A la Opinión Pública 
Ref.  Agua a 
contaminar de la cuenca del río Negro para fracking en Vaca Muerta – 
Contaminación actual de la cuenca del río Negro – La responsabilidad de 
la AIC – 
Denuncia de la AIC 
– Respuesta a la 
AIC - HCD de Patagones
Conforme al tema de referencia, adjunto a ustedes el 
archivo “Agua fracking Carta Documento de la AIC 12/072013”, en la cual se me intima a 
ratificar o rectificar mis declaraciones en el marco del Honorable Concejo 
Deliberante de Patagones, vinculados con mis dichos sobre la provisión de agua 
de la cuenca del río Negro a contaminar por su provisión al  yacimiento hidrocarburífero de Vaca 
Muerta en Neuquén, discurso que los concejales me dieran paso a referir sobre la 
eutrofización y contaminación cloacal, industrial, agroquímica y petrolera de 
nuestra cuenca, y la responsabilidad de la Autoridad 
Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y 
Negro AIC al  respecto de ambas 
situaciones. ttps://soundcloud.com/
Los dos archivos “Agua fracking Respuesta a 
la Carta 
Documento a la 
AIC primera y segunda hoja”, refieren el texto de mi respuesta 
a la AIC, 
ratificando mis dichos en el HCD de Patagones.
Copia de ambas cartas documento serán entregadas para el 
reconocimiento de la 
Comisión de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente del HCD de 
Patagones, organismo donde hoy se encuentra en debate el Proyecto de Ordenanza a 
fin de prohibir la provisión de agua de la cuenca del río Negro para Vaca 
Muerta; acción a ser promovida en forma conjunta con los Concejos 
Deliberantes aledaños a la 
Cuenca de los ríos Limay, Neuquén y Negro, todos perjudicados 
por tal situación 
Hago propicia esta presentación para manifestar mi 
solidaridad con el Pueblo Mapuche de la provincia de Neuquén, primeros afectados 
del eslabón contaminante de agua por la práctica del fracking en su territorio. 
Es mi compromiso socializar todos los informes solicitados en mi Carta 
Documento a la 
AIC, sobre su responsabilidad en la provisión de agua para el 
yacimiento hidrocarburífero de Vaca Muerta.
Consentir la insensatez involutiva de sacrificar 
Agua para obtener un recurso energético abiótico como es el gas y el 
petróleo, significa un punto de inflexión para la reacción negativa de toda 
la sociedad, integrados a fin de concretar un Amparo Colectivo al Agua que 
prohíba su abastecimiento para la generación de recursos inanimados 
energéticos y o metalíferos por procesos contaminantes y o de riesgo de 
contaminación, fundado en prevalecer el Agua y su Valor Natural como Esencia de 
Vida, y en pleno reconocimiento y defensa de que el Agua es de la Vida; y para la Vida; y nó más.
Elvio Mendioroz – DNI 8213.861 – Carmen de Patagones – 
17/07/2013
 

 
 
