudadanía CEA-UNC
 / ARFOR Asociación de Radiodifusores de Formosa / Red Enfoques, red de 
medios comunitarios y populares de la Patagonia – Neuquen, Río Negro y 
Chubut / Red Entrerriana de Radios Comunitarias – Entre Ríos /Área 
académica de género y DDHH. Facultad de Humanidades y Cs. Soc. 
Universidad Nacional de Jujuy / Cátedra de Producción Radial Universidad
 Nacional de La Rioja / Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea
 (CEA, FCS, UNC) Córdoba / Cooperativa Eme Contenidos Ltda. – CABA 
/ Fundación Abrojos colectivo de educacion popular -Tucuman / Colectivo
 de afrodescendientes Misionerxs / Cooperativa de Consumo “La Yumba” 
Ltda / Cooperativa Hotel Bauen – CABA /Nuevo Encuentro Tigre / Asamblea 
de Juan B. Justo y Corrientes / Crisálida Biblioteca popular de género y
 diversidad afectivosexual – Tucumán / Casa del Pueblo de Junín / Junín 
Bicentenario / CLYFER, Rojas / Biblioteca Pocho Lepratti Rosario, pcia 
Santa Fe / Asociación Civil Colectivo de Comunicación Popular La 
Milagrosa – CABA / Federación de Cooperativas Autogestionadas de Buenos 
Aires (FEDECABA) / CESDE-FCE-UNJU (Centro de Estudios Socioeconómicos 
para el Desarrollo con Equidad) – Jujuy / Espacio para la Memoria, 
Promoción y Defensa de los DD.HH Campo de la Ribera – Córdoba / Centro 
de Cultura y Comunicación – La Plata / Resistencia Cultural Barrial Pcia
 de Bs As / Fundacion Holderlin José de la Quintana / Científicos y 
Universitarios Autoconvocados Salta (CyUA)- Salta / Escuela Secundaria 
Tecnica UNSAM – Jose León Suarez, pcia Bs As / Asociación Civil Unión 
por los Derechos Humanos, Tierra del Fuego / Cooperativa de Trabajo 
Viarava Ltda – Capilla del Monte, Córdoba / Cooperativa de Trabajo La 
Usina de Ideas Ltda Quilmes, Buenos Aires / Cooperativa de Trabajo y 
Consumo “Las Canaletas” Ltda. San Pedro, Buenos Aires / Las Luciérnagas –
 La Falda-Valle de Punilla, Cordoba / Agrupación La Leonardo Favio Ramos
 Mejía, Prov. de Buenos Aires / Choripán&Vino Medio Federal / La 
Victoriosa Avellaneda / Biblioteca Popular Juan Benigar – Aluminé, 
Neuquén /Asociacion civil Jóvenes Oportunidad – CABA / Mesa de 
Comunicacion Popular de Salta y Jujuy / Movimiento Emancipador – Casa 
Pichincha / Cooperativa de Trabajo Tosco Vive LtdA / Cooperativa San
 Carlos Ltda. / Partido Socialista Auténtico Federación Corrientes 
/ CECIM La Plata – Centro de ex combatientes Islas Malvinas / Fundación 
Ideas / La15 Territorio de Participación -C.A.B.A / Cooperativa Integral
 Villa Carlos Paz – Córdoba / Semilla del Sur – Villa Ciudad Parque, 
Córdoba / Mutual Carlos Mugica – Córdoba / Internauta NEA / Ex Presos 
Políticos por la Patria Grande – Cordoba / Colectivo La Cañada – Córdoba
 / Corriente Política 17 de Agosto / Centro Político, Social y Cultural 
“El Plumerillo” – CABA / Organización Social y Política Los Pibes – CABA
 / Cooperativa de Trabajo Mate Amargo – CABA / Vecinos Autoconvocados 
contra la CEAMSE y el Care de González Catan / Centro Cultural Deportivo
 y Ambiental Galpón 3 – González Catan / Unidad Popular La Matanza 
/ Agrupación Eva Perón – Avellaneda / ATECH Noroeste del Chubut 
/ Colectivo de a pie – Quilmes-Berazategui-Florencio Varela / Asociación
 Vecinal de Mujeres Campesinas Santiago del Estero / Grupo de 
Voluntarios Manos Unidas – San salvador de Jujuy / Juventud Sindical 
Peronista Regional La Plata, Berisso y Ensenada Buenos Aires 
/ Democracia Socialista – CABA / EO Encuentro de Organizaciones de 
Córdoba / Colectivo Memoria Verdad y Justicia de Quilmes / Salvamento La
 Costa – Las Toninas, Bs As / El Vahído Asociación Civil – CABA / Taller
 de Radio CAJ EES N3 Vázquez  escolar Nivel Medio / Diálogo 2000 Buenos 
Aires / Taller de Radio de Villa Gesell y General Juan Madariaga Costa 
atlántica / Fundación Memorias e Identidades del Tucumán / Comunidad 
Encuentro y Liberación – Cordoba / Colectivo Sin Frenos La Granja 
Córdoba Sierras Chicas / Grupo de Comunicación y activismo Buenos Aires y
 San Luis / Espacio de Encuentro y crecion Pluricultural QATAQ – Cuartel
 V Moreno, Pcia. de Bs As / Mesa de trabajo por DHH -Jesus María-Colonia
 Caroya-Sinsacate, Córdoba / Agrupacion Esperanza Nacional Avellaneda / 
Centro Paulo Freire Provincia de Buenos Aires / H.I.J.O.S. La Matanza 
San Justo, Pcia de Buenos Aires / Cuchá! Músicxs Platenses Produciendo 
La Plata / FUNDESO (Fundación Detenidos Sociales) – Córdoba/  … (siguen las firmas)
Radios y otros medios y espacios de comunicación
FM Ocupas – Moreno, pcia de Bs As / FM La Patriada – CABA / Radio
 Grafica – CABA / FM Frecuencia Zero – CABA / FM Riachuelo – CABA / 
Radio Sur – CABA /  Radio Asamblea – CABA / Radio La Milagrosa – CABA / 
Radio Rebelde – CABA / FM La Colectiva – CABA / Radio Ahijuna – Quilmes /
 Radio Mestiza – Junín, pcia de Bs As / FM Tinkunaco – José C. Paz / 
Radio Estación Sur – La Plata / Radio Futura – La Plata / FM Raíces Rock
 – La Plata / FM Resistencia – La Plata / Radio Integración Boliviana – 
La Plata / FM Virgen de Urkupiña – La Plata / FM Reconquista – San 
Martín, pcia de Bs As /  FM Ruca Hueney – General Rodríguez, pcia Bs As 
 / Radio Residencias – Mar del Plata / FM La Correntada – San Pedro, 
pcia Bs As / Radio Campesina – Cañuelas / Radio La Ciudad – Ituzaingó, 
pcia de Bs As / FM En Transito Castelar Buenos Aires / FM La Ronda – 
Colonia Caroya, Córdoba / FM Sur – Córdoba Capital / Radio La Ranchada –
 Córdoba / Radio Comunitaria Garabato – San Marcos Sierras, Cordoba / 
Radio Panamericana – Huerta Grande, Córdoba / Radio Nativa – Unquillo, 
Córdoba / FM Una Radio Muchas Voces – Capilla del Monte, Córdoba / Aire 
Libre Radio Comunitaria, Rosario / FM La Hormiga – Rosario / Radio 
Kermés – Santa Rosa, La Pampa / Radio Libre – General Pico, La Pampa / 
Radio Encuentro – Viedma, Río Negro / FM Gente de Radio – San Carlos de 
Bariloche, Rio Negro/ Radio Comunitaria Barriletes – Paraná, Entre Ríos /
 Radio Comunitaria FM Chalet – Santa Fe capital / FM La Nueva – Formosa 
 capital / Radio La Voz de los Pueblos – Pituil-Famatina, La Rioja / FM 
Nuestras Voces – Ushuaia-Tolhuin-Río Grande, Tierra del Fuego / FM 
Bajando Caña – Libertador General San Martín, Jujuy / FM Raco – Raco, 
Tucumán / FM La Lechuza – Pocitos, San Juan /Radio Caput /Radio
 Germán Abdala – ATE – CABA / Radio Universidad de La Plata / Radio 
Universidad Nacional de Lujan / Radio Universidad Nacional de Río Cuarto
 / FM Joven 107.5 Oliva – Córdoba / FM 92.7 Radio Antorcha de la fe – 
Bahía Blanca / Radio Exa – Formosa / FM Mía – Córdoba / Radio Cyclos – 
Laguna Larga, Córdoba / Radio La Voz – Formosa / FM Qadhuoqte – Rosario 
 / Xradio – La Costa, Buenos Aires / FM La Mosquitera – El Bermejo 
Mendoza / Radio Con Aguante – CABA / Radio UNTDF – Rio Grande, Tierra 
del Fuego / FM La Posta, Pergamino Bs As / Radio Del Pueblo – Azul, Bs 
As / FM La Red – La Rioja / FM Integracion – Wilde, Avellaneda / Radio 
Del Bosque – Casa Grande, Córdoba / Radio El Libertador – Posadas,  
Misiones / Radio Sudaca Comunitaria – Trelew, Chubut / VillaNos Radio – 
Villa Carlos Paz, Córdoba / Rec FM – Paso del Rey, Buenos Aires / FM 
Nuestra América – San Salvador de Jujuy / FM Libre – Córdoba capital / 
Radio del Bosque – Villa Gesell, pcia Bs As / Radio UNLaR – La Rioja / 
FM San Alfonso – Yerba Buena, Tucumán / Nacional Córdoba / Radio 
Nacional Zapala / FM Esperanza – Chañar, La Rioja / FM Noticias – Salta 
capital / La Redota radio comunitaria – Villaguay Entre Rios / Radio 
Mandarina – Formosa / Radio Pulso – Formosa / FM RAC (Radio Arraigo) – 
Laferrere, La Matanza / Radio Pública de Avellaneda / FM La Voz del 
Cerro – Jujuy / Radio Vale – CABA / Mangialsonic Radio – 25 de Mayo, Bs 
As / La Mega radio – Pehuajó, Bs As / Radio Comunitaria Fogon – El Hoyo,
 Chubut / FM Pocahullo – San Martín de los Andes, Neuquén / Radio Eter –
 Mar del Plata / FM Laberinto – Las Toninas, Bs As / Radio Comunitaria 
Sapukay – Colón, Entre Ríos / Radio Central Ferroviaria – Cruz del Eje, 
Córdoba / FM De la Calle -Bahía Blanca / Conventilleras – La Boca, CABA 
/ Radio Patas – Avellaneda / Radio De la Azotea – Mar del Plata /
Fm Fribuay – Ramos Mejia, Bs As / FM Tiempo – Santa Teresita, Bs As / FM Federal /  Radioilusionweb.wordpress.com
 – Lanús / Radiotactica.com.ar – Córdoba / Radio Order of the Dragon – 
Bariloche, Río Negro / La Tecl@ Eñe Revista de Cultura y Política / 
Canal Abierto / Programa Foro Gremial (Radio Sur 90.1 FM) – Córdoba 
/ Cooperativa Pares – Lujan, pcia Bs As / Colectivo de Medios Oveja 
Negra / Revista PPV  – CABA / Cooperativa de trabajo para medios de 
comunicacion La Qilqa Ltda. – Ituzaingó Pcia de Bs As / América 
Profunda, productora de contenidos comunitarios / Yendo de la Cama al 
Living (Programa de Radio) / Sures Noticias / Diario Contexto – La Plata
 / Portal de Noticias “Suárez Ciudad” José León Suárez, San Martín, pcia
 de Bs As / Urbana TV – CABA / El mensajero diario  / La Tinta – Córdoba
 / Narrativa Radial / Programa Radial “LAS 3 T”/ Pensado Para Radio 
(PPR digital) / Pressenza, agencia internacional de noticias / Agencia 
Radiofónica de Comunicación, Facultad de Ciencias de la Educación, UNER –
 Paraná, Entre Ríos / El Cactus – Noticias del Oeste -Morón / programa 
La Revancha – FM La Tribu CABA / Rumores de Pehuajó /  Ahora y siempre 
de Radio Caput – CABA … (siguen las firmas)
Más adhesiones inviduales
Dr. Miguel Rodríguez Villafañe / Néstor Busso / Pablo Carro 
(diputado nacional) / Florencia Saintout (legisladora Bs As) / Liliana 
Mazure (Realizadora audiovisual dip Nacional mc) / Pablo Antonini 
(Presidente de FARCO) / Damian Loreti (abogado y docente) / Héctor Amichetti (Federación Gráfica Bonaerense – Corriente Federal de los Trabajadores) / Gaston Colaprete (Presidente ARUNA – Radio Universidad Nacional de Lujan) / Lic.
 Alfredo Alfonso (Rector Universidad Nacional de Quilmes) / Lic. Fabian 
Calderon (Rector Universidad Nacional de La Rioja) / Eduardo Berrozpe 
(Sec Prensa La Bancaria – CFT) / Judith Gerbaldo (periodista, docente e 
investigadora universitaria) / Claudia Villamayor (periodista, Docente e
 Investigadora. UNLP/UNQ/UNC) / Gustavo Cirielli (periodista) / Edgardo 
Esteban (periodista/docente) / Martín García (periodista) / Luis Lazzaro
 (Docente Derecho de la Comunicación) / Larisa Kejval (investigadora y 
Docente) / Washington Uranga (Docente investigador UBA/UNLP/UNQ) / 
Nestor Piccone (comunicador y psicólogo) / Alfredo Grande (Psiquiatra, 
escritor) /Daniel Badenes (Profesor UNQ-UNLP) / Milcíades Peña 
(Legislador CABA MC, periodista) / Gloria Beretervide (Periodista) / 
Gabriel Morini (Director Radio Universidad de La Plata) / Luis Lozano 
(Docente de comunicación UBA) / Javier Vicente (periodista) / Marcela 
Ojeda (Periodista) / Mariela Pugliese Lacorte (Docente) / Pedro Lanteri 
(periodista) / Cesar Baldoni (comunicador, docente, periodista) / Carlos
 Alberto Prado (periodista, conductor Bajo el volcán FM La Tribu) / 
Sergio Salinas Porto (docente ETER Mar del Plata) /  Germán Caballero (Locutor Radio Continental) / Carlos
 Rubén Nuñez (docente en Comunicacion Social UNR) / Lucas Molinari 
(periodista Radio Gráfica)  / Hugo Gulman (Conducción) / Producción 
Débora Brizuela (productora) / Emiliano Peña Chiappero (productor, 
musicalizador, operador) / Gabriel Sanfilippo (Locutor y Periodista en 
Radio 10) / Ernesto Lamas (fundador FM La Tribu, docente Taller de 
Radio, Dir. de Capacitación de la Defensoría del Público) / Daniel 
Leonardo Sambrana (productor y docente) / Sofia Hammoe (locutora, 
periodista, docente) / Rubén González (productor/periodista) / Diego 
Rossi (prof Universidad de Buenos Aires) / Raúl Bermúdez (periodista, 
capacitador en Comunicación Comunitaria) / Cecilia Claps (Producción/ 
Cronista) / Diana Costanzo (periodista) / Dario Bursztyn 
(Locutor/Redactor) / Pablo Favieri (Operador) / Mirian Bubenik (docente 
comunicación popular, UNLP) / Pablo Manuel Cosla (conductor en fm on 
line) / Mercedes Engelman (productora radial desocupada) / Jimena 
Espinoza (comunicadora social y extensionista) / Sergio Lucarini 
(Periodista) / Matías Marelli (producción /arte) / Dario Artiguenave 
(productor y conductor FM Radio Universidad de La Plata) / Adrian 
Noriega (Locutor-Periodista-Conductor) / Roberto Giovagnoli (Periodista)
 / Fabiana García Locutora (periodista) / Clementina Crisoliti 
(Periodista) / Angélica Mendoza (Programa “Kay Pacha” equipo Pueblos 
Originarios del SERPAJ) / Pablo Pérez (Director de Radio del Bosque) / 
Alfredo R. Paredes (Locutor/Periodista) / Silvina Herrera Fernandez 
(Docente universitaria) / Juan Matias Gramajo (Docencia, diseño, 
corresponsalías, diseño, producción, publicidad) / Irene Antinori 
(Producción Sueños Posibles) / Leticia Funes (Locutora Nacional) / Pablo
 Javier Frizan (Producción) / Alberto Ronzoni (Productor periodístico) 
/ Francisco Roberto Chazarreta (Productor-Docente) / Camilo Humberto 
Polti (Conductor) / Ximena Casas (Conductora y productora en radios 
comunitarias) / Diego Jaimes (Docente de la UNQ) / Rocio Gonzalez 
(Musicalizadora) / Gustavo Schweitzer (Productor/Conductor) / Maria 
Victoria Gomez (Lic. en Cs. de la Comunicación. Editora 
Gráfica.Productora. Docente) / Daniel Calabrese (La amo libertaria y 
crítica) / María isabel Peysse (Conductora en Radio Germán Abdala) 
/ Eduardo Salim Sad (Locutor Nacional en Radio Continental, Radio Buenos
 Aires y Radio Gráfica) / Paloma Fernandez (Columnista y productora) 
/ Gustavo Vázquez (Conductor) / Valeria Taramasco (Secretaria de 
Comunicación – ATE Capital) / Alejandro Viale (Locutor Nacional – 
Docente) / Marcelo Cotton (Guionista, docente y productor radial) / 
Martín Iglesias (Productor de radio Ahijuna) / Cora Gornitzky (Docente y
 periodista agropecuaria) / Mariens Zulema Monzón (Ex locutora-redactora
 en radio América; actualmente locutora en programa Un mundo de 
película) / Marcia Daniela Gonzalez (Locutora Nacional y periodista) 
/ Diego Borrego (Docente) / Ana Belén Marrello (Entrevistas) / Diego 
Restucci (Cronista, productor) / Federico Tártara (Movilero/periodista) /
 Martín Castro (Técnico) / Julia Merediz (integrante Radio Ahijuna) 
/ Lido Iacomini (Programa Politica Internacional – conduccion) / Ramiro 
Ruffini Baz (Operador técnico) / Mariano Víctor Fernández 
(Administración en Radio Ahijuna) / Sergio Di Bucchianico (operacion, 
locución, produccion) / Claudia Rabellino (conductora, productora) 
/ Brenda Konfino (Columnista deportiva, equipo de produccion) / Diego 
Ibarra (Docente Periodista) / Tri Heredia (Periodista) /  Valeria 
Mantykow (Producción y conducción en Ciudad Resilente Radio) / Fabian 
Horacio Saldivia (Productor / locutor) / Claudia Hernandez (Ejecutiva de
 cuenta, comercial) / Sofía Loviscek (Producción) / Mario Alberto 
Masquef (Conductor/Productor) / Nelson Piñeiro (Lic en Comunicación 
Social – Radialista – Docente) / Héctor Gurvit (Conductor) / Viviana 
Scao (prof en Lengua y Literatura / Productora radial) / Eduardo Salim 
Sad (Locutor Nacional y Periodista) / Natalia Ressia (Periodista 
productora) / Gabriela Presta (Productora) / Marcos Delgado (Director) 
/ Alberto Froilán (Conductor y productor) / María Laura Arroyo 
(Productora) / Elizabeth Andrea Furlano (Coordinadora de Producción) 
/ Ester Sara Chaia (Co-conductora) / Mariana Baranchuk (docente 
investigadora en políticas de comunicación y trabajadores de medios) / 
Sergio Acuña (Productor, editor, operador) / Alejandra Nieto (Operadora)
 / Fabian Ariel Aguirre (Locutor/conductor) / Jorge Gorostiza 
(Periodista, locutor, productor, creativo) / Gabriel Pastrana (Operador 
Técnico) / Lara Inés Urquijo (Operadora técnica) / Pablo Ramírez 
(Locutor Nacional) / Cesar Marchione (Operador) / Sergio Zalazar 
(Productor de radio) / Yesica Strano (Operadora de estudios) / Roxana 
Alvarez (Notera) / Jorge Jaskilioff (Productor y periodista) / Martín 
Urruty (Periodista) / Daniel Mojica (Productor y conductor) / Mariano 
Daniel Massimino (Operador Tecnico) / Diego Zelonka (Conductor / 
Locutor) / Corina Duarte (Periodista) / Gabriel Barrios (productor – 
Periodista) / Nicolás Salvarrey (Periodista) / Carlos Alberto Martin 
(Comunicador social) / Mario Portugal (Periodista) / Matías Comombatti 
(Conductor y productor) / Gerardo Hugo Mazzochi (Cronista Radio 
Nacional) / María Florencia Bruno (Operadora técnica de Radio) / Laura 
Castillo (Producción, edición y aire en radio comunitaria) / Jose Luis 
Molina (Operador de radio) / Pablo Martinez (Productor/conductor) 
/ Roberto Oscar Sampietro (Locutor) / Marcelo Rodriguez (Comunicador 
social – Productor) / Rosa Acosta (Productora contenidos 
radiales-Conductora-Periodista-Locutora- Instructor) / Melissa Zenobi (Producción en Sobre la hora en AM 770 y conducción radio La Tecno) / Marcelo Figueroa (Periodista – integrante Cheque en Blanco) / Paula Lucero (Conducción y producción) / Solange Smutt (Panelista) / Mariano Denegris / José Luis Pérez (Coordinador FM Nuestra América 88.7) / Héctor Yudchak (autor de obras de texto sobre la radio) / Fabián Alejandro Waldman (Movilero/Radialista) / Ramiro José Viale (Productor y operador radial) / Leonardo Gabriel Sosa (Docente. Responsable de Radio sin Antena (on line)) / Roberto Ezequiel Murcia (Productor y conductor de la columna La tarde de los lápices) / Laura Yanella (FM En Tránsito) / Vanina Correa (Productora) / Tulio Aguilar (Productor, Locutor) / Marcelo Diaz (Productor periodístico) / Gabriela Manuela Chávez (Producción) / Mauricio Diaz (Productor) / Paula Cecilia Poma (Periodista) / Maria del Rosario Bigozzi (periodista/locutora) / Maria Fernanda Sanchez (Producción y locucion en programa educativo) / Andrés Marcelo Sarlengo (Periodista) / Jeremías Rassi (Movilero/Productor de contenido) / Sonia Tessa (conducción y producción Radio Universidad Rosario y AM 1330) / Cecilia Bazán (Locutora ) / Fernando
 Latrille ( periodista, trabajador secundaria Nº 6 de Ramallo donde 
funciona FM 99.7 Radio RIO (Radio Institucional Organizada) / Alejandra Benaglia (Periodista Conductora, columnista y productora) / Natalia Tolaba (Locutora) / Guillermo Amaro (Periodista) / Julio Rodríguez Fernández (docente ISER, Cronista Radio Diez) / Mariano Onega (Locutor / Docente) / Alejandra Higa (Locutora) / Omar Pedro Laquis (Coord. Taller de Radio en Casa del Joven, Córdoba) / Nahum Recalde (Locutor / Docente de locución) / Luis Alberto Cervantes (Periodista) / Claudia Castillo (Productora) / Maria Eugenia Karall (Locutora) / Pablo Mc Fly (Cronista/Columnista/Operador) / Lucas Laviana (Periodista) / Susana Moreira (Produccion Programa La Cuadrilla) / Tina Gardella (Docente) / Mariana Gavicagoxeascoa (Responsable Radio pública de Avellaneda) / Sandra Viviana Miguez (Periodista – Radio UNER) / Mariano Andrés Arraña (Productor en Vale 97.5) / Sandra Ayala (Locutora ,productora) / Pablo Omar Salguero (productor/conductor) / Abel Enrique Caminos (Redactor/locutor) / Gloria Carrazano (conductora) / Paula Iuliano (Proyecto Radio Mochila) / Patricio Leguizamón (Proyecto Radio Mochila) / Nora Yolanda Cruz (Comunicadora – operadora) / Daniel Giovannini (Periodista) / Graciela Gurvitz (Periodista) / Marina Pechloff (Comunicadora Social – Productora de radio) / Gaston Gaspar (Locutor nacional) / Martin Urbisaglia (Locutor Nacional) / Gala Galarza (Locutora Nacional, Productora y Conductora) / Marcelo Costa (Locutor) / Emilia Marián (producción En Calle Viva, FM Sur 88.3) / Miguel Alejandro Barreda (Conductor/directivo) / Liz María Maldonado (Producción/ directiva) / Eduardo Alejandro Murua (Producción artística/ corresponsal) / Gabriel Schonfeld (Operador) / Marcelo Esteban Guzman (Columnista) / German Horacio Baigorri (Conductor/ Comisión Directiva) / Martha Sandra Patiño (Conductora/ Comisión Directiva) / Osvaldo Angel Daniele (Operación-Edición-Producción integral en Radio UNRC) / Gaston Alberto Corzo Arias (Operador) / Graciela Gonano (Conductora) / Vanesa Maricel Maldonado (Producción) / Andrea
 Recúpero (Periodista, conductora de La vuelta completa Somos Radio 
AM530 y La hora del Cronopio Radio Cooperativa AM770) / Victor Francisco Mastrángelo (Conductor programa Puede fallar) / Julián Fava (Conductor/columnista) / Verónica Longo (Docente de radio UNSL) / Nicolás Bonanatta (Productor) / Daniela Bisbal (Operadora) / Maria Jose Ortiz Benitez (equipo de la Radio La Milagrosa) / Ignacio Villabona (Columnista, editor, productor) / Pablo Daniel Ovin (Periodista / Director programación Fm Fribuay) / Maria Laura Leseduarte (Productora y Columnista) / Vicky Duránd Mansilla (Tallerista/acompañante) / Ariel Carlos Hartlich (Conductor programa “Comunidad Imaginada”) / Inti Raymi Pallavicini (Periodista/conductor) / Leandro Crave (Coordinacion y artistica) / Maximiliano
 Nahuel Montero (Producción/conducción) / Graciela Falbo (docente) 
/ Rosana Süther (Docente) / Pablo Roberto Nicolás Voet (Docente) / 
Claudio César Orellano (Periodista despedido de Télam) / Gustavo Bianculli (Comunicador social) / Nancy Frias (Conductora) / Maria Capriglione (Columnista) / Paula Denise Pozar (Gestora cultural) / Juan
 Manuel Sueiro (Sec Gral Adjunto ATE Capital) / Gabriel Carbajal (Sec 
Gremial Sindicato de Trabajadores de Vigilancia Privada – STVP) / Oscar 
Cesaro (Periodista) / Nancy Beatriz Garces (Comunicadora Social) / Jorge
 Belaunzaran / Claudia Alejandra Gonzalez (concejal de Aluminé, Neuquen)
 / Claudia Carpena (actriz) / Natalia Beatriz Fernández (Periodista) 
/ Juan Luis Nefa (Cooperativista) /Estela Di Legge / Pablo Navarro 
/ Hernán Fabio Roldán / Carolina Mones Ruiz (música) / María Isabel 
Peysse (Docente y empleada publica) / Cecilia Huarte (Comunicadora 
Social) / Julian Caneva (Productor y Dirtector de Radio y TV) / Jorge 
Paladino (Director teatral) / Mabel Grimberg (Investigadora Principal 
CONICET) / Omar Eduardo Groisman /Jorge Mones Ruiz / Carlos Mones Ruiz 
/ Augusto Mones Ruiz / Mónica Viviana Miraglia / Roxana Granata /  
Beatriz Daporta / Mirtha Tomas (Jubilada) / Gustavo Diaz Fernandez 
(comunicador) / Adriana Fernandez Psicoanalista / Viviana Chiuzzi – 
periodista / Alejandra Garcia Vargas – Docente investigadora UNJu y UNSa
 / Ana Celina Puebla – Jubilada / Cecilia Yornet – Docente universitaria
 / Haydee Racke Traductora / Gabriela Alejandra Karasik – Antropóloga 
UNJu Conicet / Carmen Barbieri – docente / Marissa Fabrezi / Lucas Velo 
/ Nehuen García / Brenda Daney / Graciela Gambino / Martin Monteverde 
/ Laurs Voboril  /Eugenia Kubli / Veronica Costanzo Empleada / Gabriel 
Borrini  / Diego Perlo – Desarrollador web / Carmen Romero – Ama de casa
 y jubilada / Patricia Vigna / Silvia Lara – Docente Universitaria 
/ Alejandra Cebrelli / Graciela Fernández – Docente / Adolfo Bernardes 
/ CHugo Claverie / Estela Rodríguez / Vilma García / Liliana Rebolledo 
/ Sofia Ojeda / Maria Gomez / Selva Sena  / Mercedes Vitale / Elisabeth 
Soyelo  / Luis Szefeblum – Fotógrafo / Patricia Silvia Chabay / Dulce 
Suaya  / Gladys Fernandez – Docente / Juan Radovich – 
Antropólogo Social / Ruben Damore – Enpleado / Elizabet Vega – Prensa y 
Comunicación / Graciela Quinterno –  Comunicadora / Paula Zaccari – 
Desempleada / Alejandro De Leon – Docente / Stella Maris Moreno / Hugo 
Murno – Periodista / Américo Rojas – Diseñador gráfico / Claudia Mazza –
 Docente / Marce Cotichini – Jubilada / Maria Amalia Arévalo / Pablo 
Garaño – Docente / Sebastian Vetrano / Cecilia Pardi – Diseñadora 
gráfica / Maria Eugenia López / Eduardo Gudiño / Miriam Youngerman 
/ José Bradford / Gabriel Guillermo Jure / Agreda Efrain / Alberto 
Vonsik / Celeste Ortiz / Mariana Zapata / Mónica Alicia Colunga 
/ Carlos Brigo / Waldina Naveda / Susana Parodi / Flavia Rodriguez 
/ Gabriel Marcelo Wainstein / Paula Blanco / Ariadna Tabera / Guillermo 
Colautti / Oscar Maciel / Rosa Acosta / Pierina Propato / Rodolfo 
Novillo / Alejandro Monk / Pablo Garay / Marcela Ormeño / Juan José 
Angelo / Paula Murphy / José Luis Pérez / Larisa Rivarola / Dante 
Maldonado / María Ceresola / Raquel Ramallo / Alberto Vanden Panhuysen 
/ Silvia Marzioni / Federico Crowder / Magali Correa / José Panci 
/ Mónica Amaro / Adriana Lescano / Nora Santana / Ana Paulinelli 
/ Marcelo Torrano / Isabel Arigos / Jorge Gimeno / Carlos Santos / Pablo
 Gonzalez / Nancy Margarita Manzano / Elisa Corzo / Maria Teresa Propato
 / Graciela Biagini / Juan Carlos Santayú / Mirta Isabel Fabre / Eduardo
 Luis González Olguin / Silvia Fernandez / María Elena Verra / Jorge 
Alberto Wagner / Simón Fernández Melluso / Andrea Gomez / Valentina Enet
 / Juan Antonio Severo / Karina Nisinman / Betina Ragaini / Mariana 
Camou / Claudio Fabian Leon / Andrea Cecilia Ferrari / Hector Evans 
/ Fabiana Luberti / Paola Nebbia / Javier Martin Lopez / María Marta 
Trezza / Diego Gerosi / José María Vivar / Ariel Ernesto Velazquez 
/ Nora Robles / Mercedes Mera / Alicia Carranzs / Gustavo Pecoraro 
/ Susana Martinez  / Gonzalo Pedemonte / Adriana Ghitia / Mariana 
Pacheco / Susana Elisa Asselle / Hernan Bustamante / Marta César 
/ Lorena Duva  / Maria Teresa Maldonado / Alejandro Juliá / Quimey Juliá
 / Daniel Escobar / Eleonora Perez Caressi / Rocío Isaurralde / Ruben
 Bustamante / Facundo Forti / Jesica Piombo / Carlos Leonardo Demasi 
/ Martín Armelino / Silvia Ebis / Romina Portillo / Eduardo Pizzinini 
/ Liliana Flores / Federico Burballa / Diego Brluje / Tavo Cibreiro 
/ Miguel Paradela / Jorge Alvarez Fernandez / Regina Scorza / Gisela 
Magri / Micaela Maldonado / Margarita Wirkierman … (siguen las firmas)
(*) Diferencia entre lo presupuestado y ejecutado entre 2015 y 
2017. La cifra se duplica si se suma la diferencia entre lo 
presupuestado y lo establecido por la ley.

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 

 
 
