Buenos Aires, 19 de diciembre del 
2016
Sr. Gobernador de la 
Provincia de San 
Juan
Dr. Sergio 
Uñac
S                 
/              
D
Cc: Sr. Presidente de la Nación, 
Secretario de Derechos Humanos de la 
Nación
Y Secretario Ejecutivo de la CIDH 
                        
Me dirijo a usted en mi carácter de 
Presidente de la FUNDACION SERVICIO PAZ Y JUSTICIA (SERPAJ), a fin de expresarle 
preocupación por la situación ocurrida en una manifestación que llevaron 
adelante por un grupo de Asambleístas jóvenes, alrededor de treinta personas, en 
la ruta provincial que cruza con el camino de entrada al mega yacimiento minero 
Veladero. Dicho acto tuvo lugar el 17 de diciembre del corriente año.    Por lo tanto, los ciudadanos 
que se estaban manifestando, lo hicieron ejerciendo su legítimos derechos 
consagrados en la Constitución Nacional a la que se incorporaran los 
Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos  (Art. 75 inc. 22), como así también los 
dispuestos en la Constitución de su Provincia (art. 12, art. 25, art. 50, art. 
58 y art. 60)
                        
La movilización realizada termino 
con hechos de represión y detención de los manifestantes, entre los que se 
encontraban niños, niñas y adolescentes, a los que mantuvieron detenidos en 
comisarías, violándose todos los Instrumentos Internacionales de Derechos 
Humanos, en particular los que hace al cuidado de los NN y A, quienes no pueden 
permanecer ni demorados en las comisarías.
                        
A raíz de las denuncias 
recepcionadas  en el organismo a mi 
cargo, tomamos conocimiento que un mujer embarazada ha sido golpeada y se 
encuentra con lesiones, además que hay tres mujeres con sus hijos de dos a ocho 
años de edad que se encuentran privadas de libertad junto a sus hijos, situación 
totalmente irregular y grave. 
                        
Es preocupante el accionar de la 
policía de la provincia y el nivel de criminalización de la protesta social en 
la Ciudad de Jachal e Iglesias. La que es utilizada como forma de limitar la 
libre manifestación de los ciudadanos y ciudadanas, la violencia que es ejercida 
por el personal policial, en las manifestaciones públicas constituyen una 
violación a los derechos humanos y a los derechos de los 
Pueblos.
                        
Por lo tanto se debe priorizar la 
vida de los Pueblos y no el capital  
económico, y tampoco se debe confundir el desarrollo con 
explotación.
Por lo expuesto, solicito que por su 
intermedio se tomen los recaudos necesarios para bajar los niveles de violencia 
institucional, que sufren los pobladores que se manifiestan contra las 
actividades económicas extractivas y todo aquel ciudadano que se manifiesta 
abiertamente en contra de la mega minería, cuyo único “crimen” es defender el 
agua, su territorio en el que viven y sus vidas. 
                        
Esperando una pronta resolución de 
la situación, le hago llegar un saludo de Paz y Bien. 
Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nobel de la Paz -1980-Presidente SERPAJ
Adhieren con sus firmas: 
·         
Nora Cortiñas, Madres de Plaza de Mayo Línea 
Fundadora
·         
Abel Córdoba, Fiscal 
·         
José Schulman, Liga Argentina por los Derechos del 
Hombre 
Servicio Paz y Justicia (SERPAJ / Argentina)
Miembro consultivo de la ONU y la UNESCO
Piedras 730 C.P. 1070 - Buenos Aires
Tel/Fax: (+54-11) 4361- 5745)
secinstitucional@serpaj.org.ar
www.serpaj.org.ar
Facebook: Serpaj-Argentina
Buenos Aires – Argentina
Miembro consultivo de la ONU y la UNESCO
Piedras 730 C.P. 1070 - Buenos Aires
Tel/Fax: (+54-11) 4361- 5745)
secinstitucional@serpaj.org.ar
www.serpaj.org.ar
Facebook: Serpaj-Argentina
Buenos Aires – Argentina
 

 
 
