(Prensa UAC).- 16, 17 y 18 de noviembre de 2019
Convocamos
 a todas las personas, colectivos, comunidades: indígenas, campesinas, 
urbanas, rurales y asambleas socio ambientales interesadas en articular 
acciones colectivas para la defensa de los Bienes Comunes y los 
Territorios, a participar del 33º Encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC), que tendrá lugar en el Espacio de Permacultura Amarantes, Las Tipas, Raco, Provincia de Tucumán.
Nos
 reunimos una vez más para continuar abandonando la cultura depredadora 
hegemónica y adentrarnos en la construcción de mundos posibles 
orientados por el Buen Vivir porque nuestros NO implican una gran abundancia de SI en
 acción práctica y mutual porque si bien se precipitan situaciones que 
atentan la sobrevivencia digna en nuestra Casa Madre se potencian 
múltiples acciones políticas y culturales por atemperar los daños 
mientras se avanza en mudar de cultura.
Hacemos
 política ecológica y socio ambiental e intentamos encontrarnos, 
organizarnos y decidir en forma horizontal tratando de superar las 
prácticas competitivas de las política partidarias.
La
 «Contaminación Ambiental «(industria azucarera, citricolas, 
agroindustrias, desechos cloacales y mineros), es una de las principales
 causas de daños socio ambientales que sufre el territorio tucumano y 
que van a impactar directamente a la cuenca Salí Dulce que es 
interjurisdiccional (Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y 
Córdoba). También y como en todo el NOA y CUYO las actividades 
extractivas extremas (mineras, petroleras, desmontes) sumado a los 
continuos desalojos y persecuciones a pueblos originarios, son la causas
 principales de daños a nuestra madre tierra y a quienes las habitamos. 
Es por eso que las organizaciones, comunidades y asambleas en 
resistencia de pié en defensa de los bienes comunes y los territorios 
del NOA decimos Hasta Acá No más, en Tucumán y en todos los territorios amenazados.
El encuentro propone avanzar sobre 5 ejes temáticos:
- Identidad – naturaleza – cuerpo/territorio
- Ancestralidad/nuev@s indi@s
- Ecofeminismo
- Modelos alternativos posibles – decrecimiento.
- Extractivismo vs. Resistencias.
Como
 se viene trabajando en todos los encuentros, es importante recordar el 
carácter constructivo, crítico y autocrítico, fraterno, horizontal y 
multidiverso de la UAC (Unión de Asambleas de Comunidades.
“La UAC se
 construye a sí misma en su encuentro, en su accionar, en su producción 
dinámica y colectiva de un mensaje que propone detener la destrucción de
 seres y ambientes (considerados como un todo), que revisa el modo 
hegemónico actual de producción y consumo, piensa nuevas formas de 
existencia y relaciones en el planeta. No tiene una existencia autónoma 
por encima de quienes la conforman. No existe un comité directivo, ni de
 gestión, ni autoridades, ni voceros. La diversidad de individualidades 
es vital, de lo contrario el crecimiento se detiene.”
Sitio-Ensayo de comunidad para una permacultura posible
Ruta Pcial Nro 341, Km 12,5, Las Tipas, Raco – Tucumán
Ruta Pcial Nro 341, Km 12,5, Las Tipas, Raco – Tucumán
Les esperamos con un abrazo “uaquero”
… ¡Al Gran Rio que corre debajo del rio Salud!…
Digamos hasta acá no más – Tucumán.
Por territorios urbanos rurales y ancestrales sin contaminación
Colectivos Convocantes desde Tucumán
Asoc. Civil PRO ECO grupo ecologista
Asamblea de la Plaza
Organización Libera!
Comunidad indígena del valle de Tafí
Asoc. Civil PRO ECO grupo ecologista
Asamblea de la Plaza
Organización Libera!
Comunidad indígena del valle de Tafí
Contacto: uactucuman@gmail.com
FORMULARIO PARA INSCRIBIRSE EN EL ENCUENTRO: https://docs.
FORMULARIO PARA INSCRIBIRSE EN EL ENCUENTRO: https://docs.
CRONOGRAMA ENCUENTRO 33ª UAC “HASTA ACÁ NO MÁS” TUCUMÁN 
| Viernes 15: Preencuentro | Visibilizando nuestras acciones | AIRE | 
Lugar: Museo Folklórico Provincial, 24 de Septiembre 565, San Miguel de Tucumán 
11:00 hs: Conferencia de prensa 
12:00 hs: Conferencia inaugural 
13:30 hs: Almuerzo 
15:00 hs: Conferencia sobre problemáticas socioambientales en los territorios 
18:00 hs: Proyección de documental 
19:00 hs: Movilización en plaza Independencia 
| Sábado 16: Apertura Encuentro 33ª UAC “Hasta acá no más” | TIERRA | 
Lugar: Espacio de Permacultura Amarantes, Ruta Nº341, Km 12,5. Raco, Tucumán.
09:00
 hs: Inscripciones y acreditaciones. Distribución para el acampe y/o 
alojamientos. Instalación de feria uaquera (permanente).
11:00 hs: Ceremonia a la Pachamama
13:00 hs: Almuerzo 
15:00 hs: Taller UAC / Conclusiones de la 32ª UAC 
16:00 hs: Inicio de trabajo en comisiones 
20:00 hs: Cena 
21:00 hs: Arte y palabra: un espacio para crónicas y poesías uaqueras. 
| Domingo 17: El trabajo de la Asamblea |AGUA | 
08:30 hs: Desayuno 
09:30 hs: Trabajo en comisiones 
13:00 hs: Almuerzo 
15:00 hs: Plenario 
20:00 hs: Cena 
21:00 hs: Fiesta socioambiental: Stand-UAC 
| Lunes 18: Conclusiones del Encuentro | FUEGO | 
08:30 hs: Desayuno 
09:30 hs: Trabajo de las conclusiones del plenario y redacción del documento final 
11:00 hs: Ceremonia de cierre 
12:00  hs: Despedida
Logística
Enseres
Es
 necesario que les participantes traigan ropa de cama o bolsa de dormir,
 aislante, carpa, plato, taza/vaso y cubiertos, banderas, carteles y 
volantes de sus acciones.Encuentro autogestivo. Se pedirá una 
colaboración mínima para solventar algunos gastos operativos y de 
alimentación
Alimentación
los alimentos, en lo posible, serán preparados con productos agroecológicos y con menues vegetarianes y veganes.
Espacio:
Tengamos
 bien presente nuestro propósito en el 33º Encuentro para alcanzar el 
fruto del esfuerzo que haremos. Para ello, sugerimos especial consideración,
 colaboración y comprensión en el cuidado del espacio Amarantes: hacia 
árboles, animales no humanos, agua, tierra, fuego, aire y humanes.
Espacio de los niñes
Cuidado
 especial de les niñes sobre todo en una interacción prudente con los 
animales no humanos que habitan en Amarantes. Les niñes contarán con sus
 propios talleres de actividades, asambleas y entretenimientos. Se 
necesitará del máximo apoyo para atenderles antes, durante y después de 
sus actividades.
Instructivo animales (fauna nativa, advertencias, en próxima circular)
Espacio de feria y mesas informativas
Se
 instalará una feria permanente donde les participantes podrán exponer y
 comercializar artesanías, libros, productos alimenticios y otros. En el
 formulario de inscripción quien lo desee podrá solicitar un espacio 
dentro de la misma.
Alojamientos
El alojamiento posible en el predio de Amarantes es con carpa .
Lugares posibles para personas que no puedan acampar:
Cabañas de la Industria Química: TRES (3) CABAÑAS p/6 personas c/u (a 4 km de Amarantes): Sr. Marcelo Contreras, tel 381-3201601
Cabañas de Doña: Rosa Nieto, El Siambón: DOS (2) CABAÑAS p/ 5 personas c/u (a 20 km. de Amarantes):tel. 381-5663245
Cabañas de Doña: Rosa Nieto, El Siambón: DOS (2) CABAÑAS p/ 5 personas c/u (a 20 km. de Amarantes):tel. 381-5663245
Quien
 prefiera hotelería deberá gestionarla individualmente en las 
localidades de Raco, o en ciudades cercanas como Tafí Viejo y San Miguel
 de Tucumán. se recomienda reservar con anticipación.
Es muy importante que quienes vayan a participar del 33° Encuentro de la UAC completen el formulario de inscripción
Allí
 podrán comunicar sus necesidades de alojamiento y alimentación, y 
cualquier otra inquietud que consideren necesario expresar.
Procuraremos
 un buen manejo de los residuos y fogones particulares (por razones de 
seguridad del monte circundante) y se instrumentará un fogón colectivo 
(siempre con guardianes a cargo de su cuidado) para compartir.
Tenemos
 la intención de estimular un manejo ordenado de los horarios para 
propiciar el buen funcionamiento de los talleres y las distintas 
actividades del encuentro arrancando temprano para desayunar y no 
extendiendo demasiado los fogones en la noche.
Actualizado 5 de Noviembre ///
------------------
UAC Unión de Asambleas de Comunidades
Contra el Saqueo y la Contaminación
prensa@asambleasciudadanas.
prensa@asambleasciudadanas.
 


 
 
