(CTA Autónoma RN).-La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma de Río Negro repudia
 el accionar del Juez Federal subrogante de Bariloche, Gustavo 
Villanueva, quien pidió una nueva pericia sobre la bala que mató a 
Rafael Nahuel, poniendo en duda el trabajo que determinó de qué arma 
salió el proyectil que dio muerte al joven mapuche.
“La justicia sigue trabajando para las fuerzas represivas. Una vez más, 
en vez de investigar a los acusados, se ponen a su favor tomando medidas
 insólitas que tuercen el rumbo de la investigación”, señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE y CTA Autónoma de Río Negro.
“Se cumple un año de asesinato de Rafael Nahuel, muerto por la espalda 
tras la intervención en el territorio del grupo Albatros, y los 
responsables siguen sueltos, con los jueces trabajando para ellos”, 
apuntó el dirigente.  
Es que Villanueva requirió ahora a la Gendarmería la realización de una 
pericia para comparar la bala extraída del cuerpo de Rafael Nahuel con 
los proyectiles testigos de las armas de dos integrantes del grupo 
Albatros, estos son el Cabo Primero Francisco Javier Pintos y el Cabo 
Segundo Juan Ramós Obregón.
A pedido de los uniformados, el magistrado pone de esta forma en
 duda el resultado de la pericia realizada por expertos, la 
cual determinó que la bala que mató a Nahuel salió del subfusil MP5 del 
Cabo Primero Pintos. Se da lugar así, y a pesar de las pruebas,
 a la estrategia de la defensa que asegura que ese subfusil no estuvo en
 el lugar de los hechos, a pesar de que no pueden explicar el faltante 
de 50 proyectiles de los cargadores de dicha arma.
La Central obrera alerta así sobre el cambio de orientación que se le quiere dar a la causa,
 ya que con posterioridad de la indagatoria y las testimoniales, el Juez
 le permite a la defensa de los Albatros volver a realizar una pericia 
clave, dejando zonas grises a la zar que podría embarrar las 
determinaciones que dan cuenta del asesinato de Rafahel Nahuel como 
consecuencia del accionar del grupo Albatros.    

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 

 
 
