Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com

miércoles, 3 de julio de 2013

SUDESTADA DE JULIO

Lomas de Zamora, julio de 2013 (Revista Sudestada).- Éste es el sumario de la Sudestada de julio:

Editorial: El país que se sube al tren 

Nota de tapa: Seguir viviendo sin Spinetta 
¿Cómo desandar la huella artística de un músico inabarcable? ¿Por qué camino salir a buscar los ecos de una obra que resuena hasta nuestros días?

Papeles amarillos: Bayer en Claypole. El hombre que hirió de muerte a Roca 
El domingo previsto para la presentación de Desmonumentar a Roca en La Casa de Claypole amaneció frío, con niebla y algo de llovizna.

Los Qom del Impenetrable chaqueño: "Rechazamos que el gobierno nos diga cómo nos tenemos que organizar" 
Los qom del Impenetrable Chaqueño ya no quieren esperar más.


Malditos: Agustín Ramírez. Un corazón en el asentamiento 
Los cien metros de calle que llegan hasta la casa de Francisca quedaron sin asfaltar. En los últimos años, la tierra poceada sobre la que andaban perros vagos, pibitos descalzos, albañiles en bici...

Mapuche en Chile:  La lucha de la tierra 
Hay algo que no va tener marcha atrás. Mes a mes, año tras año, desde los noventa, y sin importar el signo de los gobiernos que han ocupado La Moneda, las comunidades mapuche han ido elevando su nivel de lucha.

Tierra adentro: Vientos de soja
Meseta patagónica. Jarillas, variedad de arbustos y una extensa superficie de tierra, irregular, con bardas incluidas. Y viento que levanta remolinos de tierra y recuerda que se está en Neuquén.

Entrevista con Martín Becerra: "La pluralidad en los medios públicos es escasa" 
El investigador Martín Becerra es algo más que una voz autorizada para opinar sobre el tema. Se trata también de un analista que parte del pensamiento crítico para interpelar al poder.

Entrevista con Reynaldo Sietecase: "El límite del periodismo es la mala praxis" 
La salida de su libro Kamikazes. Los mejores peores años de la Argentina, donde analiza en profundidad la década kirchnerista, sirve como marco para esta entrevista en tiempos de confrontación.

Nuestra América: Guayana. Una colonia rebelde 
Más del 70 por ciento de los guyaneses se expresaron por un cambio en el único enclave colonial que tiene América del Sur en suelo continental.

Dossier: ¿Y la izquierda qué? Christian Castillo: "Dentro del FIT hay diferencias; el mérito es que son públicas"
Sociólogo y docente universitario, dirigente nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y candidato del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) a diputado por la provincia de Buenos Aires.