(Radio Gráfica).- Por Valeria Rodriguez*
El gobierno de Macri presentó un decreto en el cual se pliega a la 
loca idea de Donald Trump de declarar al grupo de resistencia islámica 
Hezbollah como agrupación terrorista, no solamente desconociendo su 
historia sino incorporando a nuestro país a un conflicto completamente 
externo.
Resulta interesante pensar el por que de este gran interés por parte 
de Macri de acusar a un partido político libanés como agrupación 
terrorista sin darle importancia a otros que sí lo son como Isis, Al 
Qaeda o Frente Al Nusra que no solamente operan en América Latina sino 
que son públicamente declarados como tal a nivel mundial a través de la 
Organización de Naciones Unidas.
Una vez más Macri demuestra la sumisión no solamente a los Estados 
Unidos sino al sionismo internacional que tiene un especial encono con 
todo movimiento de resistencia islámico, principalmente shiita. 
Asimismo, Trump, como uno de los representantes del sionismo 
internacional y provocador compulsivo arremete con la República Islámica
 de Irán y cuando ésta le responde pega un volantazo y busca otro 
enemigo como Venezuela o bien Hezbollah como es este caso.
Ante las últimas respuestas de Irán, tras el derribo del Dron 
norteamericano cerca del Estrecho de Ormuz, el Líder de la revolución 
islámica, Ali Jamenei, declaró que en caso de iniciarse una acción 
armada en Medio Oriente, la resistencia islámica atacaría directamente a
 Israel y este fue el motivo, entre otros, por los cuales Trump los 
declara como agrupaciones terroristas. No es más que una nueva 
provocación.
¿Qué es Hezbollah?
Hezbollah o partido de Dios, nació al calor de los años 80 en Líbano,
 luego de las dos guerras civiles y como resultado de la ocupación de 
Palestina por parte del sionismo israelí. Es un partido político con un 
brazo armado que compone la resistencia libanesa justamente porque 
resiste las constantes provocaciones por parte de Israel, hoy en día 
cuenta con 13 bancas de las 128 que componen el congreso y su 
cosmovisión es chiita que es una de las escuelas del Islam.
A diferencia del liberalismo, el Islam shiita entiende al hombre como
 naturalmente bueno y que se forma socialmente, es en base a eso se debe
 trabajar en los valores humanos, “ordenando el bien y prohibiendo el 
mal” buscando la justicia social y respondiendo ante las amenazas de la 
misma manera, algo que también se plantea en el Pacto internacional de 
los derechos humanos a través de la autodeterminación de los pueblos.
Este partido, cuenta con un ala social que después de las guerras 
civiles fue considerado por muchos analistas como un estado dentro de 
otro por su participación social y política en la comunidad libanesa, 
además cuenta con una estrecha relación con Irán por tener la misma 
visión revolucionaria, de hecho su secretario general, Sayed Hassan 
Nasrallah, fue alumno del fundador de la República Islámica de Irán, el 
Imam Jomeini, quien libero al pueblo iraní de la monarquía corrupta y 
pro norteamericana del sha Reza Pahlevi en 1979.
¿Por qué Hezbollah?
Este partido libanés jamás declaró nada en torno a la Argentina y no 
se entiende la razón por la cual Macri decidió tomar esta posición 
dándole importancia a un conflicto que nada tiene que ver con nuestra 
política exterior,violando lo que plantea la Carta de Naciones Unidas 
que prohíbe toda injerencia externa en asuntos de estados soberanos.
Ahora bien, al respecto de Hezbollah existe una gran ignorancia y 
desinformación que es funcional por varios motivos, uno de ellos se 
relaciona directamente con la construcción de un enemigo inminente por 
parte de los Estados Unidos que es el tipo de política exterior que 
lleva adelante desde sus inicios.
Por otra parte, por la manipulación de los grandes medios de 
comunicación que lo ven como un movimiento “religioso” o 
“fundamentalista” reduciendoló a que “son unos locos religiosos” y la 
discusión se termina allí pero en realidad no es más que la manipulación
 de la información impulsando la ignorancia ya que el tema es tan 
extenso y abarca la historia política libanesa que poco se conoce en 
nuestro país.
Ahora bien, no es casual el día que eligió para sancionar este 
decreto,ya que hoy se cumple un cuarto de siglo de la voladura de la 
AMIA, uno de los temas más sensibles de nuestra historia nacional, 
teñido por las tensiones internas del sionismo nacional y utilizado 
políticamente en beneficio propio. Recordemos que se plantaron miles de 
pistas que no llevaron a ningún lado como la famosa “pista siria” que 
incluso nos obligó a tener que pagar cifras exorbitantes a la justicia 
inglesa por haber incriminado a alguien sin tener pruebas reales o bien 
la “pista iraní” que tampoco cuenta con pruebas suficientes e incluso es
 el tema que se utiliza durante la actual campaña política para 
negativizar a la fórmula que incluye a la ex presidenta, quien durante 
su gobierno intentó incorporar el “Memorándum con Irán” para intentar 
esclarecer el tema y se encontró con una gran pared y hoy en día el 
sionismo nacional se lo quiere hacer pagar.
Además no podemos dejar de mencionar la visita del secretario de 
estado norteamericano, Mike Pompeo, que por donde pasa deja una estela 
de odio y Macri necesita el apoyo de Trump para conseguir ganar las 
elecciones de octubre.
La AMIA como herramienta para ganar las elecciones
El nerviosismo por parte del actual gobierno nacional ya no tiene 
límites y por supuesto no iba a quedarse sin tocar el caso de la AMIA 
para conseguir sumar puntos en las encuestas, es por ello que aprovechó 
el momento sin interesarle absolutamente nada de lo que pueda generar 
esta medida, básicamente porque respiran la derrota, ya que la situación
 económica es cada vez peor y la figura de Mauricio Macri cayó 
estrepitosamente.
Pero esta declaración no es todo ya que se está guardando el plato 
fuerte para dar un golpe final y así lograr la legitimidad social y ese 
es el juicio en ausencia.
Esta figura tan controversial viola el derecho a la defensa a pesar 
de ser una herramienta legal, el martes, se consiguió dictamen favorable
 en la Cámara de diputados y se tratará en agosto próximo.
De hecho el dictamen se consiguió con un halo de desconfianza incluso
 fue rechazado por el diputado de Frente para la Victoria –PJ, Rodolfo 
Tailhade que criticó el tratamiento legislativo de la iniciativa: “Es 
preocupante la falta de debate parlamentario que caracteriza este 
proyecto”.
“En la única reunión que hubo no se invitó a los bloques a proponer 
expositores. Se está utilizando un hecho tan serio como el atentado a la
 AMIA para tergiversar lo que dice la normativa internacional”, añadió. 
Asimismo, Tailhade dijo que el principal problema del proyecto “es la 
violación del derecho de defensa” y agregó que “la Corte Suprema ha 
rechazado extradiciones a partir de condenas en juicios por ausencia” 
sostuvo.
La campaña electoral recién empieza y Macri no solamente utiliza el 
ataque directo a los sindicatos y la manipulación del sistema judicial 
sino que también se pliega a una agenda de política extranjera para 
conseguir el apoyo externo ya que el apoyo popular está cada vez más 
alejado.
*Analista Internacional. Feas, Sucias y Malas

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 

 
 
