El Bolsón (ANPP).-
Reproducimos el siguiente comunicado:
Declaración de la UNCo Bariloche sobre el 24 de marzo
        
        
            
Estimada Comunidad
Un nuevo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
 nos encuentra este año con inquietudes e incertidumbres. Esta fecha, 
tan importante para gran parte del pueblo argentino, tiene un fuerte 
significado simbólico, el de recordar a quienes fueron víctimas del 
terrorismo de Estado, plasmado a través de un siniestro plan ejecutado 
por las Fuerzas Armadas. 
Los
 militares no actuaron solos por cuenta propia cuando asaltaron el poder
 e impusieron un plan económico y social que excluía a gran parte de la 
población y que requería de una represión brutal, tanto de ideas como de
 personas. El reconocimiento de que el 24 de marzo de 1976 fue un golpe 
cívico-militar es importante y esclarecedor. Porque muchos de quienes 
desde la sociedad civil alentaron, apoyaron y sostuvieron ese golpe, 
forman parte de los mismos intereses y grupos económicos que ahora 
embaten contra el pueblo argentino, esta vez en el ámbito de un gobierno
 democráticamente elegido. Este año hubo además un intento de 
desvalorizar el significado de la fecha por parte del Gobierno Nacional,
 cuyo proyecto económico retoma lineamientos, conceptos y acciones 
similares al impuesto por Martinez de Hoz en 1976.
Este
 24 de marzo nos exige estar otra vez alertas y en movilización, 
reclamando por la educación pública, la ciencia y la tecnología de 
calidad y al servicio de las mayorías populares, por trabajo digno y por
 una sociedad inclusiva. Desde la UNCo Bariloche alentamos a participar 
activamente en las distintas iniciativas que se enmarcan en el Día Nacional de la Memoria, para mostrar nuestro compromiso con la Memoria, pero también con las luchas presentes.
Equipo de Dirección UNCo Bariloche
 

 
 
