El Bolsón (RLN).- En el conflicto que viven las familias de la escuela 
rural 103, del paraje Mallín Ahogado, próximo a la localidad de El 
Bolsón, hoy se vivió una nueva jornada de sordera gubernamental. "Por 
suerte esto ocurre antes de las elecciones, para que podamos ver quién 
va a ser candidata por el partido oficialista, y cómo va a gobernar... 
autoritaria y antipopular" soltó una madre, luego de una reunión con la 
delegada regional de Educación Patricia Campos, quien anticipó que 
Monica Silva ya no era Ministra de Educación, porque se estaba dedicando
 a otras cosas y que había renunciado. Y es que lleva la firma de la ex 
ministra de educación, y solamente la de ella (ninguna otra de la del 
resto del Consejo Provincial de Educación), la resolución N°13/13 del 13
 de febrero de 2019 que se basa maliciosamente en el expediente N°14904 
del año 1997 en el que a partir de un pedido de cambio de período 
escolar, en ese entonces "Septiembre – mayo", que tuvo un arduo 
recorrido hasta lograr en el año 2001 con resolución N°3876 el cambio de
 período a "Febrero- diciembre ( Receso Invernal Extendido)", siendo 
este el más apropiado por razones climatológicas de la zona donde se 
emplaza la escuela N°103 y porque  el período "septiembre –mayo" dejaba 
desfasados los egresos de la primaria con el ingreso a secundaria 
haciendo perder un año al alumnado generando gran deserción escolar. El 
calendario que se propone por la resolución recientemente firmada por 
Silva, tiene como receso invernal  del 15/7 al 26/7, es decir sólo once 
días en la época en que en esa zona suele nevar, llover y hacer 
temperaturas bajo cero y que va desde fines de mayo a mediados de 
agosto. Ésta, fue avalada por la delegada local, Patricia Campos quien 
parece no recordar las suspensiones de clases aún con período R.I.E (con
 Receso Invernal Extendido) por cuestiones ligadas con el clima del año 
pasado y todos los anteriores. Pero a Patricia Campos, no sólo dijo no 
parecerle mal esa resolución, sino que le pareció razonable y luego de 
que se le planteara todo esto dijo "Me sigue pareciendo que lo tengo que
 volver a hacer mirar porque se tiene que dar una respuesta...". Pero el
 momento más jugoso fue cuando pareció darse cuenta de meter la pata al 
tratar de explicar que tal vez Silva venía a la fiesta del Lúpulo, pero 
no como ministra de educación, "porque ella renunció..." Renunció, 
preguntaron las familias, y ahí ya no suppo qué decir. Es que Silva 
pretende ser candidata por el oficialismo, y seguramente visitará El 
Bolsón con motivo de la Fiesta del Lúpulo, en la que el gobierno decidió
 jugar una fuerte carta de presentación de Silva como candidata. Y claro
 está, no le gustaría que las familias intervengan en la misma con 
protestas o escraches. Por eso, el dejar entrever que vendría, pero no 
como ministra, puso tan nerviosa a Campos.
Pero más allá de candidaturas, y escraches, están los y las niñas que 
pierden días de clases por inoperancia de un gobierno que lleva frases 
de campaña que hablan de poder juntos, pero que lo único que dejan claro
 es que no les importa la gente, sino llegar a esos lugares de poder.
Por eso, las familias decidieron ampliar el amparo que hace cuatro años 
ya había salido favorable, y obligaba al Estado rionegrino a invertir en
 obras de mantenimiento y remodelación de las escuela 103, para ahora 
exigir que se respeta un calendario que no genere desigualdad educativa.
Compartimos el audio de la reunión entre familias y Patricia Campos: 

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 
 
 
