El Bolsón (ANPP).-Hoy la noticia es buena. Un mural que fue borrado en 2009, logra la habilitación para volver a ser pintado. El motivo del mural es una persona que demostró que no todo se vende. Rosa Nahuelquir recuperó su tierra junto a su compañero Atilio. Hoy festejamos que aunque hace casi diez años se intentó borrar, en la memoria quedó presente y hoy vuelve a su lugar.
Compartimos el informe de El Pueblo TV en el que se muestra cómo los empleados municipales taparon con pintura blanca el mural, y más abajo, el nuevo mural y una carta de Gabriel Verge, en agradecimiento.
El Hoyo, 15 de Octubre de 2016
 Se inauguró el Mural: La vida no se vende. Homenaje a Rosa Nahuelquir
  Después de  ocho años de haber sido borrado el mural original homenaje
 a Rosa Nahuelquir  , la pared del  Gimnasio Municipal  de El Hoyo 
recupera  una obra de arte que habla  de nuestra historia , presente y  
futuro.
 Esta vez  , el mural  resurge con colores y  una   estética  distinta  que maravilla
 el alma y consuela la nostalgia que nos dan los recuerdos en blanco y 
negro de la  mirada y sonrisa simple y tierna  de Rosa en el mural 
original.
 Lo importante de todo esto es que Rosa tiene su 
reconocimiento en esta vida que al día de hoy la encuentra viviendo en 
su Territorio ancestral Mapuche de la Comunidad Leleque, de donde 
nunca deberían haber sido desalojados, ni por el aparato represivo del 
estado, ni por los ingleses de la Compañía de Tierras del Sud, ni por 
Benetton .
 La historia no puede ser negada , tampoco las personas  invisibilizadas  pero a veces , sucede.
 Lo que sí está a nuestro alcance es el hoy y ahora . De tod@s depende 
que el reconocimiento de los derechos plasmados en leyes y tratados 
internacionales  sean realidad que se pueda vivenciar  . La historia 
muestra que los Pueblos indígenas , los trabajadores y  los pobres de 
este país suelen ser los más castigados. La única forma de revertir esta
 histórica situación es ejerciendo nuestros  derechos. 
 La defensa 
de la vida debe estar por delante de los negocios  sean privados ó 
públicos. La vida no se Vende  y es lo más importante que tenemos. La 
vida no sólo somos nosotros las personas, si no también El Río por 
ejemplo, que hoy sufre las máquinas que lo profanan. También El Bosque 
que nos da el aire que respiramos y sin embargo, lo incendian y venden en
 los aserraderos e inmobiliarias .
 Terrorista no es quien defiende 
su lugar, su vida, cultura y derecho a la identidad, terrorista es 
quien mata la vida en todas sus formas. Terrorista son los que compran y
 venden la vida, incluso la de personas. Terrorista es la Minera que le
 a corta  las venas a nuestro Mallín de los Buenos Pastos .
 El 
Pueblo Mapuche y Rosa no son terroristas. Rosa es una mujer que siente 
la tierra, cría a su familia y produce su alimento. Rosa está en su ruca
 (casa)  y el mural está en su pared, una buena entre tanto 
desconcierto.
 Hoy, en El Hoyo la  existencia de  una obra de 
semejante magnitud y realización en un edificio público  es un símbolo 
de maduración de la conciencia colectiva.
 En el nuevo mural se  evidencia el apoyo  de muchas personas y organizaciones que lo hicieron posible y  queremos reconocer:
 La APDH Asamblea Permanente por los Derechos Humanos del noroeste de 
Chubut,  que luego de reflexionar con el Concejo deliberante de nuestro 
 pueblo, llegaron a la idea de concretar  la reconstrucción del homenaje
 a Rosa, un paso importante para la  recuperación de la libertad de 
expresión y  reparación moral  por  la violencia, racismo, censura y 
persecución ejercida hacia docentes, vecinos y  jóvenes estudiantes 
del CAJ de la Escuela Nº 734 de El Hoyo durante la gestión municipal de 
2009.
 Finalmente  llego la nota 019/2016 del Honorable Concejo 
Deliberante de El Hoyo que declaró de Interés Municipal al proyecto 
Mural La vida no se vende, homenaje a Rosa Nahuelquir.
  Ante esta 
noticia se convocó a un gran docente y persona, el  Profesor Pablo 
Piergiovanni, quien había realizado  el taller de mural en el 2008.
 El Grupo Muralista AUKA que realizó  el taller mural CAJ a principios 
de 2016, se incorporó al equipo de trabajo y  tomó la posta para su 
realización en 5 días  bajo lluvia patagónica.
  La ATECH Asociación 
de Trabajadores de la Educación de Chubut y Cultura Municipal, Padres,
 Madres, Compañeros docentes y Diretivos de la escuela Nº734 que apoyaron el 
sostenimiento y continuidad de esta y todas las actividades del Centro de 
Actividades Juveniles, hoy en este momento de alegría que es la 
inauguración de un nuevo mural y también en los momentos críticos.
 
Por último quiero  dedicar  la realización de este trabajo mural a la 
memoria de la compañera Adriana Tirelli, que como mediadora entre La 
Escuela y  El Municipio en 2009, hizo un gran esfuerzo  para que pintar
 un mural no sea considerado un crimen.
  El Mural de Rosa los espera en el Gimnasio de El Hoyo.¡ Muchas Gracias!
Gabriel Verge.  

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 

 
 
