(CTA Río Negro).-El secretario general de la CTA Autónoma advirtió sobre la venta de acciones de Pampa Energía al multimillonario inglés
(1/10/2019) A través de una empresa radicada en Bahamas y Hidden Lake, 
dueña de la estancia Lago Escondido en El Bolsón, Joe Lewis compró el 
8,7% de las acciones de Pampa Energía, la firma más importante de la 
industria energética en la Argentina. Para la CTA Autónoma de Río Negro,
 una amenaza a la soberanía nacional.
“Lewis sigue comprando soberanía a precio vil en nuestro país. Mediante 
ilegítimas maniobras de mercado, con la complicidad del entramado legal 
propio de un capitalismo de amigos del presidente Macri”, señalo el 
secretario general de la central obrera, Rodolfo Aguiar,
“Desde hace años nuestra CTA Autónoma denuncia el peligro que representa
 el avance de un privado extranjero sobre los recursos de nuestra 
Patagonia. Su propiedad ilimitada de tierra, el impedimento que 
representa para el acceso público a recursos naturales y turísticos”, 
agregó el dirigente.
Pampa Energía es un holding valuado en 6 mil millones de dólares. Uno de
 los mayores operadores en Vaca Muerta, dueño de Edenor y con la mayor 
parte del paquete accionario de Transener. Cuenta con ocho centrales 
térmicas, tres centrales hidroeléctricas, tres parques eólicos y uno de 
cogeneración.
No es la primera vez que el magnate inglés recurre a procedimientos de 
mercado para apropiarse a bajo precio de títulos nacionales. Según la 
Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos, Lewis hizo la 
maniobra el día después a las PASO, cuando las acciones argentinas se 
encontraban por el piso.
El capitalismo de amigos desarrollado por Mauricio Macri fortaleció la 
presencia dominante de Lewis en los recursos naturales de la Patagonia. 
Ángelo Calcaterra, primo del presidente, vendió la constructora IECSA a 
Marcelo Mindlin, dueño de Pampa Energía; éste vendió parte de Pampa 
Energía a Lewis, íntimo amigo del presidente.
El multimillonario inglés maneja también Patagonia Energía, mediante la 
que opera una pequeña central hidroeléctrica sobre el río Escondido que 
entrega su producción, a un precio promocional por tratarse de energía 
renovable, al mercado mayorista argentino en el nodo El Bolsón.
Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 

