De Las Cuevas, docente de unos 50 años de edad y con más de dos  décadas en Andalgalá, trabajando en la enseñanza, es buscado por la  policía debido a la declaración del juez de Control de Garantías,  Roberto Cecenarro, que afirma que éste lo amenazó de muerte en las  puertas de un céntrico bar, el pasado 25 de mayo.
Sobre De Las  Cuevas, el gobierno ha creado la aureola de extranjería (sindicándolo  como uruguayo), pero también son tratados como extranacionales los  propios argentinos de otras provincias que apoyan y se movilizan con el  pueblo andalgalense que se opone a la megaminería hidroquímica  metalífera. A todo esto, De las Cuevas no se halla en calidad de prófugo  de la justicia, debido a que la fiscal Marta Nieva le cambió la  carátula y de imputado pasó a ser testigo declarante. Para el gobernante  acólito de las mineras, igual sirve como subterfugio represivo.
Andalgalá  es patrullada como si fuera una ciudad sitiada. Fuerzas especiales y  para-policiales, grupos represivos provenientes de otros departamentos  catamarqueños detienen a la gente y abordan a supuestos sospechosos de  simpatizar con los vecinos que se reúnen en la asamblea de El Algarrobo.  Hay numerosos sitios en la inmensidad territorial de nuestro país donde  los derechos democráticos fueron borrados en la práctica diaria y solo  aparecen en dudosos textos escolares. Andalgalá es uno de ellos. 
Prensa UAC - 31 de mayo de 2010. UNION DE  ASAMBLEAS CIUDADANAS (UAC)
CONTRAPUNTO
redaccioncontrapunto@gmail.com

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
jueves, 3 de junio de 2010
DETIENEN A VECINOS DE ANDALGALÁ: ALLANAN CASAS Y DESTRUYEN EL HÁBITAT DE LA ASAMBLEA
Tucumán (CONTRAPUNTO).-MEDIO AMBIENTE: NO HAY CALMA. LA VIOLENCIA SE  HUELE EN EL AIRE DE LA CIUDAD CATAMARQUEÑA.Con el pretexto  de detener al vecino de Andalgalá, Alejandro De Las Cuevas, la policía  arremetió contra los habitantes de esa población catamarqueña, allanando  viviendas de manera indiscriminada y destruyendo el campamento de El  Algarrobo donde se reúnen los auto-convocados que se movilizan contra  las explotaciones mineras de La Alumbrera y Agua Rica.  Prensa  Unión de  Asambleas Ciudadanas.  
 
 
 
