El coseguro , actualmente con un valor de $ 30,  es resultado de 
acuerdos internos, pero fuera del marco normativo que nos marca la 
resolución interna 229/17 que aprueba el Nomenclador IProSS. En esta 
resolución, se fija la valorización de todas las practicas que brinda la
 obra social a través de los distintos prestadores, algunas por convenio
 y otras por reintegro; en la misma se señala además que los coseguros 
compondrán el 20 % del valor de la práctica ambulatoria y un 10% para 
las que requieran algún tipo de internación. 
Teniendo en cuenta que la práctica de atención en consultorio es 
una práctica ambulatoria,   por lo tanto  el bono de consulta, que es no
 es ni más ni menos  que un coseguro de lo que se abona a lxs 
profesionales, no puede hoy superar los $ 60. Por ello, es que en la 
última reunión del Consejo Consultivo del IProSS –conformado por la 
representación de los sindicatos de trabajadores estatales  de la 
provincia; se resolvió exigir, a través de los vocales gremiales, que el
 valor de los bonos,  acompañe el incremento otorgado a lxs 
profesionales, respetando  el porcentaje que indica la resolución 
229/17, mientras que en paralelo,  deben profundizarse todas las medidas
 necesarias para desterrar el cobro de plus la provincia, condición 
necesaria antes de modificar cualquier valor que signifique trasladar a 
las/os afiliadas/os,  el costo de las crisis que siempre impactan en el 
bolsillo de la clase trabajadora y engrosa las arcas de quienes hacen de
 la prestación de salud un negocio.
Gral Roca- Fiske Menuco, 17 de 
julio de 2019
Paolo Etchepareborda, Vocal Gremial de UnTER en IproSS.
María Inés Hernández, Secretaria de Prensa, Comunicación y Cultura
Benjamín Catalán, Secretario Gremial y de Organización
Marcelo Nervi, Secretario Adjunto
Patricia Cetera, Secretaria General
 


 
 
