(Mocase).- ¡Súmate y sé una guardiana, un guardián más de las 
semillas campesinas, indígenas¡ Siembra, cosecha, compártelas, 
intercámbialas con otros y otras guardianas de las semillas. Es una 
forma de rescatar semillas nativas y criollas, rescatar saberes y 
sabores de los pueblos.
Nuestras semillas, la soberanía alimentaria estan cada vez más amenazadas por las transnacionales.
Tres empresas, Monsanto-Bayer, Syngenta-ChemChina y Dupont-Dow, 
controlan más del 50 % de las semillas comerciales del mundo; semillas 
que, cada vez más, se modifican genéticamente con el fin de que resistan
 a los herbicidas e insecticidas que producen. Bajo el liderazgo de la 
OMC, el Banco Mundial y el FMI, y a través de los acuerdos de libre 
comercio, así como de las leyes que patentan las semillas y protegen los
 derechos de los obtentores, y de las normas de la UPOV, este sistema de
 semillas solo autoriza la circulación de sus propias semillas, 
criminalizando la salvaguarda, el intercambio, la donación y la venta de
 semillas campesinas locales.
Desde hace mas de 10mil años, los pueblos hemos generado una gran 
diversidad de semillas para alimentarnos, no dejaremos que ellas sean 
mercancías, ellas son y seguirán siendo patrimonio de los pueblos al 
servicio de la humanidad.
La Vía Campesina el 2001 lanzó la campaña Global de “Semillas 
patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad” la cual involucra
 las prácticas culturales ancestrales de guardar, cultivar e 
intercambiar semillas entre las y los agricultores, comunidades 
campesinas indígenas.
Para darle mayor impulso a ésta campaña y siga creciendo en pos de la soberanía alimentaria de los pueblos, La Vía Campesina relanzó la misma.
Desde Argentina lanzamos entonces la campaña en medio de la lucha por
 la no modificación de la ley de semillas que pretendían pasar por el 
congreso y finalmente, el pueblo ha impedido que este año ingrese en 
cámara de diputados.
visita el facebook de la campaña y pónle me gusta.
Visita notas que toman la voz campesinas indigenas en rechazo a la ley de semillas pro-transnacional.
Soberanía alimentaria | “La ley de semillas es sólo una parte
Deolinda Carrizo: “Se quiere criminalizar el uso de la semilla”
Desde
 distintas organizaciones que nuclean a los agricultores familiares y 
pueblos originarios rechazaron la medida y hoy realizan una 
manifestación en Plaza de Mayo.
Ley de Semillas | Defender la soberanía alimentaria
Privatizar las semillas, patentar la vida
Deolinda Carrizo Mov. Nac.Campesino indígena de Santiago del Estero en Feas Sucias y Malas
No a la ley Monsanto en Argentina
Deolinda Carrizo: “Los Empresario continúan avanzando sobre nuestras tierras”
Comienza el lobby para modificar la Ley de Semillas
¿De quién es la semilla?
ENTREVISTA a VERÓNICA LOZANO Bióloga Integrante del Mov Nac Campesino Indigena Vía Campesina por Ley de Semillas BM -13N
Nueva Ley de Semillas: "Es la criminalización de una práctica histórica"
Ley de Semillas: ¿por qué quieren modificarla en el Congreso?

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 

 
 
