Esquel(Puerta E).- Por Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
Los  vecinos harán una asamblea este viernes ante el desarrollo de acciones  solapadas en Esquel y el resto de la provincia por parte de gobiernos  actuales y por asumir, junto a mineras y gestores promineros que pujan  por abrir la posibilidad a las explotaciones mineras a gran escala en  Chubut.
La asamblea de vecinos será en la Escuela 767 (ex Normal) el viernes 4 a las 18 hs.
En  esta ciudad la población se prepara para celebrar 9 años de  movilización social a favor de la vida, de la producción sostenible por  generaciones y contra la actividad minera a gran escala. A fines de  noviembre de 2002 fue la primera marcha en Esquel por el NO A LA MINA.
En  este momento la cuestión minera en Chubut encuentra a un gobierno  provincial a punto de asumir por un nuevo período y el municipal por  reasumir. En tanto que los funcionarios actuales y los que están por  ingresar, de un tiempo a esta parte no hacen declaraciones pero acuerdan con mineras para abrir la provincia a los grandes negocios de la megaminería.
Un informe reciente de la Dirección de Minas y Geología de la Provincia del Chubut certificó  que existen unas 1.000 solicitudes "vigentes" en etapas previas a la  explotación de minerales metalíferos y radiactivos.
Ese es el  sustrato concreto que facilitó la administración del actual gobernador  Mario Das Neves para generar derechos a favor de las mineras y en ese  camino se interpone la movilización social y la Ley 5001, que desde el año 2003 prohíbe en todo Chubut la minería metalífera a cielo abierto y el uso de cianuro.
La inserción prepotente de las empresas mineras en la meseta hace que –entre otros aspectos- los empleados de las comunas usen vestimenta y camionetas de las empresas y éstas reemplazan al estado en distintas funciones.
Los  vecinos señalan que en la pequeña localidad de Paso del Sapo, a 200 km  al este de Esquel, Ricardo Bustos -uno de los representantes/lobbistas  mineros de la zona y conocido conductor/periodista radial de una fm de  Esquel - trabaja para que los pobladores permitan la exploración y futura explotación minera.
Mientras  que en Esquel, los gestores mineros están muy activos con actividades  de extorsión y seducción para tratar de "dar vuelta la decisión de  Esquel" intentando enfrentar a vecinos contra vecinos.
Los  personeros del sector minero están en estrecho contacto con altos  funcionarios provinciales y del municipio local lo cual señala su aval  en este accionar. Organizan reuniones secretas con grupos de vecinos y  comerciantes, ofrecen distintas "ayudas" y hasta puestos de trabajo en  mineras. También contratan periodistas, a ciertos docentes, suman algún  referente religioso o barrial y tratan de meterse en clubes y otras  organizaciones sociales.

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 
 
 
