Bariloche, 12 de Noviembre de 2018
La
 Organización Ecologista Piuke y la Unión de Asambleas de Comunidades 
(UAC) convocan a todos los habitantes de la región a manifestarse el 
sábado 17 de noviembre a las 18 hs. en el Centro Cívico “por el agua, contra el saqueo y la contaminación, por la vida y el territorio. 
"Avanza
 la megaminería en la región y ahora es el momento de salir a 
expresarte. El Agua vale más que el oro. Nuestros territorios no pueden 
ser zonas de sacrificio. En Río Negro salimos frente a la derogación de 
la ley Anticianuro, ahora avanzan y van por otra la zona de sacrificio, 
hoy, la extracción de petróleo no convencional está contaminando el Agua
 y la Vida. Comemos veneno en los alimentos en pos del modelo industrial
 de las corporaciones y no decimos nada". 
“La
 criminalización de la resistencia social y cultural a este modelo en 
sus diferentes variantes (megaminería, fracking, deforestación, 
represas, latifundios, forestaciones, agronegocios, etc.), se sitúa como
 la respuesta de gobiernos, ausentes en la protección de los derechos 
humanos y presentes en la legitimación de la explotación de la 
Naturaleza y la militarización del Territorio”, señalaron.
Frente
 a esta situación, convocan para el sábado 17 de noviembre a las 18 hs. a
 realizar una concentración y ronda en el Centro Cívico de Bariloche, en
 la plaza Expedicionarios al Desierto, “por el agua, contra el saqueo y 
la contaminación, por la vida y el territorio. Desde Wallmapu 
militarizado, en lucha contra el extractivismo, el patriarcado, el G20; 
hacia el Buen Vivir en sociedades autónomas y territorios 
plurinacionales”.
 


 
 
