Hola a todes: les invito a encontrarnos INGRESANTES+EGRESADOS+ESTUDIANTES Y DOCENTES con OPERATIVOS(PORTERAS/OS) +SECTOR SALUD+ COMUNIDAD EN GRAL. para analizar la situación de la educación pública en Nuestra provincia, que por injustificados desarreglos económicos se ve des- financiada y con riesgo de no cumplir con la garantía del Derecho de todos a la EDUCACIÓN y al PAGO DEL SALARIO.
ES NECESARIO JUNTARNOS PARA VERNOS, ESCUCHARNOS, PENSAR Y ACORDAR FORMAS DE RECLAMO POR LOS DERECHOS VULNERADOS.
SU PARTICIPACIÓN ES URGENTE Y NECESARIA LES ESPERAMOS MAÑANA 12/3 EN EL IES 813 A LAS 18 HS.

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
martes, 13 de marzo de 2018
CONVOCATORIA DE LA MULTISECTORIAL LA PLATA, BERISSO, ENSENADA A 42 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA
La Plata (HIJOS).- A 42 años del Golpe Genocida, 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos presentes! Ningún genocida libre!
Contra la impunidad, la represión y el ajuste de Macri, los Gobernadores y sus cómplices!
Llamamos a todas las organizaciones de derechos humanos, sociales, estudiantiles y políticas a movilizar junto a la Multisectorial de La Plata, Berisso y Ensenada el próximo viernes 23 de marzo desde Plaza San Martin a las 17 horas.
Aparición con vida ya de Jorge Julio López! Juicio y castigo a los responsables Políticos y materiales de su segunda desaparición!
No a la domiciliaria a Etchecolatz, cárcel común perpetua y efectiva a todos los genocidas!
Restitución de la identidad de l@s jóvenes apropiad@s!
Juicio y castigo a los responsables de los asesinatos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel! El gobierno es responsable! Fuera Bullrich.
Libertad a todos los presos por luchar!
Basta de gatillo fácil, justicia por Facundo Ferreira!
Aparición de Johana Ramallo!
No Olvidamos, No Perdonamos, No Nos Reconciliamos.
Contra la impunidad, la represión y el ajuste de Macri, los Gobernadores y sus cómplices!
Llamamos a todas las organizaciones de derechos humanos, sociales, estudiantiles y políticas a movilizar junto a la Multisectorial de La Plata, Berisso y Ensenada el próximo viernes 23 de marzo desde Plaza San Martin a las 17 horas.
Aparición con vida ya de Jorge Julio López! Juicio y castigo a los responsables Políticos y materiales de su segunda desaparición!
No a la domiciliaria a Etchecolatz, cárcel común perpetua y efectiva a todos los genocidas!
Restitución de la identidad de l@s jóvenes apropiad@s!
Juicio y castigo a los responsables de los asesinatos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel! El gobierno es responsable! Fuera Bullrich.
Libertad a todos los presos por luchar!
Basta de gatillo fácil, justicia por Facundo Ferreira!
Aparición de Johana Ramallo!
No Olvidamos, No Perdonamos, No Nos Reconciliamos.
lunes, 12 de marzo de 2018
COMUNICADO: EN LA COMARCA ANDINA ATE Y ATECH MOVILIZAN EN COJUNTO
Mañana 13 de marzo a las 10 hs. nos concentramos para movilizar en 
el callejón de la Escuela 41 y Supervisión en conjunto con los 
trabajadores docentes de Atech y en el marco del Paro de auxiliares de 
la educación y trabajadores de la salud, para reclamar la apertura de 
paritaria salarial, el pase a planta de los precarizados, el 
cumplimiento del CCT en Salud y el pago en tiempo y forma de los 
salarios de los estatales.
Adjuntamos comunicado de los trabajadores de la salud:
El personal del Hospital Lago Puelo informa a la población que a partir del lunes 12 de marzo habrá retención de servicios hasta que se regularice el cronograma habitual de pago. Decisión tomada por la asamblea interhospitalaria de toda la cordillera junto con los demás hospitales de la provincia.
Por lo cual se brindará atención solo de urgencias y emergencias, quedando suspendidas todas las demás actividades hasta dicha fecha.
Ratificamos el estado de ASAMBLEA y MOVILIZACION PERMANENTE reclamando al pago de haberes conforme a la ley, la falta de convocatoria a paritarias, el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo, la falta de pago de categorías adeudadas y ante la precarización del personal mensualizado por guardias, becados y tercerizados, entre otros puntos.
Denunciamos además la falta de insumos médicos, reactivos de laboratorio, medicamentos, déficit en la infraestructura edilicia y espacios adecuados para la atención de los distintos profesionales.
Esperando el apoyo y acompañamiento de la comunidad, los saludamos.
El personal del Hospital Lago Puelo informa a la población que a partir del lunes 12 de marzo habrá retención de servicios hasta que se regularice el cronograma habitual de pago. Decisión tomada por la asamblea interhospitalaria de toda la cordillera junto con los demás hospitales de la provincia.
Por lo cual se brindará atención solo de urgencias y emergencias, quedando suspendidas todas las demás actividades hasta dicha fecha.
Ratificamos el estado de ASAMBLEA y MOVILIZACION PERMANENTE reclamando al pago de haberes conforme a la ley, la falta de convocatoria a paritarias, el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo, la falta de pago de categorías adeudadas y ante la precarización del personal mensualizado por guardias, becados y tercerizados, entre otros puntos.
Denunciamos además la falta de insumos médicos, reactivos de laboratorio, medicamentos, déficit en la infraestructura edilicia y espacios adecuados para la atención de los distintos profesionales.
Esperando el apoyo y acompañamiento de la comunidad, los saludamos.
Asamblea Trabajadores/as del Hospital de Lago Puelo
Prensa Ate Comarca Andina
ATE 
SECCIONAL COMARCA ANDINA
TE 0294 4471309
TE 0294 4471309
CIENTOS DE ESTUDIANTES Y TRABAJADORXS DE RÍO NEGRO, INICIARON ACTIVIDADES EN ESCUELAS SIN CONDICIONES EDILICIAS
(UnTER).- Cada inicio del ciclo lectivo en Río Negro, tiene sus 
características:  grandes anuncios desde el gobierno, buenas fotos de 
nuevas escuelas y un sin número de “detalles” inconclusos maquillados 
para los medios, que se sufren en el cotidiano escolar como son la falta
 de mantenimiento, de vacantes, problemas con el transporte o 
resoluciones emitidas a último momento que modifican condiciones 
laborales y/o pedagógicas. El 2018 no es la excepción.
 Desde el Departamento de Salud de UnTER, se realizaron 
presentaciones desde junio del 2017, en febrero se ratificaron los 
reclamos para que se garanticen las condiciones básicas de higiene y 
habitabilidad en las escuelas, sin embargo, aun cuando tuvieron dos días
 más trabajar por el paro docente hay escuelas con problemas que podrían
 haberse solucionado previamente. Esta invisibilización de las 
problemáticas también es parte de una política de estado que UnTER 
rechaza, lo mismo que todo intento de derivar culpas a quienes padecen 
los problemas antes que solucionarlos.
 Del informe presentado en la última paritaria por el sindicato, se 
pudo cotejar, en la primer semana de clases, la persistencia de 
problemas edilicios en toda la provincia. A continuación se detallan los
 más complejos, a modo de ejemplo: En la Zona Andina, a partir de la 
presentación judicial realizada por UnTER en el 2014 por escuelas de El 
Bolsón,  y luego de las inspecciones ordenadas por la Jueza, se logró 
que el Ministerio se comprometiera a terminar los trabajos durante el 
presente año, bajo un estricto seguimiento de la mesa de diálogo, 
conformada a tal fin. Es decir, recién a cuatro años de la denuncia, se 
vislumbra una resolución, mientras se trabaja en condiciones precarias. 
En este contexto, la ESRN 48, no inició actividades. 
sábado, 10 de marzo de 2018
COMUNICADO: TRABAJADORES DEL HOSPITAL LAGO PUELO EN RETENCIÓN DE SERVICIOS Y ASAMBLEA/MOVILIZACION PERMANENTE
        Lago Puelo 9 de marzo 2018
El personal del Hospital Lago Puelo informa a la población que a partir del lunes 12 de marzo habrá retención de servicios hasta que se regularice el cronograma habitual de pago. Decisión tomada por la asamblea interhospitalaria de toda la cordillera junto con los demás hospitales de la provincia.
Por lo cual se brindará atención solo de urgencias y emergencias, quedando suspendidas todas las demás actividades hasta dicha fecha.
Ratificamos el estado de ASAMBLEA y MOVILIZACION PERMANENTE reclamando al pago de haberes conforme a la ley, la falta de convocatoria a paritarias, el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo, la falta de pago de categorías adeudadas y ante la precarización del personal mensualizado por guardias, becados y tercerizados, entre otros puntos.
Denunciamos además la falta de insumos médicos, reactivos de laboratorio, medicamentos, déficit en la infraestructura edilicia y espacios adecuados para la atención de los distintos profesionales.
Esperando el apoyo y acompañamiento de la comunidad, los saludamos.
Asamblea Trabajadores/as del Hospital de Lago Puelo
El personal del Hospital Lago Puelo informa a la población que a partir del lunes 12 de marzo habrá retención de servicios hasta que se regularice el cronograma habitual de pago. Decisión tomada por la asamblea interhospitalaria de toda la cordillera junto con los demás hospitales de la provincia.
Por lo cual se brindará atención solo de urgencias y emergencias, quedando suspendidas todas las demás actividades hasta dicha fecha.
Ratificamos el estado de ASAMBLEA y MOVILIZACION PERMANENTE reclamando al pago de haberes conforme a la ley, la falta de convocatoria a paritarias, el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo, la falta de pago de categorías adeudadas y ante la precarización del personal mensualizado por guardias, becados y tercerizados, entre otros puntos.
Denunciamos además la falta de insumos médicos, reactivos de laboratorio, medicamentos, déficit en la infraestructura edilicia y espacios adecuados para la atención de los distintos profesionales.
Esperando el apoyo y acompañamiento de la comunidad, los saludamos.
Asamblea Trabajadores/as del Hospital de Lago Puelo
COMUNICADO DE ATECH NOROESTE: LA LUCHA POR LA DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA SE PROFUNDIZA Y CRECE
A LXS DOCENTES, AUXILIARES DE LA EDUCACIÓN, FAMILIAS, ESTUDIANTES Y A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA:
LA LUCHA POR LA DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA SE PROFUNDIZA Y CRECE
Luego
 del debate en toda la provincia a partir de los mandatos escolares 
nuestro sindicato definió paro de 48 horas para el lunes 12 y el martes 
13.
Tal como lo habíamos discutido en la asamblea del día miércoles 7 planteamos las siguientes actividades para las dos jornadas:
*Lunes
 12: asambleas escolares y encuentras con la comunidad para difundir la 
problemática* Vemos muy positivo el hecho de que las familias estan 
concurriendo en todas las localidades a las escuelas con problemas 
edilicios y de ausencia del estado con gran preocupación e indignación 
por la situación que se vive. Además comprenden perfectamente el reclamo
 de reapertura de paritarias y se solidarizan con el reclamo de nuestro 
sector. Acompañemos con nuestra presencia a las comunidades este lunes. 
(Estemos atentos a los comunicados de las familias en Puelo. El Hoyo. 
Cholila. Maitén. Epuyén. Cushamen). 
Martes 13: 
*10 hs CONCENTRACIÓN Y MARCHA DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN RUTA 40 Y CALLEJÓN DE LA ESCUELA 41*
Asambleas escolares para elaborar mandatos evaluando como continuar el reclamo en lo inmediato y/o en lo sucesivo.
18 HS ASAMBLEA CON MANDATOS ESCOLARES EN LA REGIONAL NOROESTE PARA ELABORAR PROPUESTA A CONSENSUAR CON EL RESTO DE LA PROVINCIA.
Están en juego el derecho a la educación de nuestrxs estudiantes y nuestras conquistas como trabajadorxs.
POR AUMENTO SALARIAL.
POR AUMENTO DEL PRESUPUESTO EDUCATIVO.
POR ESCUELAS EN CONDICIONES.
POR LAS ESCUELAS Y AULAS QUE FALTAN.
*FUERZA Y UNIÓN*
*ATECH NOROESTE*
COMUNICADO DE PRENSA: MOVILIZACION DEL BLOQUE PIQUETERO NACIONAL
Comunicado de Prensa
Desde hace más de tres lustros
una importante cantidad de organizaciones sociales trabajan en todo el
territorio, manteniendo merenderos, comedores, huertas, cuidado de espacios
(desmalezamiento de terrenos baldíos y mantenimientos de veredas). En época
escolar numerosos niños toman su taza de leche y son ayudados a realizar sus tareas,
garantizando que asistan a clase con sus deberes al día, estas solo son algunas
de las actividades que se realizan en el territorio (barrios, villas
asentamientos, entre otros en todo el país).En algunos casos  localidades donde funcionarios del gobierno no
llegan. Muchas organizaciones hacen tareas textiles, artesanales, también
existen talleres de arte y oficios donde los compañeros participan de cursos de
electricidad, albañilería, costura, danza, cocina, computación, dibujo, solo
por nombrar algunas actividades.
Frente al intento del gobierno de
Macri de cambiar el rumbo de las actividades de los desocupados, bajo el nombre
“Hacemos Futuro” unificando los programas “Argentina Trabaja”, “Ellas Hacen” y
“Desde el Barrio” con promesas de capacitación en diferentes oficios y
“fomentar el desarrollo” rechazamos las propuestas expuestas, dado que la única
salida objetiva para los  desocupados por
parte del Estado es la creación de trabajo genuino, cosa que frente a los
66.000 obreros despedidos en diferentes establecimientos, los trabajadores del
INTI, del Hospital Posadas, del Turbio, Azucareros del Norte, además miles de
jóvenes que año tras año ingresan al mercado laboral sin la posibilidad de un empleo
genuino, se observa un camino opuesto. Claramente el rumbo que lleva el
gobierno no apunta a mejorar la situación de los que menos tienen, si tomamos
el ajuste en el Estado, el recorte a los jubilados en sus haberes, el aumento
de las tarifas de luz, gas, agua y transporte, lo mismo ocurre con el costo de
la canasta de alimentos.
En este marco desde nuestro espacio nos movilizaremos el próximo lunes
12 del corriente en rechazo de la propuesta por el gobierno y exigimos
TRABAJO GENUINO.
BASTA DE DESPIDOS. 
REICORPORACION YA. 
BASTA DE AJUSTES Y TARIFAZOS.
BASTA DE REPRESION.
LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS 
POR LUCHAR.  
LUNES 12 A LAS 11 HORAS NOS
CONCENTRAMOS EN EL 
OBELISCO PARA MOVILIZARNOS  A
 DESARROLLO SOCIAL
Convocan : Bloque Piquetero Nacional (Mov. T.OR.Re  –  Juv.
Armando Conciencias – O.T.L. – T.O.D.E.L)  – T.O.D.U,- TODU VENCEREMOS -  M.O.T -  Presencia de Lucha – C.U.Ba M.T.R  M.I.D.O.
COMUNICADO: UNTER EL BOLSÓN CONVOCA A ASAMBLEA
(UnTER El Bolsón).- Estimadxs compañerxs:
Se convoca para las 18.00 hs. en nuestra Sede Gremial, en el marco del estado de asamblea permanente en la que nos encontramos, para tratar el siguiente temario:
Análisis del impedimento de la ultima Asamblea de Interinatos y Suplencias de Nivel Medio.
Situación de los exámenes médicos preocupacionales hasta el día de la fecha en todos los niveles de la Educación.
Postura a asumir ante la próxima Asamblea de Interinatos y Suplencias convocada para el lunes 12/03 a las 8.30 hs.
Situación local y provincial a la luz de los últimos acontecimientos.
Desde ya, agradecemos la participación y compromiso.
Abrazo fraterno.
Se convoca para las 18.00 hs. en nuestra Sede Gremial, en el marco del estado de asamblea permanente en la que nos encontramos, para tratar el siguiente temario:
Análisis del impedimento de la ultima Asamblea de Interinatos y Suplencias de Nivel Medio.
Situación de los exámenes médicos preocupacionales hasta el día de la fecha en todos los niveles de la Educación.
Postura a asumir ante la próxima Asamblea de Interinatos y Suplencias convocada para el lunes 12/03 a las 8.30 hs.
Situación local y provincial a la luz de los últimos acontecimientos.
Desde ya, agradecemos la participación y compromiso.
Abrazo fraterno.
viernes, 9 de marzo de 2018
SORORIDAD EN LAGO PUELO
(Corresponsal barrial Lago Puelo ANPP).- El
 encuentro de mujeres en la Plaza del pueblo no se suspende por lluvia. 
¡Eso estaba claro! Nada nos impediría abrazarnos, reconocernos y 
compartir. Tambores, baile, música, poesía, reflexión e información 
fueron parte de las actividades de la tarde.
Algunos de los temas que nos atravesaron fueron:
Marcha
 y escrache al violador José Raúl Quintrillan. Amigas y familiares de la
 victima contaron lo que estaban padeciendo ante el incumplimiento de 
este violador a la orden de restricción. Y tras marchar por el centro de
 Lago Puelo y terminar frente a la comisaria, la familia fue recibida 
por el comisario.
Aborto 
legal en Chubut. Si bien en Chubut existe la ley de la práctica del 
aborto no punible, las trabajadoras de la salud se enfrentan a trabas 
constantes que obstaculizan garantizar este derecho. El encuentro del 8M
 también sirvió para reflexionar al respecto a partir de un informe 
detallado de lo que está sucediendo dentro los hospitales de nuestra 
región. Algunos de los obstáculos son, el uso abusivo de los objetores 
de conciencia en los efectores de salud ya que la figura de la objeción 
de conciencia solo le cabe al médico que realiza la práctica, la 
influencia de la iglesia católica en los gobiernos, haciendo la salvedad
 que el Estado Argentino es un estado laico y la excesiva 
judicialización de la práctica sanitaria para dilatar y obstaculizar.
Encuentro
 Nacional de mujeres. Este año el ENM se realizará en Chubut y se 
calcula recibir en Trelew, del 12 al 15 de Octubre a más de 60.000 
mujeres de todo el país. En el marco de la plenaria organizativa 
realizada en Lago Puelo en febrero de este año, las mujeres de las 
comunidades Mapuche propusieron cambiar el nombre a Encuentro 
Plurinacional de Mujeres generando un fuerte debate que se retomará en 
el encuentro mismo. En el 8M aplaudimos esta iniciativa.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 

 
 






