Neuquén 15 de Abril de 2011
LOS  OBREROS Y OBRERAS DE ZANON VOLVEMOS A LA RUTA
A 10 AÑOS  DE LUCHA Y PRODUCCIÓN
Basta de  dilaciones
 EXIGIMOS RESPUESTAS  CONCRETAS
En el mes  de agosto se cumplen dos años de la votación del proyecto de ley de expropiación  de Zanon enviado por el gobierno de Sapag a la Legislatura  Provincial.
Luego de  la votación de la  Ley en el año 2009, el gobierno provincial ha dilatado  constantemente la finalización  del  trámite expropiatorio. 
Tardaron  más de un año en presentar la ley y los acuerdos con los acreedores que tienen  garantías dentro de la quiebra (créditos prendarios e hipotecarios) ante la  jueza que lleva adelante la quiebra de la familia Zanon.
Producto  de esa dilación, ex trabajadores junto a ex gerentes de Zanon presentaron un  pedido de inconstitucionalidad de la Ley sin ningún tipo de fundamentos.  
Hoy hemos  retrocedido en la solución definitiva de nuestro conflicto. Se debe resolver  primero, quién tiene la competencia, si es la justicia neuquina o nacional, para  luego resolver si la ley es constitucional o no.
Todo esto  por “ERRORES O NEGLIGENCIAS”, así lo han caracterizado desde el gobierno  provincial, para las obreras y obreros de Zanon son decisiones políticas.  Apostaron y apuestan a que la gestión obrera fracase producto del ahogo  económico al que somos sometidos.
La gestión  obrera tiene la imperiosa necesidad de renovar su tecnología para incrementar la  producción,  mejorar, mantener y  generar nuevos puestos de trabajo… Pero la dilación del gobierno de Sapag le  pone un freno y  pone en riego lo  que hemos generado y conquistado en todos estos años. No podemos exceder a  ningún tipo de créditos para llevar adelante nuestros  proyectos.
Vemos como  el gobierno provincial habla de trabajo genuino…
Pero  intenta terminar con más de 450 puestos de trabajo que genera la gestión obrera  de Zanon.
Habla de  obra pública, y se mueren familias por vivir en condiciones precarias,  centenares de chicos todavía no tienen clases por la falta de escuelas.  
Todo esto  con el agravante que en Neuquén existe Zanon que produce pisos y revestimiento,  Cerámica Stefani y Del Valle que producen ladrillos, todas bajo gestión obrera y  ligada a la obra pública, pero que son atacadas  constantemente.
Habla de  educación… Pero intentan cerrar el Cpem 88 que funciona en  Zanon.
Con lo  único que han avanzado es con las causas judiciales en contra de los que  luchamos por nuestros puestos de trabajo. Casi 40 trabajadores ceramistas  imputados en 9 causas judiciales de las cuales hay  3 pedidos de elevación a juicio,  incluyendo a nuestra abogada Natalia Hormazabal.
Por todo  esto y después de haber asistido a innumerables reuniones, nos obligan a  redoblar el reclamo  subirnos y  cortar la ruta para que las respuestas, que dependen de decisiones políticas,  lleguen y seguir luchando en defensa de la gestión obrera y el futuro de  nuestras familias. Así fue votado en nuestras asambleas teniendo en cuenta la  enorme necesidad que sufrimos todos los trabajadores.
LUNES 18  CORTE DE RUTA FRENTE A ZANON BAJO CONTROL OBRERO
“Es  importante que la  comunidad entienda el por que los ceramistas estuvimos, estamos  y estaremos en las calles.”
No vamos a  permitir que se siga atentando en contra de nuestra fuente de trabajo y con el  sustento de nuestras familias.
ExiGimos  al gobierno provincial respuestas concretas!!!
Convocamos  al conjunto de las organizaciones a seguir defendiendo nuestra fuente de  Trabajo. 
ZANON ES  DEL PUEBLO!!!
Obreras –  Obreros de Zanon-Sindicato Ceramistas de  Neuquén
Omar  Villablanca (sec. Gral. SOECN) 0299-154721962
Andrés  Blanco (sec. Adj. SOECN) 0299-155226569
 

 
 
