Capacitación en guión a cargo de Michelina Oviedo, Profesora Titular de guión de la Carrera de Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN y presentación del libro “El método guionarte, guión y creatividad I”.
Dos
 actividades tendrán lugar en nuestra ciudad para acercarse al método 
creado por Michelina Oviedo para facilitar el proceso de escritura 
creativa del guión, así como su enseñanza.
El
 16 de mayo de 14 a 17.30 hs. en la Sala de Prensa de la Municipalidad, 
se realizará una capacitación para quienes estén incursionando en el 
lenguaje audiovisual y quieran o estén realizando sus primeras 
producciones.
El
 taller es gratuito y cuenta con cupos limitados, por lo cual se 
requiere inscripción previa para participar. Quienes deseen aprovechar 
esta oportunidad, deberán enviar sus datos (nombre, apellido y teléfono)
 al mail nodoandino@gmail.com, desde donde se les confirmará la inscripción.
Además, el lunes 18 de mayo a las 19 hs. en la Sala de Prensa de la Municipalidad estará la posibilidad de conversar con Michelina sobre este método en la presentación del libro.
 Allí, se encontrarán presentes algunos de los realizadores de la región
 que ya han puesto en práctica el método guionarte, y autoridades y 
docentes de la Universidad Nacional de Río Negro.
El
 método es una propuesta de trabajo accesible y clara, donde a partir de
 reivindicar la importancia de contar con un buen guión para lograr un 
buen producto audiovisual, la autora genera una caja de herramientas 
conceptuales y prácticas para el trabajo de escritura y de comunicación 
entre los distintos procesos de la producción audiovisual.
Este
 libro, el primero de la colección “El método guionarte”, da cuenta de 
una técnica de  construcción de guiones en todos sus formatos 
audiovisuales; y es el resultado de una investigación creativa sobre las
 estructuras narrativas en el campo audiovisual. Es de destacar, que el 
inicio de este trabajo de exploración y reflexión comienza en la Escuela
 Internacional de Cine y Televisión (en San Antonio de los Baños, Cuba) 
durante la dirección de Fernando Birri; continúa en dos décadas de 
creación y dirección de “Guionarte, primera escuela argentina de guión y
 creatividad” en Buenos Aires, y culmina en los seis años de docencia 
universitaria de Michelina en la Universidad Nacional de Río Negro.
Presentado
 días atrás en la edición 2015 de la Feria Internacional del Libro de 
Buenos Aires, este libro, se convertirá en una herramienta indispensable
 para quienes busquen que sus ideas se vean reflejadas en las 
producciones audiovisuales: “La producción artística audiovisual 
puede convertirse en un arte grupal en el que cada uno aporte 
creativamente desde su área, atendiendo cada cual a su juego, pero en 
sincronía con los demás. Y esto sólo se logra a partir de un guión bien 
escrito, que comunique, que permita la visualización y la participación 
creativa de cada área. Todos se encontrarán trabajando para la misma 
película si el guión logra reflejarla”.
 

 
 
