(CTA Autónoma).-
El secretario general de la CTA Autónoma afirmó que empresas como Camuzzi fueron las más beneficiadas por el modelo macrista
 El secretario general de la CTA Autónoma de Río Negro, Rodolfo Aguiar, 
llamó a “construir una resistencia cívica a los aumentos” expresados en 
el decreto que traslada a los consumidores la diferencia producida por 
la suba del dólar en el contrato firmado con productoras y 
distribuidoras de gas.
“No hay movilización, iniciativa legislativa ni pedido de diálogo que el
 gobierno oiga. Los trabajadores no podemos esperar a diciembre de 2019 
para torcer el rumbo. Hay que construir una resistencia cívica a los 
aumentos de gas”, manifestó Rodolfo Aguiar.
“Los trabajadores no podemos seguir pagando los costos de la crisis 
generada por el gobierno de empresarios para maximizar la renta de los 
empresarios. Aranguren vino a hacer el trabajo sucio que ahora consolida
 el secretario de Energía Iguacel”, señaló el dirigente.
Son aproximadamente 10 mil millones de pesos los que el secretario de 
Energía Javier Iguacel pretende hacerle pagar a los usuarios, 
equivalentes a un 35% promedio de aumento de las tarifas. Aunque para 
las de menor consumo, que concentran a nivel nacional el 55% de los 
clientes, el incremento será mayor.
El secretario general de la CTA Autónoma recordó los volúmenes 
exorbitantes que durante los últimos dos años y medio facturaron las 
empresas de gas, entre ellas Camuzzi, la principal proveedora en la 
Patagonia.
Según datos del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) 
que conduce Claudio Lozano, Camuzzi expandió su facturación sólo entre 
el tercer trimestre de 2016 y 2017 en un 153,5%, muy por encima de la 
evolución interanual del 23,5% del PBI e, incluso, del 26,4% promedio 
obtenido por las 53 firmas que componen la cúpula empresarial.
El documento sostiene que, si además se tuviera en cuenta el ajuste de 
costos que realizó Camuzzi para maximizar su renta, la facturación 
evolucionó un 666% más: muy lejos del 26,2% promedio del resto de las 
empresas; y por encima del 209% promedio de las ocho firmas beneficiadas
 con los tarifazos.
Hay otro elemento sorprendente que arroja el informe: el resultado neto 
de la facturación de Camuzzi, es decir, el resultado de facturación 
obtenido luego del pago del Impuesto a las Ganancias, se ubica en un 
572% más que un año antes; sólo por debajo de Metrogas (1148%).
Para la CTA Río Negro, cae por decantación el argumento de que el 
incremento de tarifas vino a sustituir los subsidios del Presupuesto 
Nacional. Más bien, sirvieron para abultar las ganancias netas 
apropiadas por las empresas de servicios. Números que serán más robustos
 aún tras la devaluación del 100% del peso. 

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 

 
 
