La realidad castiga y afecta directamente a las familias de l@s 
trabajador@s que sufren las graves consecuencias de la devaluación y los
 tarifazos permanentes que demolieron el poder adquisitivo. En este 
contexto, unificamos criterios y acciones posibles para avanzar en 
defensa del salario de l@s trabajador@s rionegrinos.
Hoy afrontamos una inflación salvaje, aumentos que impactan también
 en los medicamentos, una obra social que no puede garantizar la 
atención que corresponde y sumado a eso, el ‘plus’ que completa un 
‘combo’ cuyo resultado es la pulverización y el deterioro del salario. 
Los gremios reunidos denunciamos esta falta de sensibilidad social 
Sumado a todo este tremendo panorama surge la reforma por Decreto 
(683/18) del funcionamiento de la Fuerzas Armadas. Nos unificamos en el 
repudio a la ‘legalización’ de la represión al pueblo y a la 
militarización de las calles; una nueva avanzada y atropello a los 
Derechos Humanos en nuestro país. 
Ante la falta de respuestas viables para la solución de los serios 
problemas salariales que estamos atravesando los estatales rionegrinos, 
continuaremos unificando criterios en la construcción de acciones 
políticas gremiales en defensa de tod@s l@s trabajador@s provinciales y 
la diagramación de medidas concretas de acción directa.
                                                                   
                                                Viedma, 24 de julio de 
2018
Pablo Barreno                                 Patricia Cetera                               Juan Carlos Scalesi
Sec. Gral SITRAJUR                        Sec gral UNTER                          Sec. Gral UPCN Río Negro
Adriana Saber                                 Marcelo Nervi                                Jorge Paniz
Sec. Pren SITRAJUR                        Sec.Adj. UNTER                          Sec Gremial UPCN
 


 
 
