(América XXI).- El movimiento Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) hizo 
público un informe según el cual en Argentina en los dos primeros meses 
de este año fueron asesinadas 44 mujeres a manos de hombres producto de 
violencia machista.
El trabajo señala que entre los 44 femicidios tres son considerados 
vinculados de mujeres y niñas (personas del entorno de la víctima) y 
recuerda que la violencia machista se cobra la vida de una mujer cada 30
 horas.
En el mismo ámbito de la violencia machista también se suman otros 
tres femicidios de personas trans. Un total de 58 niños y niñas quedaron
 huérfanos por lo sucedido a sus madres.
De todos estos asesinatos, señala el informe, 14 ocurrieron en la 
provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, que comprende el 
cinturón urbano que rodea a la ciudad de Buenos Aires, capital federal 
de Argentina.
MuMaLá señaló además que el 86 % de los femicidios fueron cometidos 
por hombres del círculo íntimo y conocidos de la víctima, mientras que 
el 7 % lo cometieron extraños y en otro 7 % no se dispone de datos.
Por edades, el Movimiento Mujeres de la Matria Latinoamericana señaló
 que el 21 % de las fallecidas eran jóvenes de entre 15 y 25 años y el 9
 % del total fueron violadas y abusadas.
Raquel Vivanco, coordinadora nacional de MuMaLá y presidenta del 
Observatorio “NiUnaMenos”, denunció que “sigue sin garantizarse el 
acceso a la Justicia a las mujeres que decidieron denunciar y pedir 
ayuda”.
Ejemplificó que “el 20 por ciento de las víctimas habían realizado 
denuncias previas, de las cuales el 17% tenía medidas de protección 
dictadas por la Justicia, lo que indica que todos estos femicidios 
podrían haberse evitado”.

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 

 
 
