Neuquén provincia de Impunidad
El
 día 25 de febrero de 2016 se conoció la resolución (Registro 
Interlocutorio N° 57 Fecha 25/02/2016) de la Oficina Judicial I 
Circunscripción Neuquén, Jueza Carina Alvarez quien resolvió, en 
relación a la Causa Fuentealba II:
1.- Declarar extinguida la presente acción por aplicación de lo normado en el Art. 56 de la LOPJ.
2.- Disponer el SOBRESEIMIENTO TOTAL Y DEFINITIVO de todos los imputados en la Causa Fuentealba II
La
 justicia y el Poder político de Neuquén tejieron una red de impunidad 
imposible de desarmar. A pesar de haber transcurrido 4 gestiones de 
gobierno desde el fusilamiento público de Carlos Fuentealba y de haber 
cambiado la composición del Tribunal Superior de Justicia (un miembro 
fue expulsado por un Jury de enjuiciamiento por su parcialidad para 
decidir favoreciendo al poder y otros renunciaron para jubilarse antes 
de enfrentar el Jury), a pesar de haber cambiado en varias oportunidades
 la composición del MPF (Ministerio Público Fiscal)  Trincheri, Velazco 
Copelo, DiMagio, Tribug, Jerez y ahora un tal Andrés Azar, jamás se 
permitió avanzar en la investigación de las responsabilidades políticas 
del asesinato de Carlos Fuentealba.
La
 Fiscalía es la que debería garantizar a los ciudadanos la investigación
 de cada hecho, delito económico o penal, la fiscalia es el Estado 
impartiendo justicia a traves de una investigación imparcial, es quien 
posee TODOS los recursos para llevar a delante las investigaciones y 
llevar luz donde no la hay para ver y dilucidar hechos.
Sin embargo en Neuquén no es así y menos en la Causa Fuentelaba II.
La
 fiscalía, en un rol lamentable, funcionó a lo largo de estos casi nueve
 años como un apéndice de la defensa de los imputados y del Sr Sobisch (nunca fue indagado a pesar de haber reconocido ser el responsable de lo sucedido en Arroyito, y que ADEMÁS lo volvería a hacer, ).
La
 actuación del MPF no tiene precedentes, apelaron decisiones de jueces y
 Cámara de apelaciones, ante el TSJ, en un todo de acuerdo para no 
proceder como corresponde: INVESTIGAR.
La
 fiscalía obstruyó todos y cada uno de los intentos por avanzar en la 
investigación en esta causa, en la que la investigación debería recaer 
sobre agentes del Estado, funcionarios políticos y policiales. 
En Neuquén hay impunidad
Esa
 impunidad es armada y pergeñada desde la Fiscalía misma, cuando hay que
 investigar un crimen de Estado no hay plazos de prescripción. 
Pero para la fiscalía esta es “una causa común”.
Las
 graves falencias del MPF de Neuquén no pueden recaer sobre los hombros 
de las víctimas, todos estos fiscales deben ser removidos de sus 
puestos, cuando menos deberían enfrentar Jurys de enjuiciamiento, los 
fiscales DiMaggio y Azar.
La
 grave violación de  los derechos humanos que significó el asesinato del
 compañero Carlos Fuentealba no debe  quedar impune por una cadena de 
favores que comienza en el silencio de Poblete (autor material del 
fusilamiento) y que continúa con las actuaciones del conjunto del poder 
judicial y político de Neuquén.
Repudiamos la resolución de la Justicia de Neuquén!
Nos manifestamos en contra de la impunidad!
Exigimos Justicia Completa para el compañero Carlos Fuentealba!
 

 
 
