Bariloche (ANB).-Periodista, escritor, abogado 
especialista en DD HH, Pablo Llonto llegará este martes 20 de marzo a 
las 18 horas a la sala de teatro de la Biblioteca Popular Sarmiento. A 
través del PyM (Participación y Movimiento) el escritor presentará su 
libro “Juicio a la Junta: una mirada testimonial sobre el juicio a las 
Juntas Militares”, presentado por el periodista Marcelo Parra.
Llonto es autor además de “La noble 
Ernestina”, biografía de quien fuera la titular del Grupo Clarín, “La 
vergüenza de todos”, donde plasmó los días más oscuros de la dictadura 
en la Argentina mientras transcurría el Mundial de futbol del ’78, entre
 otros.
Fue redactor de las secciones de 
deportes y política en el diario Clarín y allí representó a los 
trabajadores desde el sindicato durante más de 15 años. Trabajó también 
en Noticias, Veintitrés, El Gráfico, revista Un caño, revista Somos, 
diario La Razón.
Como abogado formó parte del equipo del 
CELS en la época del juicio a las Juntas Militares, donde se comprobó su
 responsabilidad en la desaparición de personas. Hasta el día de hoy 
representa legalmente a familiares de detenidos desaparecidos por la 
dictadura.
Pocos días atrás, el 16 de marzo, la 
Cámara Federal de Casación Penal revocó la prisión domiciliaria de 
Miguel Etchecolatz. Como uno de los abogados de los querellantes en los 
juicios  por delitos de lesa humanidad, Pablo Llonto había presentado un
 recurso ante la fiscal en el que sostenía que el arresto domiciliario 
con el que había sido beneficiado el ex represor carecía de la debida 
fundamentación. Finalmente la Cámara se expidió, y Etchecolatz deberá 
regresar a la cárcel.
La visita de Pablo Llonto a San Carlos 
de Bariloche en el marco de Ciclo de Escritores que organiza la Usina 
Cultural del Cívico, con motivo del 90 aniversario de la Biblioteca 
Popular Sarmiento será, entonces, una oportunidad inigualable para 
conocer y analizar una parte de la historia nacional que sigue vigente 
hasta hoy.
La invitación abierta y gratuita para 
toda la comunidad es para el martes 20, a las 18 horas. Las entradas 
numeradas estarán disponibles en Boletería a partir de las 10 de la 
mañana del mismo día de la charla. El espacio del auditorio tiene 
capacidad para 120 espectadores, por lo que se sugiere retirarlas con 
anticipación ya que la capacidad es limitada.
 

 
 
