El Bolsón (ANPP).- El
 Frente Sindical y Social Rionegrino convergerá en Viedma, Roca y 
Bariloche, para rechazar el proyecto que debatirá el Congreso
(22/10/18)
 La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma de Río Negro 
se movilizará este miércoles en varias ciudades de la provincia, junto a
 la CTA de los Trabajadores, la CGT y las organizaciones sociales MAP, 
CCC, Odel y CTEP, para rechazar el proyecto de Presupuesto 2019 que ese 
día será tratado en el Congreso de la Nación.
Al momento están confirmadas las concentraciones que a partir de las 
17.30 tendrán lugar en Viedma, desde Plaza San Martín; en Roca, desde 
Roca y Tucumán; y en Bariloche, desde Onelli y Moreno.
"Ante la grave crisis económica y social que atraviesa el país, las 
centrales sindicales y los movimientos populares marchamos en unidad 
para denunciar el hambre, la pobreza y falta de trabajo que se vive en 
los barrios de la Argentina", dijo el secretario adjunta de la CTA 
Autónoma, Manuel Hermida.
"La ley de Presupuesto 2019, que pretenden aprobar siguiendo las 
directivas del FMI, no habrá más que profundizar este modelo de ajuste y
 saqueo contra todo el pueblo trabajador", agregó el dirigente.
La jornada será acompañada de un paro de los trabajadores del Estado y 
docentes. La medida de fuerza, que tendrá alcance nacional, incluirá 
también a otros gremios, como los bancarios.
La CTA Autónoma rechaza el rumbo del plan económico del Gobierno 
argentino, que expresa en este proyecto de Presupuesto la receta que el 
FMI le dictara para sostener un ajuste brutal sobre la clase 
trabajadora.
Desde la llegada de Macri al gobierno, el pago de intereses de deuda ha 
venido incrementándose. En 2017 ascendieron al 9,4% del gasto primario y
 en 2018 al 13,4%.  En relación al PBI, durante el trienio 2016-2019 
habrá alcanzado un 3,25%.
Sería aburrido dar detalles numéricos de todos los recortes en gasto 
social. La pelea ya no pasa por más o menos presupuesto para una 
determinada área. La disputa es política. Este miércoles hay que 
reflejar en las calles la fuerza social dispuesta a construir otra 
agenda y una alternativa política de los trabajadores.

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 

 
 
