Regional CUYO NOA (UAC), 13 de Junio 2016
Hoy
 se cumplen 9 meses del derrame de más de 1 millón de litros de solución
 cianurada (agua con cianuro y metales pesados) sobre las nacientes del 
río Jáchal; perpetrado por Barrick Gold el 13 de septiembre último en la
 mina Veladero de la provincia de San Juan.
Derrame
 del cual los vecinos de Jáchal e Iglesia se enteraron por un mensaje de
 whatsapp y no por las autoridades correspondientes, quienes junto a 
voceros de la empresa negaron durante varios días el hecho. El mismo 
provocó la contaminación de los ríos Potrerillos, Jáchal, Blanco, Palca y
 Las Taguas.
Desde
 la U.A.C., Regional Cuyo NOA invitamos a reflexionar sobre LA MENTIRA 
DE LA FALACIA MINERA y su falso desarrollo sustentable, el cual se 
evidencia no sólo en la provincia cuyana si no también en otras 
latitudes como: Minas Gerais Brasil (Vale BHP), Valle del Huasco Chile 
(Barrick) y Cajamarca Perú (Yanacocha) por citar algunos casos 
deshonrosos.
El
 progreso que prometieron no está, ese control responsable de la 
actividad nunca funcionó, ya que aquello que advertimos sobre los 
posibles daños hoy son un hecho que dejó a miles de personas, animales y
 ecosistemas sin agua pura. Con la incertidumbre siempre constante: 
¿Cuántos males, enfermedades y metales traerá el agua que bebemos...?
Queremos fortalecer la lucha por el AGUA y la VIDA que sostenemos todos los pueblos desde las distintas geografías.
Hoy
 las poblaciones de Jáchal e Iglesia se nuclean en la carpa de la plaza 
departamental de Jáchal como símbolo de resistencia, donde el ECOCIDIO 
provocado por empresas transnacionales junto a los gobiernos cómplices, 
dejó de ser una probabilidad, para convertirse en una cruel realidad...
Regional CUYO NOA (UAC), 13 de Junio 2016
Hoy
 se cumplen 9 meses del derrame de más de 1 millón de litros de solución
 cianurada (agua con cianuro y metales pesados) sobre las nacientes del 
río Jáchal; perpetrado por Barrick Gold el 13 de septiembre último en la
 mina Veladero de la provincia de San Juan.
Derrame
 del cual los vecinos de Jáchal e Iglesia se enteraron por un mensaje de
 whatsapp y no por las autoridades correspondientes, quienes junto a 
voceros de la empresa negaron durante varios días el hecho. El mismo 
provocó la contaminación de los ríos Potrerillos, Jáchal, Blanco, Palca y
 Las Taguas.
Desde
 la U.A.C., Regional Cuyo NOA invitamos a reflexionar sobre LA MENTIRA 
DE LA FALACIA MINERA y su falso desarrollo sustentable, el cual se 
evidencia no sólo en la provincia cuyana si no también en otras 
latitudes como: Minas Gerais Brasil (Vale BHP), Valle del Huasco Chile 
(Barrick) y Cajamarca Perú (Yanacocha) por citar algunos casos 
deshonrosos.
El
 progreso que prometieron no está, ese control responsable de la 
actividad nunca funcionó, ya que aquello que advertimos sobre los 
posibles daños hoy son un hecho que dejó a miles de personas, animales y
 ecosistemas sin agua pura. Con la incertidumbre siempre constante: 
¿Cuántos males, enfermedades y metales traerá el agua que bebemos...?
Queremos fortalecer la lucha por el AGUA y la VIDA que sostenemos todos los pueblos desde las distintas geografías.
Hoy
 las poblaciones de Jáchal e Iglesia se nuclean en la carpa de la plaza 
departamental de Jáchal como símbolo de resistencia, donde el ECOCIDIO 
provocado por empresas transnacionales junto a los gobiernos cómplices, 
dejó de ser una probabilidad, para convertirse en una cruel realidad...
-----------
Comisión Prensa y ComunicaciónUAC Unión de Asambleas Ciudadanas
UAC Unión de Asambleas Ciudadanas
Contra el Saqueo y la Contaminación
 

 
 
