Luego de destruir las jubilaciones ordinarias, el gobierno nacional
 pretende continuar con los regímenes especiales entre los cuales se 
encuentra el docente. Definición acorde a un programa nacional atado a la mercantilización y privatización en beneficio de corporaciones que hacen negocios a costa del hambre del pueblo que sumerge a la clase trabajadora en la exclusión y la pobreza.
 El ingreso del Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional, 
FMI, que impulsa el gobierno de Mauricio Macri provocará una nueva etapa
 de reducción de gastos que apuntan a los regímenes especiales en lo 
previsional. Con el apoyo de los medios hegemónicos, pretenden 
mostrarlos como un privilegio, desconociendo que la ley de 
jubilación docente se fundamenta en las consecuencias propias de la 
tarea que generan un evidente agotamiento o envejecimiento precoz, por 
consiguiente en la preservación de salud de trabajadorxs de la 
educación.
 El gobierno nacional desconoce el fracaso de la privatización, sin 
embargo, supone su rentabilidad para la banca privada, lejos del 
espíritu de reparto y solidario que se contempla en la legislación y que
 aspira a garantizar una jubilación digna.
 Nuestro país atraviesa una grave crisis económica. No es verdad que
 el problema es el déficit fiscal, es la política del gobierno que no 
escatima recursos para la bicicleta financiera. Con los fondos 
de garantía de sustentabilidad de ANSES, se benefició a entidades 
bancarias y ventas de acciones, se desfinanció al sistema previsional.
 La única profundización que tiene prevista el gobierno macrista será 
endurecer las políticas regresivas para el pueblo, la disminución de 
aportes patronales y la rebajar las jubilaciones.
No vamos a renunciar a nuestros derechos previsionales, ni tampoco a
 la defensa de un sistema de reparto, público y solidario. No a la 
modificación del Régimen Jubilatorio Docente.
 No al desfinanciamiento del sistema previsional. No a la modificación del Régimen Jubilatorio. No a la aumento de la edad. No a la liquidación de fondos de garantías y sustentables.
Gral. Roca – Fiske Menuco, 18 de mayo de 2018
Sonia Perugini, Secretaria de Retiradxs y Jubiladxs
María Inés Hernández, Secretaria de Prensa, Comunicación y Cultura
Benjamín Catalán, Secretario Gremial y de Organización
Marcelo Nervi, Secretario Adjunto
Patricia Cetera, Secretaria General
 


 
 
