Santa Fe (AW).-La profusa difusión de la  represión que suscitó la presentación del libro "Cárceles de Mala  Muerte" en los penitenciarios de Coronda, impulsó la intervención de la  fiscal María Bertone, quien recibió la denuncia de compañeras de la  Comisión Antirrepresiva y por los Derechos Humanos de Rosario, allanó el  penal y continúa la investigación. Reclamo de castigo a los culpables.
La compañera  Alicia Bernal, integrante de la Comisión  Antirrepresiva y por los  Derechos Humanos, declaró días atrás ante la fiscal Maria del Carmen  Bertone, quien investiga la brutal represión sufrida por varios presos  de Coronda luego de la presentación del libro "Cárceles de Mala Muerte"  en esa Unidad regenteada por Pablo Cococcioni, hombre del "socialista"  Hermes Binner. Por su parte, la fiscal junto al juez de Instrucción de  la 6ª Nominación doctor Sergio Carraro  realizó un allanamiento en la  "prisión Modelo" donde relevó hechos, materiales y testimonios que  podrán convertirse en evidencia contra los penitenciarios hasta hoy  impunes.
El molesto culo de Cococcioni
En  la declaración realizada, se ratificó todo lo que expresaron los  comunicados de la FUBA, Agencia Walsh y la propia Comisión (ver más  abajo) con el agregado de relatar la "visita" al Pabellón 6 Sur del  subdirector de Coronda, Jorge "Pollo" Aguirre, y  del director  Cococcioni. Durante la misma, éste último expresó: "...yo les  dejo tener  una computadora en la celda y ustedes la usan para  denunciarme, me metieron el dedo en el culo y cuando a mi me meten el  dedo en el culo, me pica y me pone incómodo. Me sacudo y entonces  molesto (al tiempo que gesticulaba moviendo su dedo índice en forma de  circulo)...",.Por supuesto, la declaración concluyó pidiendo  que  se investigue y condene a los responsables ideológicos y materiales  de esta barbarie.
Como se recordará, el pasado 29 de agosto,  la  presentación de "Cárceles..." desató la ira de Cococcioni, quien envió  al Grupo de Operaciones Especiales Penitenciarías (GOEP) a apalear a los  compañeros, previamente desnudados, a romper fotos familiares y  yerberas e incluso a arrancar las páginas de los volúmenes regalados.   La visita/presentación  había sido organizada por la CADH y la Agencia  Walsh, por la que participó el compañero Oscar Castelnovo,  coordinador  del libro, y todo transcurrió en clima de fraternidad e intercambio.  Aunque según una versión que "tiró" el Servicio los visitantes  habrían  incitado a la toma de rehenes y a la rebelión. Versión que no prosperó  por absurda.
Ampliación
En  los próximos días, se ampliará la declaración ante la fiscal Bertone,  titular de la Oficina Judicial de Causas con Imputados no  individualizados (NN) de Santa Fe. Como ya se informara,  por  instrucción particular del procurador general de la Corte  Suprema de  Justicia de la provincia, doctor Agustín Bassó se inició esta   investigación de Oficio teniendo en cuenta las publicaciones en los  medios periodísticos, hecho que exhibe el valor de la denuncia de la  prensa alternativa.
"Por nuestra parte, continuaremos en la lucha  para garantizar los derechos de los seres humanos en el encierro, de los  que casi nadie se acuerda porque es un tema "piantavotos". Se ha tomado  esta instancia jurídica como parte de la lucha en todos los frentes y  de la movilización diaria por una sociedad justa y digna donde las rejas  sean un recuerdo del oprobio y el despojo del pasado. Nunca contarán  con nuestro silencio para avasallar a los hijos más vulnerables del  pueblo", indico la compañera de la Cadh.

Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com 
 
 
 
 
