Los organismos de derechos humanos repudiaron la 
violenta represión a la comunidad mapuche de Cushamen. En un 
pronunciamiento conjunto, exigieron al presidente Mauricio Macri, a la 
ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y al
 gobernador de Chubut, Mario Das Neves, el cese inmediato de esas 
acciones. Las imágenes de los heridos y las noticias que fueron llegando
 sobre los cruentos operativos de Gendarmería Nacional y la policía de 
la provincia decidieron, además, a varias organizaciones
 a viajar al lugar para dar apoyo a la comunidad mapuche y buscar 
garantías de que el hostigamiento haya cesado. Entre los que viajaron 
están Federico Efron, coordinador de Litigio del
CELS, Nora Cortiñas, de 
Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora; Margarita Cruz, de Asociación 
de Ex Detenidos Desaparecidos; Pablo Pimentel, de la
APDH de La Matanza; Nilo 
Cayuqueo, de la comunidad mapuche; y María del Carmen Verdú, de la 
Correpi. “Vamos a primero Esquel, a pedir entrevistas con las 
autoridades judiciales y el lunes al gobernador Das Neves. Queremos ver a
 los
 detenidos, ir a los hospitales. La represión nos avergüenza y nos 
produce un gran dolor, porque atacaron a personas que están defendiendo 
sus tierras usurpadas por las empresas extranjeras. No hay ningún país 
en el mundo que haga con sus tierras lo que se
 hace en la Argentina; este gobierno y el otro, y el anterior”, señaló 
Cortiñas.(Fuente:Página 12)

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 
 
 
