Foto Facebook Daniel Solano Presente
Este miércoles declararán los empresarios Adrian Lapenta y Pablo Mercado, dueños de la empresa que explotó a Daniel Solano
 y que explota a miles de trabajadores, antes bajo el nombre de 
“Agrocosecha”, hoy conocida como “Trabajo Argentino”. Están imputados 
por el delito de trata de personas a partir de una denuncia realizada 
por los abogados de la familia Solano. Convocan a una concentración para
 acompañar el pedido de justicia este 18 a las 9:30 de la mañana en 
España y Mitre de Fiske Menuko –Roca-.
Adrián Lapenta y Pablo Mercado se 
dedican a “terciarizar” obreros. Su negocio es que las grandes empresas 
los contraten por asumir todas las responsabilidades como empleadores de
 los trabajadores que se desempeñarán para otro patrón. Pero como todo 
empresario, quieren más. Y en ese querer más comienza hace muchos años 
atrás la estafa de la que Daniel y miles de “golondrinas” fueron 
víctimas. Estafa que los abogados Sergio Heredia y Leandro Aparicio no 
dejaron pasar, porque además consideran el principal móvil del crimen 
del joven.
El delito de trata de personas prevé una
 pena de entre 4 y 8 años de prisión. “Deberían quedar detenidos ese 
día”, nos informa Aparicio en relación a las declaraciones que prestarán
 los empresarios en el Juzgado Federal de Fiske Menuko –Roca-.
“Ya se tomaron dos años y deberían estar
 presos”, detalla el abogado de la causa, que junto a Heredia llevan 
adelante la investigación que la justicia negó desde el primer momento 
en pos de los intereses de las empresas: “nosotros vamos a solicitar 
detenciones en virtud de que se fueron, de que vaciaron las empresas y 
en que está comprobado la estafa a cientos de trabajadores”. Aparicio 
remarca que para el mínimo de pena que estipula el código para este 
delito no se contempla la excarcelación.
“El miércoles 18 a las 9.30 nos reunimos
 en la placita situada en la calle España y Mitre donde deberían quedar 
detenidos luego de prestar declaración indagatoria por el delito de 
trata de personas los empresarios que mandaron a matar a Daniel Solano”,
 subraya el letrado, quien además advierte que la denuncia no es solo 
por la causa del trabajador desaparecido hace cuatro años, sino que se 
suman las de otros trabajadores víctimas de trata. La audiencia se 
desarrollará en el juzgado federal de Roca, ubicado en España y Mitre.
*A Daniel Solano lo desaparecieron 
el 5 de noviembre del 2011. Llegó a Choele Choel desde Tartagal para 
trabajar en la cosecha, traído por la empresa terciarizadora que hoy 
funciona bajo la razón social de Trabajo Argentino. Cumplía funciones 
para la multinacional Expofrut. Indignado por las injustas estafas de 
las que era víctima junto a sus compañeros, decidió organizar una 
protesta. Pero esa noche salió a bailar y la última vez que se lo vio 
con vida lo sacaban del boliche policías que se desempeñaban como 
patovicas en el lugar.
 

 
 
