Uno de los trabajadores condenados, Ramón Cortés, se encontrará 
presente en la conferencia. Allí se denunciará las gravísimas 
violaciones a los derechos humanos cometidas durante el juicio, basado 
en apremios ilegales, testigos y familiares amenazados, todo esto por 
luchar y organizarse contra las petroleras. El mismo fiscal defendió 
públicamente la utilización de torturas como método para conseguir 
declaraciones de los imputados. 
Denunciaremos que este juicio fue completamente armado con el 
objetivo de aleccionar a los trabajadores e impedir que se organicen y 
luchen
La sentencia será apelada en la instancia de casación 
en el Tribunal Superior de Río Gallegos y se reclamará la absolución de 
los trabajadores
Finalmente convocaremos a la marcha que se realizará el miércoles 5 de febrero  a Plaza de Mayo
Convoca
Comité Nacional por la Absolución de los Petroleros de Las Heras
Adhieren:
Osvaldo Bayer
Nora Cortiñas
Elia Espen
Nicolás Del Caño diputado nacional PTS/FIT
Néstor Pitrola diputado nacional PO/FIT
Pablo López diputado nacional PO/FIT
Claudia Ferrero Apel, abogada de los petroleros de Las Heras
Herman Schiller Periodista
Liga Argentina por los Derechos del Hombre
Asociación de Ex detenidos desaparecidos
Liberpueblo
Pablo Ferreyra, legislador porteño
Programa de 
Estudios del trabajo, movimiento sindical y organización industrial de 
la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina).
 

 
 
