Esta 
medida responde a la falta de respuesta al reclamo que desde hace varios
 meses se visibiliza de diferentes maneras y que el viernes 20 de julio 
se intentó canalizar en una reunión convocada por el Ministro Alonso, en
 la cual ni siquiera se dejó participar a los delegados de esta región 
ni a la Secretaria Adjunta de ATE Comarca Andina. Ante esta falta de 
respeto y destrato del Ministro, los trabajadores resolvieron 
profundizar las medidas.
Se hace saber al 
Ministro Alonso que el perjuicio económico para la provincia ocasionado 
por su falta de reconocimiento y de respuesta a los reclamos legítimos 
de los trabajadores, quienes en su mayoría cobran salarios por debajo de
 la canasta básica patagónica, serán de unos 4 millones de pesos, por la
 no venta de madera rolliza ya acanchada y lista para ofrecer en 
Concursos de precios.
Los reclamos son:
- Pase a planta de todo el personal precarizado de planta transitoria según expediente 2371/16, sin ningún tipo de cambio en las categorías propuestas.
- Aumento salarial del 30 % al básico.
-
 Rechazo a cualquier acuerdo firmado por Hompanera. Los paritarios 
designados por ATE Nación son Guillermo Quiroga y Mirta Di Paul.
- Recategorización de los trabajadores de planta temporaria y permanente
- Adicional por Ente Recaudador
- Provisión de ropa de trabajo adecuada para las tareas de campo en época invernal.
Luciano Taladriz 
Sec Prensa ATE Comarca Andina
 


 
 
