La CONAIE se solidariza con la lucha incansable de la hermana Relmú Ñamku de la Nación Mapuche – Argentina
Boletín de Prensa
Quito, 27 de Octubre de 2015. 
La
 Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador – CONAIE, 
gobierno de 14 pueblos y 19 nacionalidades del Ecuador, expresamos 
nuestra energética solidaridad con nuestra hermana Relmú Ñamku, lideresa
 de la histórica nación mapuche, comunidad Wincul Newen,  hoy enjuiciada
 como terrorista por la empresa norteamericana Apache, ahora en manos de
 la estatal YPF de Argentina. 
Rechazamos
 la criminalización del legítimo derecho de los pueblos originarios a 
defender la autonomía de sus territorios, frente al incesante avance de 
las empresas extractivas que a lo largo de todo el continente, asedian a
 nuestros pueblos bajo la lógica del despojo y la destrucción que 
permite que se siga alimentando la reproducción del capital. 
La
 persecución a Relmú es otra de las miles de evidencias que muestran la 
connivencia de los Estados latinoamericanos con el modelo extractivo, 
primario exportador, muy alejado de las aspiraciones del buen vivir, del
 sumak kawsay, o como nos enseñaron los hermanos mapuche, del Küme 
feleal. También demuestra como los sistemas de justicia, racistas y 
coloniales, en todos los rincones de nuestramérica priorizan la 
“seguridad jurídica” de las inversiones transnacionales, por sobre los 
derechos humanos y la garantía de los derechos de los pueblos indígenas 
reconocidos en los tratados internacionales. 
Por
 último, nos sumamos a la denuncia realizada por el premio nobel Adolfo 
Pérez Esquivel, quien evidenció que "a Relmu Ñamku la acusan por ser 
mujer e indígena", poniendo sobre el tapete el carácter patriarcal del 
modelo de violencia, judicialización y legitimación del despojo, que las
 mujeres indígenas del Ecuador conocemos y vivimos en carne propia 
cuando el poder no acepta que estemos al frente de nuestras luchas por 
la vida.
Mashi
 Relmú, hemanos y hermanas de los pueblos indígenas de la Argentina, no 
están solos. La solidaridad no es sólo la ternura de los pueblos, es la 
sangre que mantiene viva la resistencia. 
¡Shuk shunkulla, shuk yuyailla, shuk maquilla!
(Un solo corazón, un solo pensamiento, un solo puño)
Boletín en PDF Aquí
-- 
Comunicación CONAIE www.conaie.org /Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE. Redes Sociales: facebook: Conaie Comunicacion twitter: @Conaie_Ecuador comunicacion@conaie.org 0983856491 La CONAIE es una organización que aglutina en su seno a las Nacionalidades, Pueblos, Comunidades, Centros y Asociaciones indígenas del Ecuador. Mantiene alianza con los sectores, movimientos, organizaciones sociales que responden al ideal histórico de lucha. Por eso la CONAIE levanta un proceso de unidad con Campesinos/as, Trabajadores/as, Estudiantes, Amas de casa, Docentes, Médicos, y todos/as quienes somos oprimidos/as, explotados/as, EN SÍ TODOS/AS LOS DE ABAJO.
Av Granados E 10 - 275 y 6 de Diciembre  
Quito Pichincha Casilla 17-17-1235 Ecuador
Correo: comunicacion@conaie.org / secretaria@conaie.org
Tel.: 593-2-444-991 • Fax: 593-2-44 22 71
Quito Pichincha Casilla 17-17-1235 Ecuador
Correo: comunicacion@conaie.org / secretaria@conaie.org
Tel.: 593-2-444-991 • Fax: 593-2-44 22 71
 

 
 
