
Ante la restitución de las capacidades represivas de la 
Policía Federal por parte del Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de 
Buenos Aires!
Repudio de la Fundación Servicio Paz y Justicia
Expresamos nuestro mas enérgico repudio a la decisión del 
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que en un 
arbitrario e inconstitucional fallo ha dispuesto permitir a la Policía requerir 
documentos a los ciudadanos y transeúntes sin mediar siquiera sospecha alguna. 
Consideramos esto un avance ante las libertades ciudadanas, y 
un paso mas para fortalecer el control social y la violencia 
institucional.
Estas medidas, que buscan teóricamente la tan mentada 
“seguridad” terminan inevitablemente estigmatizando a los pobres, a los que 
luchan, a los que podrían reclamar en las calles.
Lo que no se dice es que pasara luego de pedir identificación, 
volveremos a la época de detenciones preventivas en averiguación de 
antecedentes.?
Lo que esta probado desde muchas organizaciones es el gatillo 
fácil, la represión indiscriminada y sobre todo la trama de complicidades de una 
parte de las fuerzas policiales con diferentes delitos, por lo tanto nos 
preguntamos como darle esta autoridad a fuerzas que son cuestionadas y que no 
han sido en ningún momento reorganizadas para depurarlas de sus elementos 
vinculados con el delito.
Adherimos al comunicado de la Liga Argentina por los Derechos 
del Hombre que transcribimos mas abajo.
Solicitamos que la medida sea revocada. 
Fundación Servicio Paz y Justicia
Difundimos: 
Comunicado LADH
Contra la restitución de las capacidades represivas de la 
Policía Federal por parte del Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de 
Buenos Aires!
Repudio de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y 
llamado a resistir en unidad de todas las fuerzas democráticas y populares
Con la autoridad que le otorgan 78 años de lucha 
ininterrumpida por la vigencia de los Derechos Humanos y Libertades Públicas en 
el país, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre expresa mediante el 
presente su más enérgico repudio y rechazo a la decisión del Tribunal Superior 
de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que en un arbitrario e 
inconstitucional fallo ha dispuesto permitir a la Policía requerir documentos a 
los ciudadanos y transeúntes sin mediar siquiera sospecha alguna, recuperando el 
derecho de Control Social casi ilimitado que había perdido en los últimos 
años.
La infame medida, se inscribe sin lugar a dudas en el “cambio” 
operado a partir de la elección de las nuevas autoridades gubernamentales e 
implica un brutal retroceso en materia de derechos y garantías ciudadanos, estos 
últimos, verdaderas conquistas frente al poder discrecional del Estado, contra 
el que nuestra organización siempre ha luchado consecuentemente desde su 
fundación.
La Liga que a lo largo de sus casi 80 años de vida ha 
denunciado y combatido a la “Sección Especial” en la década del 30, a la SIDE, 
la DIPA y la DIPBA en tiempos de gobiernos constitucionales restringidos por los 
poderes fácticos corporativos-militares, a las leyes proscriptivas de las ideas 
políticas y los movimientos sociales tales como el Decreto 4.161 antiperonista y 
la “ley” 17.401 de represión y sanción del delito de “comunismo” en tiempos de 
Onganía, a los grupos de tareas y demás fuerzas de la dictadura genocida y al 
gatillo fácil policial y las leyes antiterroristas de los tiempos de 
recuperación de la democracia, denuncia esta decisión judicial que no es otra 
cosa sino una pata más en los nuevos tiempos, de infundir y generalizar el 
terror en la sociedad civil por medio de la violencia institucional, para que el 
gobierno de Macri pueda descargar toda la fuerza del ajuste dispuesto contra los 
trabajadores y sectores populares en beneficio del gran capital trasnacional y 
local, las oligarquías financieras y el sector más concentrado y cipayo del 
Poder.
Quienes siempre hemos denunciado y criticado todo atropello 
dispuesto contra las mayorías populares y dispuestas con el único objetivo de 
perseguir y estigmatizar a los pobres, a los que luchan, a los que siendo 
distintos, no se resignan a ser menos ni a seguir mansamente los dictados del 
poder económico, social, cultural y mediático serviles al capitalismo mundial y 
al imperialismo, alzamos nuestra voz contra esta brutal, injusta, 
inconstitucional e inaceptable decisión del Poder Judicial que sabemos, se 
inscribe en estrategias de la embajada norteamericana y el Poder Ejecutivo al 
que no le tiembla el pulso para crear terror en la sociedad disponiendo una 
“emergencia de seguridad” que no significa otra cosa que mayor discrecionalidad 
para las más corruptas policías y fuerzas de seguridad del sistema para 
violentar los derechos individuales y sociales conquistados por nuestro 
pueblo.
Dato que se agrava en la recientemente informada decisión de 
Mauricio Macri de militarizar nuestra ciudad con la unificación de las Policías 
Federal y Metropolitana, ambas cargadas de denuncias por abusos de poder, 
crímenes de toda laya e irregularidades de todo tipo, siempre a favor del orden 
vigente.
Cuando estamos recordando el asesinato de Luciano Arruga por 
parte de la Policía Bonaerense, la fuga del Penal de los Lanatta y Schilacci, 
está más claro que nunca que las Fuerzas de Seguridad (Policías, Gendarmería, 
Prefectura, etc.) son parte del problema y no de la solución; al tiempo que 
exigimos la inmediata reversión de la insólita y anticonstitucional decisión 
judicial, insistimos en la depuración total de represores, torturadores, 
corruptos, cómplices de las mafias de la droga de todas las fuerzas de Seguridad 
y el debate popular de una nueva Doctrina de Seguridad, antagónica a la que nos 
ha traído hasta aquí y nos lleva al territorio del caos mafioso, como hoy vive 
México y buena parte de América Central.
Desde nuestro más enérgico repudio a la decisión del Tribunal 
Superior de Justicia porteño, y nuestros 78 años de combate exigiendo la 
vigencia de todos los derechos para todos, convocamos mediante el presente a 
todas las organizaciones hermanas de lucha por la vigencia de los DDHH, a las 
organizaciones políticas y sociales verdaderamente comprometidas con la 
democracia y las garantías constitucionales a manifestarse de los más diversos 
modos contra este nuevo avance de las fuerzas del sistema contra nuestros 
derechos y contra toda otra manifestación de la violencia institucional en sede 
policial o penitenciaria que tantas víctimas ha generado en nuestro pueblo desde 
la recuperación del orden constitucional hace ya más de 30 años.
Liga Argentina por los Derechos del Hombre
Bs. As, enero 6 de 2016.-
Fundación Servicio Paz y Justica
1980-2015
A 35 años de haber recibido Adolfo Perez Esquivel 
      el Premio Nobel de la Paz en nombre de los pueblos de America 
      Latina
Fundación Servicio Paz y 
      Justicia
Piedras 730 (1070) Buenos Aires – Argentina Tel/Fax 
      ( 54-11) 
      4361-5745 e-mail: secinstitucional@serpaj.org.ar
Miembro del SERPAJ América Latina, con Status 
      Consultivo ante las Naciones Unidas (ECOSOC) y 
      UNESCO
 

 
 
