Petróleo 4- Agua 0:  Un partido que nunca de debió jugar.
Manifestamos nuestro total repudio al accionar de los legisladores en su
 adhesión a la ley federal de hidrocarburos con la consecuente 
modificación de la ley provincial Q 4818.
En esta sesión se ha avanzado un paso más en la consolidación del modelo
 "Nacional y Popular" de entrega de nuestro Territorio a las 
corporaciones internacionales cuyos tres grandes pilares son:
El convenio con China para la producción de soja transgénica que preveía
 la entrega de 200.000 hectáreas de tierras fértiles provinciales en 
2010.
La derogación de la ley anticianuro Q 3981 el 29 de diciembre de 2011.
Y ahora la habilitación de la fractura hidráulica para la extracción de hidrocarburos no convencionales.
Esta renegociación, tal como se está haciendo costumbre en este gobierno
 provincial, se hizo sin respetar la legislación vigente. Esto no es 
casual, el extractivismo es incompatible con el Estado de Derecho. La 
Democracia es representativa de las corporaciones y no de los pueblos. 
Organicémonos y cambiemos el marcador.
Asamblea Permanente del Comahue por el Agua.
Unidos por las aguas de la Cuenca Currú Leuvú.

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 
 
 
