El Bolsón (ANPP).- Desde la Asamblea de Tinogasta nos llega la información sobre la exitosa marcha contra la minería en Mendoza, que fuera adelantada en comunicación con Radio La Negra por Daniel de la Asamblea de Alvear. Reproducimos a continuación la nota tal cual nos llega a nuestra redacción.
Más de mil de ambientalistas marcharon a la casa de Casa de Leyes en protesta por el emprendimiento minero en Uspallata y en defensa del agua. Coparon el recinto y tuvo que salir el vicegobernador Racconto a calmar los ánimos.
La protesta recorrió las calles de la Capital. (Walter Moreno)
En lo que podría considerarse  un hecho sin precedentes los integrantes de una multitudinaria marcha antiminera  tomaron este mediodía la Legislatura. 
Conformando una multisectorial  ambientalista, más de mil militantes de distintas organizaciones sociales,  políticas y ecológicas se sumaron a los vecinos de Uspallata para protestar en  contra del proyecto minero que se planea realizar en la localidad de montaña  para extraer oro y cobre. 
Se reunieron esta mañana el  viaducto de Costanera y Vicente Zapata y marcharon a la Legislatura. 
En el camino se unieron  manifestantes provenientes del sur provincial, que ayer realizaron un corte de  ruta en General Alvear por los mismos motivos. 
Cuando llegaron a la Casa de  Leyes, donde se realizará el tratamiento de la Declaración de Impacto Ambiental  (DIA), burlaron las vallas de seguridad e ingresaron como una tromba al  recinto. 
“No se toca, el  agua es de Mendoza”, gritaban a coro los manifestantes. 
El vicegobernador Cristian  Racconto tuvo que salir a enfrentar a los manifestantes. El funcionario les  garantizó la posibilidad de manifestarse, pero les pidió que depongan la  actitud. 
“Voy a trabajar  entendiendo la manifestación de ustedes”, dijo bajo una lluvia de  improperios.
Tras estar alrededor de una hora dentro de la  Legislatura los manifestantes se retiraron a la puerta del edificio de Peatonal  Sarmiento y Patricias Mendocinas. 
El 7 de febrero pasado, el  Gobierno provincial firmó la DIA del proyecto San Jorge y ahora comienza el  debate legislativo. 
La  autorización del gobernador Jaque llegó después de que se le aplicara una serie  de condicionamientos al proyecto que pretende extraer cobre en Uspallata y que  están relacionados con el cuidado del recurso hídrico. 
Según explicaron en su momento  desde el Ejecutivo, la DIA contempla las recomendaciones de la Ceiam e incluye  un fondo y un seguro de  garantías.
 

 
 
