El informe elaborado por el equipo de delegadxs de Salud en la 
Escuela, contradice los anuncios mediáticos del gobierno, respecto a que
 todas las escuelas se encuentran en condiciones.  De hecho, hay 
instituciones relevadas, que no pudieron terminar el ciclo lectivo 2018 
por graves problemas edilicios motivaron la suspensión de clases. 
Situaciones  que detonaron por problemas de gas y se agravaron luego de 
que se detectaran graves irregularidades estructurales.
En el marco de la reunión con el responsable de Infraestructura 
escolar, Adrián Carrizo, en diciembre del 2018, se presentó el informe 
detallado y durante el receso escolar se continuaron las acciones en 
cada Consejo Escolar, sin embargo, aún con el corrimiento del inicio de 
clases, persisten escuelas sin condiciones de habitabilidad y seguridad 
por  
retraso en la construcción,  paralización  de obras,  como por 
ejemplo  los 13 jardines ,  establecimientos sin habilitación de gas , 
sin suministro de agua, entre otros problemas .
En la nota presentada, desde la  Secretaría de Salud en la Escuela 
de UnTER,  reitera que todas estas situaciones han perjudicado el 
proceso de enseñar y aprender de cientos de trabajadorxs y estudiantes, 
sin embargo las comunidades educativas siempre mantuvieron la 
predisposición para el diálogo, con el objetivo de encontrar 
soluciones;  y que una vez agotada esta instancia, recurrieron a la 
justicia, donde hicieron lugar a su reclamo como sucedió con  la Escuela
 Especial N° 5, de Villa Regina. Institución que el Concejo Deliberante 
declaró en Emergencia Educativa.
También es importante destacar que la predisposición y la buena 
voluntad de las comunidades educativas las llevó a aceptar propuestas 
del ministerio, que no se condicen con el respeto por la integridad y la
 salud como por ejemplo:  espacios refuncionalizados , biblioteca 
trasformadas en aulas, escuelas que se trasladaron a otras instituciones
 como el Jardín 127, reubicado en el  quincho del Club Fernández Oro. 
Espacio inapropiado,  independiente de los arreglos temporales,   no 
reúne las condiciones pedagógicas y de habitabilidad necesaria que 
requiere el nivel. 
Desde UnTER se realizaron los seguimientos de obras durante los 
meses de enero y febrero, tal como se le advirtió al  subsecretario de 
Coordinación. Por ello,  se denunció que las escuelas de los parajes que
 iniciaron el ciclo lectivo en febrero, eran  discriminadas una vez más,
 con edificios sin limpieza, agua, gas, sin provisiones para insumos, ni
 comedor, sin transporte.  
Escuelas con graves problemas edilicios al inicio del cilo lectivo 2019:
1. -Jardín Nº 127 de Fernández Oro.  Obra de nación paralizada, 
durante el 2018 funcionó en espacio refuncionalizado del club Fernández 
Oro , compartiendo el espacio  con el merendero del club – Con algunas 
refacciones y una sala continuarían en ese espacio, sin las condiciones 
necesarias tanto pedagógicas, como de habitabilidad y seguridad. El 
gobierno afirma que existe un acuerdo de continuidad firmado en una 
asamblea, lo concreto que solo lo hicieron diez padres/madres  de  una 
matrícula de sesenta  – 
Según comunicación del 21 de febrero, con el subsecretario de 
coordinación Adrián Carrizo, aun no hay precisiones sobre Apto 
financiero para dar continuidad a la obra – 
Situación similar padecen en Roca- Fiske Menuco,  el Jardín N° 102 
de Colonia Fátima, que funciona en un espacio reducido sin medidas 
pedagógicas y de seguridad  y el Jardín 112 que funciona distribuido en 
dos establecimientos. 
2. ESRN 71 –Allen-  en agosto del 2018 le retiran medidor, 
continúan sin gas, por lo tanto,  los casi cien docentes de la 
institución,  trabajan en  la biblioteca de Escuela Especial Nº 2 sin 
condiciones mínimas. situación informada a La coordinadora . No hay 
precisiones cuándo volverán a clases.
3. Escuela Nª 137- jornada extendida – Mas de un año sin edificio- 
En el 2018, trabajadorxs y niñxs se reubicaron en el centro comunitario 
del barrio- no funciono la jornada extendida-  en noviembre del 2018 
solo faltaba realizar el pozo para drenaje, sin embargo a la fecha no 
está terminada la obra, por lo tanto se iniciarán las clases sin 
comedor, ni baños. 
4. Especial N° 5 de  Villa Regina – docentes reubicados en escuela 
primaria- Reclamo de larga data, que llevó a madres y padres a presentar
 un Amparo, que resultó favorable. Así en el 2018 se iniciaron las 
obras, por esta razón adelantaron la finalización de las clases. Sin 
embargo, solo se avanzó en la pintura exterior  falta el gas , la 
revisión eléctrica y demás refacciones. Según el coordinador no podrían 
iniciar hasta después del 18 de marzo.
5. Zona andina: Escuela Primaria Nº 103 de Mallín Ahogado, la 
justicia intervino para la realización de las obras, por lo tanto, las 
actividades se iniciaron con obreros trabajando, la escuela hoy no está 
en condiciones de habitabilidad.
6. Escuela Primaria 29 de Ñorquincó ,a pesar de estar con Amparo 
Judicial desde el año 2014,  según coordinación todavía no hay fondos 
destinados  para las obras, en consecuencia, durante la  semana pasada, 
 la justicia intimó al Ministerio . 
7. En la ESRN 48 de El Bolsón, encontraron roedores en los cajones 
de la biblioteca. Se requiere extremar las medidas preventivas, dado que
 es una  zona endémica de Hanta Virus en la región.
8. En la misma zona, la Escuela Primaria Nº 337 de Valle Nuevo, no 
tiene el techo, por lo tanto, lxs docentes deben cumplir el horario en 
el centro comunitario.
9. ESRN 30, que está en obra, lxs docentes cubren su carga horaria 
en la Escuela Primaria 372 y no hay precisiones cuándo podrán volver lxs
 estudiantes a clase. 
10. Escuela Primaria N° 129 de Colonia Suiza,  con Amparo Judicial 
luego de una presentación realizada por  padres/madres hace más de un 
año,  continúan demoradas las obras.
11. Escuela Primaria. N° 315, Se realizó una inspección con 
subsecretaria de trabajo. Se detectaron irregularidades edilicias de 
distinto tenor, que afectarán  el normal inicio de clases, sumado a que 
la ampliación programada, aparentemente se encuentra abandonada. 
12. CET 28 deberá continuar las clases en la Escuela Primaria 154, también por la demora en la obra. 
13. Escuela Primaria N° 61 de Mainque,  en diciembre,  Camuzzi 
retiró los medidores.  Aún permanece  sin gas. Se inició la pintura 
exterior, pero falta 
terminar con  el revoque , habilitar el  gas, arreglar las tapas de los pozos de  drenaje, entre otros arreglos. 
14. Jardín N°66 Belisle –hace dos semanas detectaron perdida de gas
 y fallas estructurales del edificio. hoy refuncionalizarian en escuelas
 primarias.
15. ESRN 9 y CENS 86. Afectados por un incendio, se logró la 
reubicación de estudiantes y trabajadorxs, pero no hay seguridad cómo se
 implementará el transporte. Además, se requirió  inmediato inicio de 
las obras. 
16. ESRN 24- continua sin gas -
17. Escuela Primaria 153- sin gas -
18. Supervisiones de Inicial y Primaria de Roca- Fiske Menuco, 
Trabajan en  el antiguo edificio del  IFDC , hasta tanto se terminen las
 obras de refacción de baños, reposición de vidrios y pinturas en el 
inmueble que ocupan habitualmente.
19. Vale aclarar, que este edificio tiene graves problemas de 
infraestrucutra, sin embargo luego del traslado del Instituto de 
Formación Docente a sus nuevas instalaciones, se comenzó a ocupar el 
viejo edificio. A pesar  de las falencias históricas que lo afectan se 
destinarán cuatro aulas para el secundario creado a fines del año pasado
 en Roca- Fiske Menuco, 
20. CET 3 en obra, al 50% , se requiere urgente habilitación de dos aulas biblioteca ,  
21. ESRN N° 43. En obra,  sin gas.
22. Escuela  Primaria 253- No inicia las clases- en obra desde 
enero. Priorizaron los baños, tal vez, se termine esta parte el 18 de 
marzo.  
23. Requieren refacciones para un inicio normal de clases los Jardines N° 23 y N° 18, las Escuelas N° 56, 169, 286 y 274.
24. Preocupa situación de seguridad en las escuelas de Roca- Fiske 
Menuco,  afectadas por situaciones de robos y destrozos que requieren 
especial atención, como la Escuela N° 169 y Jardín N° 18, donde les 
robaron los tanques, también en la Escuela N° 286, donde además deben 
reponer los vidrios, y en la Escuela N° 274, sufrió el robo de 
materiales y comida, incluso borraron información de las 
computadoras.CET 14 Allen. 
25. En Villa Regina, existen instituciones que no tienen garantías 
de iniciar las clases en tiempo, como la Escuela N° 196, donde Camuzzi 
retiró dos medidores , la obra de gas no se  concluyó. Además de las 
ampliaciones y refacciones que viene reclamando la comunidad desde hace 
años. El año pasado estuvo reubicada.  
26. Jardín Anexo N° 28, recién en estos días empezarían con los arreglos del techo.  
27. En Mainqué preocupa la situación de instituciones que 
corresponden al mantenimiento del Municipio, donde no hay obras 
previstas y que son más que necesarias, como es el caso de la Escuela N°
 61.
28. En Ingeniero Huergo, aún están en obra el Jardín N° 55 y la 
Escuela Primaria N° 232, luego de décadas de reclamos, sin embargo, este
 año no pueden iniciar con normalidad las clases. 
29. ETAP Allen  siguen sin edificio – reubicadas en distintas espacios. sin concluir.
30. Escuela Nº 248 Cipolletti-sin gas. Una obra comenzó  en  2017 
con duración de seis meses. Enero/18 comenzaron la obra de gas , que  
aún no se termina. Desde CPE  , el coordinador Sr Piguala y un 
representante de Seguridad e Higiene convocaron a una reunión a las 
familias de esta comunidad para que aceptaran continuar con la obra en 
horario escolar , aun sin precisiones.
31. ESRN 57-Maquinchao-  se removió el techo –no sea realizaron los  arreglos.
32: ESRN 28 Ramos Mexia. Una pérdida de agua provoco el hundimiento de cimientos y grietas en estructura.
33. ESRN 72 Cinco Saltos. se realizo pintura exterior, pero 
continúan  sin ejecutar el arreglo de las fallas estructurales 
requeridas y comprometidas desde principio del 2018.
34. Escuela Especial 3 Cinco Saltos . Termino el 2018 con 
suspensión de clases y movilizacion de la  comunidad. A la fecha están  
sin finalizar las obras requeridas.
35. En la zona de Catriel, si bien iniciarán las clases, No se 
encuentran en condiciones de seguridad e higiene los Jardines de 
infantes N° 14 y el 121, en este último falta un baño para 
discapacitadxs, pero no tiene lugar físico para construirlo y tampoco se
 presentaron alternativas para su construcción.
Además, en la Escuela Primaria 281, solamente terminaron la vereda,
 pero no los baños nuevos que son una necesidad prioritaria. Y la 
comunidad educativa de la  ESRN 21, continúa con su reclamo por un 
edificio nuevo, obra anunciada en el 2014, pero que no avanzaron más 
allá de lo mediático.
A  ello se suma , las escuelas que iniciaron actividades en febrero
 y que se denunció no estaban en condiciones de habitabilidad: 
36- Zonas rural de Comallo – Se realizaron los exámenes 
bacteriológico y químico de agua, que dieron mal y sin embargo no se 
resolvió.  
37- Escuelas periodo febrero- diciembre,  Niñxs y jóvenes de los 
parajes, Escuelas Primarias N° 72 de Cañadón Chileno y Nº 363 de 
Maquinchao, al inicio del ciclo lectivo no se realizó las tareas de 
desmalezamiento, limpieza de calefactores, análisis del agua, 
fumigación, ni siquiera arreglos menores, necesarios para el normal 
inicio de clases.
Desde UnTER, continuaremos exigiendo que todas las escuelas estén 
en condiciones de habitabilidad e higiene, porque es un derecho del 
pueblo que debe garantizar el Estado en cada punto de la provincia.
                                                                   
                                            Roca-Fiske Menuco, 8 de 
marzo de 2019
Claudia Asencio, Secretaria de Salud en la Escuela..
María Inés Hernández, Secretaria de Prensa, Comunicación y Cultura.
Benjamín Catalán, Secretario Gremial y de Organización.
Marcelo Nervi, Secretario Adjunto.
Patricia Cetera, Secretaria General
 


 
 
