(CTA Autónoma R.N.).- Reunida en Buenos Aires, la Conducción Nacional de la Central de Trabajadores/as de la Argentina (CTA) Autónoma convocó a una "Marcha Federal por Pan y Trabajo" junto
 a la CCC, CTEP y Barrios de Pie, que partirá el 28 de mayo próximo 
desde cinco ciudades, entre ellas San Carlos de Bariloche en nuestra 
provincia, para converger el 1 de junio en el Congreso de la Nación. Ese
 día, además, la organización obrera realizará un Paro Total en todo el país.
"Esta masiva expresión de pelea es parte del Plan de Lucha contra el 
ajuste del Gobierno de Mauricio Macri, que iniciamos el 10 de mayo con 
paros y movilizaciones en rechazo a la reforma laboral, los tarifazos, 
la precarización laboral, la destrucción del sistema previsional y a 
favor de las paritarias libres y sin techo, y la reincorporación de los 
trabajadores y trabajadoras despedidas”, señaló el Secretario Adjunto de la CTA Autónoma Río Negro, Manuel Hermida.
El Plan de Lucha, ratificado ayer con la presencia de los Secretarios 
Generales de la Central Obrera de todas las provincias y el 90% de los Sindicatos y las Federaciones que
 la componen, continuará a lo largo del año "en repudio al acuerdo con 
el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la presencia en diciembre del 
G20 en nuestro país”, agregó Hermida.
Las medidas de fuerza fueron resueltas por la CTA Autónoma durante sus 
Congresos Ordinario y Extraordinario del 16 de marzo y 28 de abril, en 
los que también se llamó a elecciones para renovar las autoridades de la central el próximo 8 de agosto,
 fecha ratificada ayer durante el cónclave en Buenos Aires que contó con
 la presencia del Secretario General de la CTA Río Negro, Rodolfo 
Aguiar.
Cronograma de la Marcha Federal
La "Marcha Federal por Pan y Trabajo" será 
protagonizada por los movimientos sociales Corriente Clasista y 
Combativa (CCC), la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular
 (CTEP), Barrios de Pie, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el 
Frente Popular Darío Santillán y la CTA Autónoma.
"Son varias las demandas que nos reúnen, pero la principal es la 
declaración de una Ley de Emergencia Alimentaria para la Creación del 
Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional que garantice 
los requisitos nutricionales de niños, niñas y jóvenes”, explicó Manuel 
Hermida.
 
Las columna del NOA partirá el lunes 28 de mayo desde La Quiaca, Jujuy; la del NEA desde Posadas, Misiones; la de Cuyo desde La Rioja; la de Patagonia Costa desde Río Gallegos, Santa Cruz; y la de Patagonia Cordillera desde San Carlos de Bariloche, Río Negro.
 
Esta última llegará en el mismo día a General Roca, Río Negro, mientras 
que el martes 29 arribará a la provincia de La Pampa, el miércoles 30 a 
la ciudad bonaerense de Azul y el jueves 31 a Luján, escala previa al 
gran acto de unidad de los trabajadores frente al Congreso de la Nación 
previsto para el 1° de junio.
 
Los reclamos también se centrarán en la presentación de proyecto de Ley 
de Infraestructura Social, que destine un 25% de los fondos de la obra 
pública nacional a las cooperativas del sector para realizarse en los 
barrios populares; otro de Integración Urbana para que luego del 
Relevamiento Nacional de Barrios Populares se concrete la expropiación 
de las tierras y se brinden los servicios básicos para completar la 
integración de esos barrios; una Declaración de la Emergencia en 
Adicciones para promover espacios de prevención y atención especializada
 hacia los niños y niñas en situación de riesgo; y un proyecto de Ley de
 Acceso a la Tierra para la constitución de un fondo fiduciario público 
de crédito para la agricultura familiar que facilite el acceso a 
créditos destinados a la adquisición de tierras.

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 

 
 
