(Revista Cítrica).-La
 Justicia de Bariloche imputó hoy a 9 mapuche y ordenó desalojar las 
tierras ancestrales recuperadas por la comunidad Lofche Buenuleo, 
ubicadas al pie del Cerro Ventana, en el barrio Pilar II, a pocos 
kilómetros del centro de la ciudad. Por el contrario, no se avanzó en la
 causa por amenazas presentada por los miembros de la comunidad contra Emilio Friedrich, el terrateniente que se atribuye ser el propietario del lote.
 
 El mismo juez de Garantías Sergio Pichetto dejó en claro que aquí no se
 resuelve la titularidad o no de la tierra, sino únicamente el delito de
 usurpación que, según su interpretación, recae sobre la comunidad 
porque "al estar recuperando" estarían admitiendo que no estaban allí". 
Como si el despojo histórico que ha sufrido el pueblo mapuche no 
existiese. Cómo si no se conocieran los distintos artilugios 
fraudulentos de apropiación de territorio mapuche como la falsificación 
de documentos y desalojos violentos y patoteros de manos privadas y 
negociados empresariales avalados por el Estado, que desoye una vez más 
las propias leyes constitucionales que reivindican la preexistencia de 
los pueblos originarios y su derechos territoriales y culturales.
 
 "Soy imputado por acompañar un proceso legítimo de recuperación de 
lofche Buenuleo, un territorio que jamás fue olvidado ni negado. Esta 
justicia desoye y prioriza algo que es el pilar máximo de esta sociedad 
racista, eurocéntrica y machista que es la propiedad privada. Una 
propiedad que tampoco se puede acreditar ya que sabemos que se está 
tejiendo una conspiración para perpetuar este despojo. Todo lo que se 
barajó acá es el interés de los usurpadores empresarios. El mismo fiscal
 dejó entrever que había una necesidad de un emprendimiento 
inmobiliario", señaló el lonko Mauro Millán, de la comunidad Pillan 
Mahuiza.
 
 Por su parte, Sandra Ferman, relató sobre las amenazas
 que recibieron los miembros de la comunidad y que fueron desoídas por 
la Justicia. "Nosotros tenemos una denuncia por amenazas e intento de 
homicidio. Tuve que sacar a mis hijos de la casa que se encuentra en el 
barrio Pilar II y estamos viviendo en el territorio en carpas. No lo 
plantearon acá (en el juicio) y nadie se está haciendo cargo".
 
 Foto: Red Enfoques

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 

 
 
