Trelew (Radio Sudaca FM).- Desde #RadioSudaca
 nos contactamos con Mabel Lienqueo, de la comunidad de Yala Laubat, 
para que nos cuenten como se vienen organizando en la comunidad, para 
participar del 33 Encuentro Nacional de Mujeres a realizarse 13, 14 y 15
 de octubre en Trelew.
 A continuación compartimos el mensaje que nos dejan las mujeres del interior de nuestra provincia.
 Sobre los preparativos,
 Mabel nos contó: "Con los preparativos venimos bien, con toda la 
energía y buena onda buscamos la manera de poder viajar presentando 
notas y consultando por el tema de movilidad que es lo más difícil. Si 
bien Trelew es una ciudad a la que la mayoría viaja, en estos 
acontecimientos se nos hace difícil porque somos varias las que queremos
 asistir. Nos hemos dado cuenta que nos ha unido este Encuentro porque 
estamos haciendo fuerza por este objetivo". 
 En cuanto a la cantidad
 de mujeres que podrían venir a Trelew, nos señala: “Si viajamos al 
encuentro vamos todas, eso fue lo último que se conversó el martes 
porque teníamos todo resuelto y de repente se nos cambió el panorama y 
nos quedamos con pocas expectativas pero sin perder la esperanza. Asique
 en esa reunión decidimos viajar todas o ninguna porque todas tienen el 
mismo entusiasmo y sueño de ir al encuentro, y somos ocho más cuatro 
niños.”
  Respecto a las expectativas que les genera este Encuentro, 
remarcó: "sabemos que es algo masivo, nos motiva conocer otras mujeres, 
compartir sus experiencias y vivir este momento que es de nosotras. 
Vamos para aprender, compartir alegrías, dolores, soñar con nuevos 
horizontes para las mujeres. Queremos que esta lucha sea en nosotras el 
inicio para nuestras hijas, para que puedan vivir en una sociedad más 
justa e igualitaria". 
 Al finalizar Mabel nos transmitió que lo mas 
importante para ellas es compartir sus realidad y experiencias, que a la
 vez representa a muchas mujeres: “Nos moviliza nuestra realidad, en la 
aldea las historias personales de cada una y de nuestras madres y 
abuelas de la meseta, que han sufrido y padecido tanto machismo. Nos 
moviliza ese dolor por el cual han transcurrido y quedaron es sus 
silencios, nos movilizan las mujeres que no están con sus familias 
porque las han desaparecido, nos moviliza la juventud, queremos 
acompañarlas y demostrarles que juntas podemos mucho. Nos movilizan los 
derechos que se nos han negado y que pronto lograremos conquistar. Nos 
moviliza la lucha de las mujeres que nos anteceden y por supuesto las 
mujeres originarias que han luchado en estos lugares sacando adelante a 
sus familias.”

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 

 
 
