(Red Eco Alternativo).- Diversos organismos de DDHH y la Gremial de Abogados se expresaron, 
en sendos comunicados,  respecto a la represión de este jueves por 
parte  de fuerzas de seguridad a la comunidad del Lof Lafken Winkul Mapu
 (Lago Mascardi), el mismo territorio donde fuera asesinado Rafael 
Nahuel. La Gremial denuncia la falsedad de la información que daba 
cuenta de una supuesta “ocupación” del Hotel Mascardi por parte de la 
Comunidad y que fue el desencadenante de la represión: "Lo que realmente
 hicieron no fue ir al hotel sino a un predio bien distinto al que 
supuestamente debían inspeccionar. Ingresaron sin orden judicial ni 
petición previa a los moradores. Lanzaron bombas de estruendo, gases 
lacrimógenos y efectuaron disparos de escopetas": Compartimos ambos 
comunciados .
LA GREMIAL DE ABOGADOS AVALA EL LEGITIMO DERECHO A RESISTIR UNA AGRESIÓN ILEGITIMA.
Aun cuando esa acción ilegítima sea producida por una fuerza pública de “seguridad”.
Miembros
 de la Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina está 
representando como Defensores a la comunidad mapuche del Pu Lof Lafken 
Winkul Mapu, que habita en una parte del territorio del Parque Nacional 
Nahuel Huapi.  Es el mismo lugar donde el Estado Argentino asesinó a 
Rafael Nahuel.
Es el lugar, y en la misma ocasión, en donde fueron
 gaseados, esposados y secuestrados los niñitos de la comunidad; hecho 
que motivó la denuncia internacional contra el Estado argentino que 
tramita la Gremial.
Los mismos hechos por los que la Gremial 
defiende judicialmente a las mujeres mapuche y a la Machi Betiana, 
autoridad espiritual de su Pueblo.
Mismo lugar que estamos tratando 
de evitar el desalojo pedido una y otra vez por la Fiscal y por la 
autoridad de parques Nacionales.
Ahora resulta que sólo a partir de distintas
 informaciones periodísticas que daban cuenta de una supuesta 
“ocupación” del Hotel Mascardi por parte de la Comunidad, las que eran 
absolutamente falsas y que evidentemente apuntaban a generar el terreno fértil para una nueva acción represiva, se produjo una nueva agresión.
En el día de ayer
 ingresaron en el predio del hotel, en forma sorpresiva, cerca de 50 
efectivos del grupo Alacrán de la Policía Federal y de Gendarmería, 
portando armas largas y hasta sierras eléctricas, con la excusa de una inspección ocular en el edificio.  ¿¿¿Semejante despliegue para una inspección ocular???
El.objetivo real era otro.  Fue atacar al Pu Lof, a las tierras cuyo desalojo se encuentra suspendido y en donde fuera asesinado Rafita. 
 Lo que realmente hicieron no fue ir al hotel sino a un predio bien 
distinto al que supuestamente debían inspeccionar. Ingresaron sin orden 
judicial ni petición previa a los moradores. Lanzaron bombas de 
estruendo, gases lacrimógenos y efectuaron disparos de escopetas. 
Esta
 acción desnuda las verdaderas intenciones de un gobierno que está 
decidido a hostigar y reprimir al pueblo mapuche para  llevar adelante 
una nueva campaña del desierto en beneficio de los mismos intereses de 
siempre que, ciertamente, no son los del pueblo argentino.
La 
Gremial de Abogados no duda en acompañar, justificar y alentar cualquier
 acción de Resistencia por parte de la Comunidad toda vez que se trató 
de un legítimo acto de impedir la irrupción violenta de una fuerza 
armada sin legalidad ni legitimidad alguna.
Si hubo resistencia 
de la Comunidad, cualquiera sea el medio empleado; si se intentó, aun en
 disparidad de fuerzas, defender a la comunidad, especialmente a niños y
 ancianos, de este nuevo acto vandálico; no ha pasado de ser el 
ejercicio de la legítima defensa, no sólo de personas y bienes, sino de 
los derechos ancestrales que la propia Constitución reconoce y que no 
son, por cierto, debidos a ninguna gracia del Estado, sino producto de 
una Resistencia y una dignidad que se han abierto paso y están de pie. 
La
 ilegitimidad e ilegalidad del accionar de los esbirros, ya de por sí 
ostentosa, adquiere más profundidad toda vez que un compañero abogado de
 nuestra Gremial se presentó de inmediato ante el Juzgado Federal, en 
donde negaron enfáticamente haber dado orden de ingreso al Pu Lof y 
dijeron no tener informe alguno de las fuerzas ocupantes acerca de 
enfrentamientos o disparos.
La Gremial en Bariloche acercará al Tribunal los cascos servidos de las municiones y otros elementos.
La
 Gremial tiene por costumbre, en general, no ir a buscar u ofrecernos a 
hacernos cargo de una causa, cualquiera que sea. Acudimos sólo si nos 
llaman y convocan expresamente.
Y todo en la medida de nuestras posibilidades, que son muy escasas en recursos.
Pero cuando actuamos, como en este caso, jamás dudaremos en acompañar a quienes luchan, sea cual fuere el medio empleado.
**************************************
COMUNICADO DE ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
Los
 organismos de derechos humanos abajo firmantes expresamos nuestra 
preocupación ante la denuncia de la represión de Policía Federal en la 
zona del Mascardi, cercana a la ciudad de Bariloche. La represión es 
denunciada por las mujeres de la comunidad, quienes pudieron transmitir 
la información a través de comunicaciones telefónicas deficientes.
Recordamos
 que estos sucesos tienen lugar en el territorio donde en noviembre 
pasado fue asesinado el joven mapuche Rafael Nahuel por parte de la 
Prefectura Naval Argentina y a días de cumplirse un año de la 
desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado. Ante la 
impunidad existente en ambos casos,  los organismos de derechos humanos 
continuamos con el reclamo permanente de justicia junto a las familias. 
Exhortamos
 al Gobierno nacional a que cese de forma inmediata con las acciones 
represivas contra la comunidad y que garantice la plenitud de derechos 
en los términos dispuestos por la Constitución Nacional en su art 75 
inc. 17, el Convenio 169 de la OIT y demás normativa internacional 
vigente.
ASOCIACIÓN ABUELAS DE PLAZA DE MAYO- MADRES DE PLAZA DE 
MAYO LÍNEA FUNDADORA - ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS - 
ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS DE LA MATANZA- H.I.J.O.S. 
CAPITAL- ASOCIACIÓN BUENA MEMORIA- COMISIÓN MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA 
ZONA NORTE- FAMILIARES DE DESAPARECIDOS Y DETENIDOS POR RAZONES 
POLÍTICAS- FAMILIARES Y COMPAÑEROS DE LOS 12 DE LA SANTA CRUZ-  
FUNDACIÓN MEMORIA HISTÓRICA Y SOCIAL ARGENTINA- LIGA ARGENTINA POR LOS 
DERECHOS DEL HOMBRE-

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 
 
 
