Bariloche (enestosdias).-Para la central de trabajadores, “no hay consenso” para  la nueva 
Ley que impulsa el gobernador Alberto Weretilneck. “El nuevo Código 
pretende condicionar la posesión de tierras a las comunidades 
originarias”, señaló el secretario gremial de la CTA Autónoma, Rodrigo 
Vicente.
Para la CTA Autónoma, el proyecto de Código de Tierras Fiscales en Río 
Negro no tiene consenso mientras las comunidades indígenas y las 
centrales sindicales resistan la entrega de más de 5 millones de 
hectáreas a la explotación hidrocarburífera mediante fracking y la 
megaminería.
 
“No entendemos a qué consenso se refiere la clase política. Para la CTA 
Autónoma no hay consenso con trabajadores y tampoco con los pueblos 
originarios en contra, comunidades indígenas que reclaman la posesión de
 tierras y productores amenazados por el avance del fracking”, expresó 
el secretario gremial de la CTA Autónoma, Rodrigo Vicente.
 Para la central obrera, el proyecto de ley plantea taxativamente la 
disposición de tierras fiscales a “las nuevas demandas y formas de 
explotación y producción” y explicita qué actividades están vedadas hoy 
en la ley: la minería y el turismo.
 
“Dirigentes de nuestra CTA como Hugo Aranea y Orlando Carriqueo han sido
 claros: el nuevo Código pretende condicionar la posesión de tierras a 
las comunidades originarias que litigan con el Estado. Hay párrafos 
grises en el proyecto”, agregó Vicente.
 
Por el contrario, la CTA Autónoma pretende que se amplíe el precepto de 
que “la tierra es para quien la trabaja”, incluida en el texto, y se 
destaque sobre el uso comercial de la tierra el bien común.
 
La CTA recordó la lucha llevada adelante por el pueblo mapuche en 2016, 
cuando hubo un primer intento de avanzar con un proyecto de este tipo. 

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 

 
 
