Parque Nacional Lago Puelo
La decisión se tomó tras el análisis de 
un informe realizado por la Coordinación de Desarrollo Técnico del 
Servicio Nacional de Manejo del Fuego y la recomendación de la 
Coordinación de Lucha contra Incendios Forestales – APN.
Del documento se desprende que la región
 Andino – Patagónica Norte se encuentra bajo riesgo extremo de incendios
 múltiples de comportamiento explosivo. Esto se debe a que se están 
alcanzando niveles máximos históricos de temperatura que se suman a 
situaciones de déficit hídrico y sequía extrema.
Las acciones de prevención tales como 
recorridas, control y vigilancia continuarán siendo prioritarias en las 
áreas protegidas nacionales de la región.
El fenómeno de “El Niño”
En los próximos meses, la circulación 
atmosférica de Sudamérica seguirá siendo influenciada por el fenómeno 
climático llamado “El Niño”. Si bien esto significa un aumento en las 
precipitaciones y la disminución de las temperaturas en las zonas 
costeras, ocurre lo opuesto en las cordilleranas, lo que agravaría aún 
más la situación en la región Andino – Patagónica Norte.
 

 
 
